¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
cancelación Archivo
-
Demandamos la cancelación del modelo extractivo minero en Panamá
Publicado en 17 abril, 2017 | No hay comentariosGracias por sumarse a esta acción. Más de 150 personas dieron su apoyo. Tras años de mesas de diálogo, cumbres y foros de discusión, el gobierno panameño continúa imponiendo un modelo neoliberal que afecta la vida de indígenas y campesinos. Numerosos testimonios de poblaciones afectadas por […] -
Diputados pretenden deducir impuestos a las mineras: deberían prohibir la minería en el país
Publicado en 13 abril, 2017 | No hay comentariosAnte la pretensión de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de aprobar en este mes de abril de 2017 una iniciativa para establecer la deducibilidad de impuestos a favor de las empresas mineras por el concepto de gastos de sus proyectos de […] -
La República de El Salvador grita fuerte y claro ¡Sí a la vida!
Publicado en 31 marzo, 2017 | No hay comentarios1 de abril del 2017 Desde Sudamérica hasta Canadá, las y los integrantes del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4), enviamos un fraternal y fuerte abrazo, lleno de felicidad para el pueblo salvadoreño, quienes a través de diversas expresiones sociales, organizaciones y grupos de […] -
Comunidad indígena Me’phaa logra cancelación de concesiones mineras en la Montaña de Guerrero
Publicado en 19 mayo, 2016 | No hay comentariosEjecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía busca impedir que la SCJN estudie la inconstitucionalidad de la Ley Minera. Autoridades indígenas de 17 núcleos agrarios en La Montaña de Guerrero llaman a la Primera Sala de la SCJN a que continúe el estudio […] -
Antes contra “Bajo la Alumbrera”, ahora “Agua Rica”: la resistencia a la minería de Catamarca vuelve a llegar a Buenos Aires
Publicado en 4 marzo, 2016 | No hay comentariosEn la Plaza Lavalle de la capital argentina, Buenos Aires, y frente a la Corte Suprema de Justicia de la nación, la Asamblea El Algarrobo de la localidad de Andalgalá, provincia de Catamarca, realiza el “2º Acampe por la Vida”. Demanda una sentencia sobre un […] -
Comunicado de la Plataforma de Movimientos Sociales de Honduras
Publicado en 25 febrero, 2016 | No hay comentariosAnte la recesión mundial que ha provocado la caída de los precios de las materias primas provenientes de la minería y de cara al descalabro ambiental provocado por las empresas mineras a nivel nacional, las organizaciones que integramos la Plataforma de Movimientos Sociales y Populares […] -
El Constitucional tumba las últimas aspiraciones de la minera canadiense Edgewater en Corcoesto
Publicado en 23 febrero, 2016 | No hay comentariosEl Alto Tribunal desestima la reclamación del Gobierno Central sobre la normativa de caducidad de los derechos mineros introducida en la Ley 12/2014, de 22 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, en lo referente a las reformas introducidas en la ley autonómica 3/2008, de […] -
Costa Rica: No a la explotación de la cantera en el Tajo Jucarza en San Rafael de Heredia
Publicado en 15 febrero, 2016 | No hay comentariosLa concesión al Tajo Jucarza vence el próximo 16 de abril, por ello se está llamando a toar acción para que la misma no sea prorrogada. Se puede apoyar esta iniciativa enviando un correo a la directora de la Dirección de Geología y Minas, la […] -
Demandan suspender la explotación minera en Centroamérica
Publicado en 14 septiembre, 2015 | No hay comentariosSAN PEDRO SULA- Representantes de Centroamérica y México demandan a los Estados de la región mesoamericana, como a los sistemas internacionales que cancelen y no emitan más concesiones mineras, ya que éstas atentan contra la salud y el ecosistema. Esa exigencia fue planteada la declaración […] -
Pone minera en riesgo sitios sagrados de la comunidad Comcáac en Sonora
Publicado en 15 abril, 2015 | No hay comentariosHermosillo, Sonora, a 15 de abril de 2015 Los Defensores del Territorio Comcáac y la Red Mexicana de Afectados por la Minería hacemos un llamado al Gobierno del Estado de Sonora, para que prohíba a la empresa minera La Peineta Minera S.A. de C.V. la explotación y […] -
Carta abierta al Presidente del Banco Mundial en defensa de El Salvador
Publicado en 3 febrero, 2014 | No hay comentariosFirma la carta aquí Dr. Jim Yong Kim , Presidente Grupo del Banco Mundial 1818 H Street NW Washington, DC, 20433 , EE.UU. Los abajo firmantes somos organizaciones de la sociedad civil nacional e internacional. Nos dirigimos a usted en solidaridad con las comunidades de […] -
Las redes sociales dan más poder a quienes protestan por el sector minero
Publicado en 14 enero, 2014 | 2 comentariosPor Allison Martell y Ioana Patran TORONTO/BUCAREST (Reuters) – Facebook y otras redes sociales están ayudando a facilitar el trabajo de los activistas que protestan contra la minería para bloquear proyectos, logrando que se difunda el mensaje que promueven y a organizarse con mayor rapidez […]