¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Empresas Trasnacionales (ETN) Archivo
-
Invertir en INV Metals es invertir en conflicto en el Ecuador, gobiernos locales declaran zona libre de minería
Publicado en 9 marzo, 2017 | No hay comentariosGobiernos locales en la zona afectada por el proyecto Loma Larga de la empresa canadiense INV Metals han declarado que prohibirán la actividad minera para proteger las fuentes de agua, los ecosistemas relacionados y la población. Continuar invirtiendo en este proyecto, tal como ha anunciando […] -
Las industrias extractivas canadienses y su impacto sobre los derechos humanos: esperando a Trudeau
Publicado en 20 febrero, 2017 | No hay comentariosEn esta Nota se pone de relieve el impacto de las industrias extractivas canadienses sobre los Derechos Humanos, en lo que se refiere a sus actividades en el extranjero. Se recuerdan, por ejemplo, la iniciativa C-300, y diversos casos célebres, como la Masacre de Kilva, […] -
Informe Europeo tacha a Tahoe Resources de “inversión nociva”, revela desinversión de fondos multimillonarios
Publicado en 9 febrero, 2017 | No hay comentariosTahoe Resources es una de las catorce empresas que figuran destacadas por ser una inversión peligrosa, en la quinta edición de “Dirty Profits” de la organización Facing Finance que se presentó el día de hoy en la ciudad de Hamburgo, Alemania. La publicación indica que […] -
Informe Ejecutivo: Honduras, el lugar más peligroso para defender el planeta
Publicado en 3 febrero, 2017 | No hay comentariosEncajonado entre Guatemala y Nicaragua, en la costa caribeña, Honduras es un país cubierto de bosques y rico en minerales valiosos. Sin embargo, los beneficios que se obtienen de esta riqueza natural solo los disfruta un porcentaje muy reducido de la sociedad. Honduras tiene los […] -
Narrativas de resistencia contra la minería a gran escala
Publicado en 30 enero, 2017 | No hay comentariosIndígenas, afrodescendientes, sindicalistas, campesinos, estudiantes y académicos de Colombia confrontan a corporaciones como la Minera Quinchía SAS y la canadiense Seafield Resources Ltd., cuya presencia en el país detona un temor en los habitantes: el de ser desplazados forzadamente Edith Taborda es madre de dos […] -
En un hito, la Corte de apelaciones de British Colombia manda a juicio la demanda de guatemaltecos contra una minera de Vancouver
Publicado en 27 enero, 2017 | No hay comentariosVancouver, enero 26, 2017 — La Corte de apelaciones de British Columbia rechazo el día de hoy el recurso de Tahoe Resources en contra de una demanda presentada por siete activistas comunitarios guatemaltecos por lesiones sufridas en su contra durante la supresión violenta de una manifestación […] -
América Latina: la región más desigual en el acceso a la tierra
Publicado en 6 diciembre, 2016 | No hay comentariosCompartimos infome de Oxfam publicado en Servindi El 1 por ciento del total de explotaciones agropecuarias concentra más de la mitad de la tierra productiva de la región. Miles de comunidades de la Amazonía peruana no cuentan con seguridad jurídica sobre sobre sus territorios, lo cual […] -
Minería canadiense y violencia en la región
Publicado en 17 noviembre, 2016 | No hay comentariosProyecto de Justicia y Responsabilidad Corporativa, (JCAP por sus siglas en inglés) es una ONG con sede en Toronto, Canadá, que trabaja con abogados voluntarios en apoyo a comunidades indígenas y campesinas en América Latina. Una de sus actividades es monitorear la actividad de las […] -
A un año de Trudeau en el poder en Canadá, ¿qué ha cambiado en la minería?
Publicado en 7 noviembre, 2016 | No hay comentariosEl pasado 19 de octubre se cumplió un año desde el triunfo de los liberales de Justin Trudeau en las elecciones generales en Canadá, y la salida de un gobierno conservador encabezado por Stephen Harper que, contra viento y marea, se mantuvo en el poder […] -
El Modelo Extractivo Minero: amenaza potencial contra la diversidad biológica en Mesoamérica
Publicado en 19 octubre, 2016 | 2 comentariosPor MovimientoM4* No cabe duda que la implementación del modelo extractivista como opción de “desarrollo” por parte de los Estados contraviene los esfuerzos existentes a nivel global y regional para amortiguar la crisis climática y ambiental. Con cinismo y engaños, se vulneran tratados y convenios internacionales más elementales […] -
Mineras involucradas en el caso Ayotzinapa
Publicado en 26 septiembre, 2016 | No hay comentariosLos periodistas publican ‘La guerra que nos ocultan”, donde exponen también contradicciones en los resultados de la investigación por la muerte de Julio César Mondragón Fontes. En octubre de 2014, Francisco Cruz, Félix Santanay Miguel Ángel Alvarado, estaban trabajando alrededor de las matanzas ocurridas en […] -
Leyes mexicanas favorecen a mineras: expertos
Publicado en 13 septiembre, 2016 | No hay comentariosExpertos de la organización internacional MiningWatch Canada y de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) denunciaron las leyes “a modo” que en México permiten el saqueo de bienes naturales, despojo de territorios y desplazamiento de pueblos originarios. Miguel Mijangos, de la REMA, […] -
El Banquete Minero
Publicado en 25 agosto, 2016 | No hay comentariosCuatro millonarios mexicanos concentran fortunas personales equivalentes a una décima parte del Producto Interno Bruto del país. Los cuatro han construido sus imperios a partir de sectores privados concesionados y/o regulados por el sector público. Los cuatro tienen negocios en la industria energética y extractiva, […]