El Encuentro se llevó a cabo del 17 al 20 de enero de 2013 en la comunidad de Capulalpam de Mendez Oaxaca, México; El Encuentro Mesoamericano Si a la Vida No a la Minería. Con la participación de más de 500 personas de varios puntos de mesoamerica y el mundo se dieron cita para hablar y tomar acuerdo sobre las problemáticas que produce la contaminación minera extractivista y tóxica.
Hijos de la Tierra le ofrece los audios de inicio y clausura, así como las ponencias de los paneles centrales rescatando con ello la memoria auditiva de la resistencia antiminera en la región mesoamericana.
A- Inauguración y Bienvenida del Encuentro Mesoamericano
B- Objetivos del Encuentro por Marcos Leyva del Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los territorios
C- Panel 1 Modelo Extractivista en la región Mesoamericana Alejandro Villamar de REMA México
D- Panel 1 Modelo Extractivista en la región de Mesoamérica Gustavo Castro de MOVIAC y REMA de México
E- Panel 1 Modelo Extractivista en la región de Mesoamérica Leticia Silva de FAO San Luis Potosí México
G- Panel 2 Situación de la minería en Mesoamérica por Dr Juan Armendariz del Honduras
H- Panel 2 Situación de la minería en Mesoamérica por Rurik Hernandez del FAO REMA San Luis Potosí
J- Panel 3 Acciones desde los pueblos contra la minería Pascual Martín de Guatemala Articulación social
L- Panel 3 Acciones desde los pueblos contra la minería con David Pereira de El Salvador
Fuente: Hijos de la Tierra
Deja una respuesta