¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Mesoamérica Archivo
-
Pronunciamiento REMA ante el asesinato del compañero Samir Flores Soberanes
Publicado en 21 febrero, 2019 | No hay comentariosLas y los integrantes de la REMA, condenamos y denunciamos enérgicamente el asesinato del compañero Samir Flores Soberanes, habitante de Amilcingo Morelos, un fuerte opositor a la Termoeléctrica en Huexca, e integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua de Morelos, […] -
ACCIÓN GLOBAL 02 de Marzo 2019 – Justicia para Berta a 3 años de su siembra
Publicado en 15 febrero, 2019 | No hay comentariosHan pasado 3 años desde el clamor mundial en exigencia de justicia ante el vil crimen contra nuestra hermana Berta Cáceres. A 3 años de su siembra que ha multiplicado la lucha contra el proyecto de saqueo, muerte y violencia que impone el modelo extractivo […] -
Zanatepec se declara libre de minería
Publicado en 11 febrero, 2019 | No hay comentariosJUCHITÁN, Oaxaca.- Este sábado, en una sesión extraordinaria de cabildo, por unanimidad las autoridades municipales de Santo Domingo Zanatepec declararon su territorio libre de proyectos mineros. Ante autoridades agrarias, educativas y sectores organizados, la alcaldesa, Adelma Núñez Gerónimo, confirmó que en su trienio no se […] -
Sierra Norte de Puebla: la geografía del despojo
Publicado en 8 febrero, 2019 | No hay comentariosDocumental realizado por Gerardo Romero Bartolo (FFyL-UNAM) que muestra las problemáticas asociadas a los proyectos mineros, hidroeléctricos y de fractura hidráulica en la Sierra Norte de Puebla. Este documental fue filmado en el mes de abril de 2017 en diferentes comunidades serranas. Fuente: Canal […] -
Bajo Aguán: Asesinatos y criminalización continúan contra dirigentes campesinos
Publicado en 7 febrero, 2019 | No hay comentariosEl asesinato de dos dirigentes comunitarios ocurrido este lunes a manos de desconocidos en la aldea La Ceibita, del municipio de Tocoa, departamento de Colón es la muestra del aumento de la violencia y la conflictividad contra líderes que defienden los bienes comunes en la […] -
Geovisualizador de la Infraestructura eléctrica en Centroamérica
Publicado en 5 febrero, 2019 | No hay comentariosEn este geo-visualizador podrás explorar la información referente a la infraestructura eléctrica en Centroamérica y otros megaproyectos que forman parte de la investigación «Expansión de proyectos eléctricos en Centroamérica. El desarrollo de un sistema eléctrico regional fuera del control de los pueblos» realizada por el […] -
Organizaciones internacionales denuncian la demanda multimillonaria de compañía minera estadounidense contra Guatemala y expresan su solidaridad con las comunidades que defienden la tierra y la vida pacíficamente en «La Puya»
Publicado en 4 febrero, 2019 | No hay comentariosLas organizaciones abajo firmantes se solidarizan con las comunidades guatemaltecas que se resisten pacíficamente al proyecto de la mina de oro, Progreso VII Derivada de Kappes, Cassiday & Associates (KCA), al tiempo que la empresa presenta una demanda arbitral por $300 millones de dólares contra […] -
¿Qué son las declaratorias de territorios libres de proyectos extractivos? Una mirada desde el MADJ
Publicado en 4 febrero, 2019 | No hay comentariosPor Heidy Alachán Las declaratorias de territorios libres de minerías e hidroeléctricas en Honduras: Una mirada desde la construcción y práctica del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia Una mirada regional de las declaratorias Los efectos de la consolidación del modelo extractivo aqueja, de […] -
El Proyecto Minero Crucitas: Ayer y Hoy
Publicado en 25 enero, 2019 | No hay comentariosDesde la Coordinadora Ni Una Sola Mina denunciamos que el Estado ni los Gobiernos de turno han venido a controlar, intervenir ni mucho menos eliminar la minería metálica en Costa Rica, que no hay voluntades para ello y que sigue existiendo complicidad con los proyectos […] -
Ilegalidades del proyecto Crucitas: más allá del decreto de conveniencia nacional
Publicado en 22 enero, 2019 | No hay comentariosAnte la desastrosa situación ambiental, social y sanitaria que se vive actualmente en Cutris de San Carlos por la actividad de los coligalleros que explotan ilegalmente el oro de la zona, algunos han aprovechado para clamar por volver a legalizar la minería metálica a cielo […] -
Resolución del juzgado de Trujillo y el fin de la propiedad comunitaria en Hondura
Publicado en 21 enero, 2019 | No hay comentariosComunicado OFRANEH Después de más de un año de espera, a inicios del mes de noviembre del año pasado, finalmente se logró obtener acceso a la Resolución emitida por el Juzgado de letras de la ciudad de Trujillo, en relación al caso de abuso de autoridad […] -
El botín de las transnacionales está en Guatemala
Publicado en 16 enero, 2019 | No hay comentariosA la Guatemala profunda, la que cultiva caña y café como se hacía hace mil años, se llega por carreteras endiabladas. Más de 4 horas en camioneta han empleado María Lucas, de 64 años, su hija y otros dos vecinos de Sipacapa, un municipio del […] -
La agroindustria, inmobiliarias y minería agravan escasez de agua
Publicado en 14 enero, 2019 | No hay comentariosLos conflictos por el agua se multiplican por la escasez, contaminación, uso intensivo del líquido en sectores como la minería, hidrocarburos, agroindustria, refresquero y desarrollos inmobiliarios. No se cumple con el derecho humano del agua porque no se ha establecido la legislación para ello y […]