Desde hace poco más de un mes Mina Marlin en Guatemala han sido nuevamente noticia. A pesar de que los pobladores de la zona han repetido en incansables ocasiones que no desean la instalación de la minera en sus territorios, la trasnacional GoldCorp sigue haciendo intentos deshonestos de continuar con sus actividades extractivas en varios puntos del territorio sipakapense. Compartimos varias de las noticias aparecidas en diversos medios al respecto en ésta, nuestra cuarta Revista de Prensa.
A 6 años de litigio estratégico contra la mina Marlin los pueblos se siguen resistiendo en las calles y en las cortes:
- Sipakapa: Presenta acción de amparo en contra del Director de Energía y Minas por permiso de licencia de exploración minera “Los Chocoyos” en territorio sipakapense
- (Video) Sipakapa, Usurpación de Territorio Los Chocoyos
- Corte Suprema de Justicia investigará al Alcalde Municipal donde opera la mina Marlin
- Denuncian usurpación del territorio denominado “LOS CHOCOYOS”
- Guatemala: Protesta en Sipacapa en contra de la Mina Marlin y nuevas licencias otorgadas
- (Audio) Resistencia firme
- Comunidad exige a Goldcorp Guatemala consultar y entonces implementar medidas cautelares de la CIDH
- Denuncia penal contra Alcalde donde opera la mina Marlin
Lo cierto es que la complicidad de las autoridades locales, tanto municipales como nacionales es evidente:
Sin embargo el pueblo sipakapense no está solo:
- Continúan las acciones políticas de los pueblos en solidaridad con Sipacapa, Guatemala
- Apoyo al pueblo sipakapense y su lucha contra la minera canadiense GoldCorp
- Plurijur solicita medidas cautelares a favor de Comunidad Ixcail en San Miguel Ixtahuacán
- Cacif adversa que consulta popular sea vinculante
Y es que los Indígenas de Guatemala están en contra de la explotación minera en sus territorios pero no solo ellos, sino gran parte de las y los guatemaltecos:
Y es que tampoco se trata de regalías y asignaciones: Trasfondo de regalías mineras -un juego sucio – y Trasfondo de “regalías mineras” anomalías en la distribución de la asignación constitucional porque el daño que queda a las personas y el ambiente son irreversibles: Guatemala, atentados a la salud por la Mina Marlin.
Para conocer un poco más sobre la historia de la región y su resistencia les dejamos el documental Sipakapa no se vende.
Resumen de noticias por el @MovimientoM4
Deja una respuesta