¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Mesoamérica Archivo
-
Los pueblos originarios de Honduras rechazan la “Ley Nájera” por considerarla un instrumento de dominación sobre la Consulta Previa
Publicado en 10 febrero, 2020 | No hay comentariosEn América Latina, Honduras es uno de los países que siempre obedece las recomendaciones de los Organismos Financieros Internacionales (OFIs) como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Interamericano de Desarrollo, quienes otorgan préstamos a cambio de exigir la privatización de bienes […] -
Costa Rica: PUSC presenta nuevo proyecto para reactivar minería a cielo abierto
Publicado en 6 febrero, 2020 | No hay comentariosLa socialcristiana María Inés Solís indicó que presenta esta iniciativa con el respaldo del Colegio de Geólogos La diputada y jefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Inés Solís, presentó este lunes un nuevo proyecto de ley con el objetivo de reactivar la […] -
Costa Rica: 10 meses del asesinato de Sergio Rojas
Publicado en 30 enero, 2020 | No hay comentariosEl pasado 18 de enero se cumplieron 10 meses del asesinato del líder indígena Sergio Rojas Ortíz, de la Comunidad bribri de Salitre, en Buenos Aires de Puntarenas, al sur de Costa Rica. Sergio quien también fungía como lider del Frente Nacional de Pueblos Indígenas […] -
En Honduras, comunidades denuncian reglamentación de consulta indígena para favorecer despojo de territorios
Publicado en 28 enero, 2020 | No hay comentariosEl 23 de enero, integrantes de comunidades indígenas y negras de Honduras realizaron un acto de protesta en las afueras del Congreso Nacional en Tegucigalpa para mostrar su repúdio al proyecto de Ley de Consulta Libre, Previa e Informada (CLPI) presentado recientemente por el diputado […] -
¿Sabías que el tren maya…?
Publicado en 27 enero, 2020 | No hay comentarios…es el principal proyecto de infraestructura del gobierno federal actual El proyecto Tren Maya está planteado como el más importante proyecto de infraestructura y desarrollo socioeconómico y turístico del actual gobierno federal de México. El Tren Maya tendrá diferentes tipos de trenes: turísticos (de lujo […] -
Comunicado REMA: Semarnat niega autorización para explotación del proyecto minero Cerro del Gallo en Dolores Hidalgo, Guanajuato
Publicado en 23 enero, 2020 | No hay comentariosLas comunidades afectadas por el Proyecto Minero Cerro del Gallo, junto a las organizaciones integrantes de la Hermandad de la Cuenca de la Independencia y la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA), tenemos la alegría de comunicar a la población de […] -
El Gato de Schrödinger y el Golpe de Estado Militar
Publicado en 21 enero, 2020 | No hay comentariosPor Juan Almendares El gato cuántico Erwin Schrödinger, premio nobel de física, para explicar el modelo de la física cuántica desarrolló el experimento mental del gato cuántico, bajo el principio de la superposición, el cual sugiere que una partícula cuántica puede estar en múltiples estados […] -
4to Aniversario de la siembra de Berta -Primer llamado-
Publicado en 15 enero, 2020 | No hay comentariosEn marzo de este año se cumple el cuarto aniversario de la siembra de nuestra hermana Berta Cáceres. Las comunidades Lencas organizadas a COPINH y quienes han luchado por la justicia para nuestra hermana, les invitamos a acompañarnos en la conmemoración a su vida, su […] -
Comunicado REMA: Atotonilco y El Potrero ratifican y nuevamente dicen no a la Presa Milpillas
Publicado en 13 enero, 2020 | No hay comentarios13 de enero del 2020 Mientras el gobierno del estado de Zacatecas, encabezado por el Gobernador Alejandro Tello, desde hace más de año y siete meses se esforzó en crear todas las condiciones posibles para generar confusión, división comunitaria y familiar, además de fomentar la […] -
Ley Minera… permiso para el despojo
Publicado en 17 diciembre, 2019 | No hay comentarios16 de diciembre 2019 En cualquier país del mundo aspiramos a tener marcos regulatorios, leyes, normas, etc., que sean prominentes generadoras de mejores condiciones de calidad de vida en su sentido amplio, pero sucede que, en el caso de los bienes naturales; la conservación, la […] -
Comunicado sobre lectura sentencia causa Berta Cáceres
Publicado en 3 diciembre, 2019 | No hay comentariosLas hijas e hijo de Berta Cáceres junto al COPINH tras la lectura de la sentencia del primer juicio contra los autores materiales del asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres hacemos conocer lo siguiente: La impunidad no termina con la sentencia a los autores materiales. […] -
Informe: Indicadores indirectos de contaminación de la cuenca del Río Sonora, México
Publicado en 2 diciembre, 2019 | No hay comentariosResumen El vertido de 40 000 m 3 de solución ácida ferro-cuprífera en Cananea, Sonora, alcanzó las principales corrientes superficiales de la cuenca del río Sonora, afectando suelos y sedimentos y aportándoles una coloración anómala pardo amarillenta. En el presente estudio se dio seguimiento a […] -
México: Infografía presa de Jales de Epazoyucan, Hidalgo
Publicado en 27 noviembre, 2019 | No hay comentarios>>Descargar infografía a tamaño completo desde aquí<<