¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Latinoamérica Archivo
-
La increíble historia de la demanda de Eco Oro Minerals contra Colombia
Publicado en 5 enero, 2017 | No hay comentariosEl Proyecto Angostura y su triste desenlace Eco Oro Minerals (conocida como Greystar Resources hasta el año 2007) es una empresa constituida en Canadá, dedicada a la exploración y desarrollo de metales preciosos, y que desde 1994 hace presencia en Colombia. Su joya de la […] -
Sobre el rechazo del gobierno del Ecuador al comunicado de prensa de un grupo de relatores de la ONU sobre medidas represivas contra organizaciones de DDHH
Publicado en 4 enero, 2017 | No hay comentariosAcción Ecológica opina Sobre el rechazo del gobierno del Ecuador al comunicado de prensa de un grupo de relatores de la ONU sobre medidas represivas contra organizaciones de DDHH Cinco Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas acaban de pronunciarse sobre […] -
Somos tierra, semilla, rebeldía: mujeres, tierra y territorio en América Latina
Publicado en 23 diciembre, 2016 | No hay comentariosCompartimos este libro, coedición de GRAIN, Acción por la Biodiversidad y América Libre. Un recuento de las luchas de las mujeres en América Latina desde sus comunidades y organizaciones, partiendo del cuestionamiento al capitalismo patriarcal, que agrega a la expropiación de las tierras que sufren […] -
ACCIÓN URGENTE. Al gobierno ecuatoriano: contra la doble cacería extractivista
Publicado en 21 diciembre, 2016 | 3 comentariosGracias por sumarse a esta acción. Más de 7mil personas de todo el mundo apoyaron para detener el cierre de Acción Ecológica. Pueden leer su carta de agradecimiento aquí. #SosAcciónEcológica. El gobierno de Ecuador continúa criminalizando la lucha del pueblo Shuar contra la minería. Ahora, […] -
Carta de Máxima Acuña y su familia al CEO de la minera Newmont
Publicado en 14 diciembre, 2016 | No hay comentariosEn misiva dirigida a Gary J. Goldberg, la familia Chaupe Acuña se pregunta: ¿Sobre qué desea dialogar la empresa si manda como emisarios a los mismos funcionarios que los hostigan y acusan públicamente de “invasores de propiedades” hasta el día de hoy? Máxima Acuña y […] -
América Latina: la región más desigual en el acceso a la tierra
Publicado en 6 diciembre, 2016 | No hay comentariosCompartimos infome de Oxfam publicado en Servindi El 1 por ciento del total de explotaciones agropecuarias concentra más de la mitad de la tierra productiva de la región. Miles de comunidades de la Amazonía peruana no cuentan con seguridad jurídica sobre sobre sus territorios, lo cual […] -
Mujeres latinoamericanas entregan a la ONU 15mil firmas de apoyo para que cese violencia contra las mujeres por actividades extractivas
Publicado en 29 noviembre, 2016 | No hay comentariosEl 25 de noviembre Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, entre música de tambores y organizadas en diferentes países, la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales, realizo la entrega de las 15 mil firmas recolectadas en […] -
Conflictos mineros en América del Sur: una mirada a cuatro casos emblemáticos
Publicado en 28 noviembre, 2016 | No hay comentarios“La economía de América Latina depende de las regalías que originan las industrias extractivas, especialmente de la minería. Por eso se siguen impulsando más, pese a todos los conflictos socioambientales que se están dando”, dijo José de Echave, exviceministro de Gestión Ambiental y subdirector de […] -
Ecuador: Nankints expulsan a minera y militares de territorio Shuar
Publicado en 28 noviembre, 2016 | No hay comentariosEsta semana el pueblo shuar de Nankints comunicó firme y públicamente que permanecerá en su territorio a toda costa. Hace tres meses el gobierno ecuatoriano, con apoyo del ejército, desalojó violentamente a varios comuneros ashuar para dar paso a la explotación minera a cielo abierto […] -
Minería canadiense y violencia en la región
Publicado en 17 noviembre, 2016 | No hay comentariosProyecto de Justicia y Responsabilidad Corporativa, (JCAP por sus siglas en inglés) es una ONG con sede en Toronto, Canadá, que trabaja con abogados voluntarios en apoyo a comunidades indígenas y campesinas en América Latina. Una de sus actividades es monitorear la actividad de las […] -
Diseñan metodología para fortalecer las capacidades territoriales contra el extractivismo minero
Publicado en 8 noviembre, 2016 | 2 comentariosLa metodología, denominada InformAcción, posibilita mirar el conflicto más allá de la dinámica local, entender quién es la empresa, quiénes la conforman, cuáles son sus alianzas, cuál es su historial, etc; a la vez que remirar el territorio, sus abundancias y sus carencias para desde […] -
A un año de Trudeau en el poder en Canadá, ¿qué ha cambiado en la minería?
Publicado en 7 noviembre, 2016 | No hay comentariosEl pasado 19 de octubre se cumplió un año desde el triunfo de los liberales de Justin Trudeau en las elecciones generales en Canadá, y la salida de un gobierno conservador encabezado por Stephen Harper que, contra viento y marea, se mantuvo en el poder […]