Un devastador derrame de mercurio de la minera de oro más grande del mundo transforma a un apacible poblado de los andes peruanos en un foco de intensa y desesperada resistencia civil. Un joven y valiente alcalde es elegido para guiar a su pueblo en la lucha por obtener asistencia médica y justicia. Pero poderosos intereses conspiran contra ellos en cada episodio de esta crónica de El Derrame y la lucha por la justicia.
El panorama en Choropampa es una terrible lección: más de una decena de muertos, cientos de enfermos y una posta de Salud sin médico. Es lo que queda, diez años después de uno de los desastres ecológicos más grandes del mundo.
Choropampa, diez años después de uno de los desastres ecológicos más graves del mundo, que contaminó con mercurio a más de mil pobladores entre niños, adultos y ancianos, vive una situación dramática: multitud de víctimas que sufren, lloran y se quejan por las múltiples dolencias que sienten cada día, una decena de fallecidos con los mismos síntomas, una posta de Salud vacía, sin medicamentos ni personal especializado y, peor aún, sin médico.
El mercurio era de la mina Yanacocha y fue derramado por uno de sus camiones a su paso por varias aldeas campesinas vecinas a la carretera, pero lo más grave ocurrió cuando pasaba por el pueblo de Choropampa.
Sobre este lamentable accidente existe abundante información, incluso fue materia de un documental que sirvió para hacer conocer este caso en otras partes del mundo y señalar la responsabilidad de Newmont Mining Corporation (que en el Perú actúa bajo la denominación «Yanacocha»
El 2 de junio del 2000, cerca de 10 meses antes de que los pobladores del antes apacible pueblo andino llevaran a la carretera que cruza el pueblo la frustración e indignación contenida, un camión de la mina de oro Yanacocha, derramó 151 kilogramos de mercurio elemental a lo largo de 40 kilómetros de la carretera que cruza Choropampa y dos poblados vecinos.
Stephanie Boyd:
visita la web del documental, donde encuentran fotos, informes y guía didáctica.
Este folleto complementa nuestro documental con información contextual, fotos, mapas, contactos, ideas para activismo y datos de otras mineras transnacionales en Perú y alrededor del mundo. Puede ser leído antes o después de ver el video, o usarlo solo como una herramienta de enseñanza o de activismo.
La gente de Choropampa finalmente nos confió dos historias: un relato épico sobre la resistencia de su pueblo y también una historia universal, repetida en muchas comunidades pequeñas alrededor del mundo, en este nuevo mundo globalizado donde la gente defiende con coraje sus derechos ante poderosas corporaciones multinacionales.
http://www.guarango.org/choropampa/es/index.html
Documental 75min:
En primer lugar saludar y agradecer mediante esta red social a los amigos del Movimiento4.Org Mesoamericano, por la acertada publicación, con respecto al EXTRACTIVISMO, que en la mina de Choropampa (Perù) ha ocasionado el derrame del mercurio, el cual ha causado graves daños ecológicos a los pobladores del lugar, motivo por los cuales me aúno a las justas luchas en defensa de nuestro hermoso sistema ecológico y de la salud de nuestro Planeta. Es la primera vez que he leìdo al respecto, por lo que me interesa saber más; sin embargo hoy en día hablan de la Newmont Mining Corporation, un tal aspirante presidente del Perù el Ing. minero Ròmulo Mucho Mamani, pero no dice nada sobre estos accidentes producidas por la minería irresponsable.