¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
El Salvador Archivo
-
Denuncian contaminación de río por minería en La Unión
Publicado en 18 abril, 2013 | No hay comentariosAmbientalistas denuncian el impacto que el proyecto minero ocasiona en el río San Sebastián, de Santa Rosa de Lima, en La Unión. Además insisten en que la Asamblea Legislativa debe aprobar una ley que prohíba la minería para proteger los recursos hídricos y la salud […] -
Solidaridad Internacional por cero desalojos y la defensa de la soberanía de nuestros territorios
Publicado en 16 abril, 2013 | No hay comentariosPadova, Italia, a 11 de abril de 2013 Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero Presente Solidaridad internacional por cero desalojos y la defensa de la soberanía de nuestros territorios La Alianza Internacional de Habitantes, red global de organizaciones populares y movimientos sociales urbanos […] -
M4: Unen esfuerzos para luchar contra minería
Publicado en 15 abril, 2013 | No hay comentariosRepresentantes de las comunidades que se dicen afectadas por la minería en la región concluyeron ayer una cita de dos días en la que buscaron unificar y coordinar los esfuerzos para enfrentar la extracción minera. El II Encuentro Mesoamericano de las Comunidades y Pueblos Afectados […] -
Segundo Encuentro del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero
Publicado en 10 abril, 2013 | 2 comentariosII Encuentro del M4 Guatemala del 10 al 14 de Abril de 2013 Fortaleciendo los Pueblos de Mesoamérica por la Vida y contra el extractivismo minero click derecho sobre la imagen para ampliar / descargar -
PACIFIC RIM demanda a pagar US $315 millones al Estado Salvadoreño
Publicado en 8 abril, 2013 | No hay comentariosCESTA junto al representante del Comité Ambiental de Cabañas, Francisco Pineda, mostraron su descontento con el anuncio que la empresa minera Pacific Rim hiciera sobre el aumentó a US $315 millones la demanda de indemnización que esta solicita al Estado salvadoreño por el no otorgamiento […] -
Rechazan anuncio de Pacific Rim de aumentar a $ 315 Millones su demanda contra el Estado salvadoreño ante el CIADI
Publicado en 4 abril, 2013 | 1 comentarioLa Mesa Nacional frente a la Minería Metálica se pronunció esta mañana en rechazo al anuncio reciente que hiciera la empresa minera Pacific Rim de aumentar a $315 millones su demanda contra el Estado salvadoreño por no permitirle la explotación de la mina El Dorado, […] -
Nueva fiebre del oro
Publicado en 23 marzo, 2013 | No hay comentariosPor Thelma Mejía (Tierramérica)* Zonas vírgenes, concesiones atractivas y legislaciones ambientales débiles impulsan a compañías mineras transnacionales a buscar nuevas opciones de exploración y explotación de oro en América Central. Con el pretexto de la globalización y el fomento a la inversión, los gobiernos centroamericanos […] -
Foro por el agua contra la Minera y las Represas
Publicado en 14 marzo, 2013 | No hay comentariosEn el marco del día Internacional de lucha contra las Represas el MOVIAC junto con la Redlar y el M4 en El Salvador organizaron el Foro «Por el agua contra la minería y las represas». Participaron diferentes organizaciones y comunidades afectadas por represa y […] -
Convocatoria: Foro por el agua, contra la minería y las represas
Publicado en 28 febrero, 2013 | 1 comentarioMoviac, Redlar y Movimiento Mesoamericano contra la Minería Metálica convocan al Foro por el agua, contra la minería y las represas Martes 12 de Marzo de 2013 7:30am a 12 pm en el Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada CESTA-AT Programa del Foro Hora […] -
M4 El Salvador: Rechazo a solicitud de ASI en pedir se permita la Minería
Publicado en 26 febrero, 2013 | No hay comentariosEn una carta enviada a la Asamblea Legislativa, La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), pide que por razones económicas, se debe permitir la industria minera en el país. El Modelo Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero M4, reitera que los proyectos mineros, tanto a cielo […] -
El Salvador analiza la total prohibición de la minería
Publicado en 22 febrero, 2013 | No hay comentariosPor: Robin Oisín Llewellyn Traducido por: Virginia Zúñiga En los días calurosos piedras y limo seco de la mina San Sebastián, en el este de El Salvador se cuecen bajo el sol. La gran cantidad de basura se vuelve pecosa con rocas teñidas de color […] -
Piden frenar explotación de mina de oro en Guatemala por amenaza de contaminación en lago
Publicado en 19 febrero, 2013 | No hay comentariosLa iglesia católica de El Salvador pidió este domingo que se dé marcha atrás en la explotación de una mina de oro en Guatemala, porque ese proyecto amenaza con contaminar un lago y un vital e importante río en suelo salvadoreño. «No hay duda, estamos […]