¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Nuestras Voces Archivo
-
Escaramujo Nro 32 La minería y la resistencia en México
Publicado en 18 enero, 2013 | No hay comentariosPor Gustavo Castro Soto Otros Mundos, A.C./Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)/M4 17 de enero de 2013; San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México La minería es el megaproyecto de mayor impacto social, ambiental, económico, territorial, político y cultural. La violación a los […] -
Escaramujo Nro 31 ¿Qué es el modelo extractivo minero?
Publicado en 17 enero, 2013 | 2 comentariosPor Gustavo Castro Soto Otros Mundos, A.C./Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)/M4 14 de enero de 2013; San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México (EXTRACTO) El concepto del Modelo Extractivo Minero va ganando terreno en el análisis de los movimientos sociales que luchan […] -
Escaramujo Nro 30: La minería y sus consecuencias en México
Publicado en 12 enero, 2013 | No hay comentariosGustavo Castro Soto Otros Mundos, A.C./Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)/M4 10 de enero de 2013; San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México Este documento es un extracto de uno de los capítulos del Manual Popular “La Mina nos Extermina”, que se editará […] -
Escaramujo nro 29: ¡Alerta! Tratado Transpacífico (TTP). El peor Acuerdo Comercial
Publicado en 9 enero, 2013 | No hay comentariosGustavo Castro Soto Otros Mundos, A.C./Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio (RMALC) San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México Este acuerdo es peor que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o que cualquier otro acuerdo comercial. El Acuerdo […] -
HONDURAS. Trauma, Terror y Tortura a dirigentes lencas (TTT)
Publicado en 4 enero, 2013 | No hay comentariosPor Juan Almendares Hemos recibido la nota de Berta Cáceres Flores donde narra el trauma, terror y tortura que han sufrido su persona, el padre sus hijas e hijo Salvador Zúñiga por defender los derechos de la Madre Tierra, particularmente en Honduras históricamente devorada por […] -
Escaramujo No. 28: ¿Qué es el titanio? Su extracción en Chiapas y Guatemala
Publicado en 6 noviembre, 2012 | No hay comentariosPor Gustavo Castro Soto Otros Mundos, A.C./Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)-M4 04 de Noviembre de 2012; San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México (EXTRACTO) El gobierno mexicano favorece la extracción de titanio en minas ubicadas en regiones de alta biodiversidad, bosques […] -
Escaramujo No. 27: Los accidentes y los mineros muertos
Publicado en 20 octubre, 2012 | No hay comentariosPor Gustavo Castro Soto (EXTRACTO) La minería es el megaproyecto que más vidas en accidentes ha cobrado en todo el mundo. Los efectos devastadores e irreversibles de la minería no sólo son ambientales. Aquí mostramos tan solo algunos ejemplos fruto de la sistematización de muchas […] -
Seguridad embozada
Publicado en 16 octubre, 2012 | No hay comentariosPor Juan Almendares La guerra es pues un acto de violencia para obligar al contrario a hacer nuestra voluntad… Para alcanzar ese fin con seguridad tenemos que dejar al enemigo indefenso, y este es en su concepto, el verdadero objetivo de la acción bélica… La […] -
Ciudades Charter, el viaje hacia el Apartheid
Publicado en 20 septiembre, 2012 | No hay comentariosPor Juan Almendares “Para que nuestros grandes sacrificios, y nuestras cuantiosas inversiones, no hayan sido hechas en vano, debemos adquirir y apoderarnos de tantos territorios de la nación como de particulares y todas las riquezas que nos permita nuestra capacidad adquisitiva, y nuestro poder de […] -
Siniestra
Publicado en 18 agosto, 2012 | No hay comentariosPor Juan Almendares Es difícil precisar cual es la diferencia entre la realidad y la ficción si en ambas existen la verdad y la mentira. El problema es descubrir quién y qué poder las define y las pone en movimiento Era el 17 de septiembre […] -
La alquimia de la corrupción. Bella Mesoamérica envenenada
Publicado en 11 agosto, 2012 | No hay comentarios“En la alquimia colonial y neocolonial, el oro se transfigura en chatarra, y los alimentos se convierten en veneno” Eduardo Galeano Las venas abiertas de America Latina Por Juan Almendares El título de este artículo “La alquimia de la corrupción”, a primera instancia, podrá parecer […] -
América Latina: Por cada minera, una resistencia
Publicado en 19 julio, 2012 | No hay comentariosPor @SurSiendo El escenario al que no queremos acostumbrarnos intenta imponer modelos extractivistas de saqueo y contaminación en toda Latinoamérica. Los pueblos gritan a viva voz sus exigencias para hacer frente al despojo y derroche de los bienes comunes. Son esas las voces que recorren […]