-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Sin categoría Archivo
-
La amenaza de la ZEE del Istmo de Tehuantepec y de los megaproyectos asociados
Publicado en 8 septiembre, 2017 | No hay comentariosCompartimos el documento de análisis “La amenaza de la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec y de los megaproyectos asociados” elaborado por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), el colectivo GeoComunes y el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio en el marco […] -
We Demand Justice for Mariano Abarca from Mexican and Chiapas Authorities
Publicado en 10 julio, 2017 | No hay comentariosMiguel Angel Osorio Chong Minister of the Interior; Manuel Velasco Coello Governor of the state of Chiapas; Raciel López Salazar General Attorney of the state of Chiapas; Pierre Alarie Ambassador of Canada to Mexico. The assassination of community leader Mariano Abarca Roblero from Chiapas represents […] -
Alerta Minera Canadá interpone demanda en contra de la detención arbitraria de su empleada en Perú
Publicado en 19 mayo, 2017 | No hay comentarios(Ottawa) Martes, la representación legal en Perú de Alerta Minera Canadá interpuso un habeas corpus preventivo e innovador en respuesta a la detención ilegal e arbitraria de su Coordinadora del programa con América Latina, Jen Moore, y del periodista estadounidense John Dougherty el 21 de […] -
El Financiamiento al “Desarrollo” y la Desintegración de las Protecciones Socioambientales
Publicado en 11 mayo, 2017 | No hay comentariosUna infografía elaborada por la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo con Otros Mundos y Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4– muestra la compleja historia del financiamiento al “Desarrollo” y la Desintegración de las Protecciones Socioambientales que actualmente impacta a comunidades de todo el mundo. En la actualidad, gobiernos […] -
¿Qué tiene que esconder Hudbay a los peruanos? Integrante de MiningWatch Canada y periodista estadunidense detenidos arbitrariamente en Perú tras presentar documental sobre operaciones de Hudbay Minerals
Publicado en 25 abril, 2017 | No hay comentariosTraducción de la publicación de MiningWatch Canada Leer también Periodista estadounidense detenido y hostigado por la policía peruana (Ottawa) El viernes 21 de abril alrededor de las 8:20 pm Jen Moore, coordinadora del programa para América Latina de MiningWatch Canadá, y el periodista estadounidense John […] -
Comunicado Urgente: policía peruana retiene y hostiga a Jeniffer Moore y John Dougherty
Publicado en 22 abril, 2017 | 1 comentarioJennifer Moore, integrante de Mining Watch Canadá e integrante del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) y el estadunidense y documentalista John Dougherty, han sido retenidos y citados por la policía peruana, argumentando actividades ilícitas a su estatus migratorio. Ambos compañeros se encontraban […] -
Trayectoria socio-técnica de las relaciones entre extractivismo y desarrollo sostenible: el caso de la Colosa en Colombia
Publicado en 21 abril, 2017 | No hay comentariosPor Ernesto Andrade-Sastoque, Universidad de Twente, Departamento de Estudios de Ciencia, Tecnología y Política (steps), Enschede, e.andradesastoque@utwente.nl; y Javier A. Jiménez Becerra, Universidad de Los Andes, Director del grupo de Tecnología y Sociedad, Universidad de los Andes, Bogotá, ja.jimenez911@uniandes.edu.co. Resumen La minería a gran escala denominada […] -
Chiapas: Defensores del territorio zoque rechazan ola de proyectos extractivos y exigen la liberación incondicional de Silvia Juárez
Publicado en 11 abril, 2017 | No hay comentariosBoletín de prensa del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (MOPOR), el Centro de Lengua y Cultura Zoque (CLYCZ), el Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y Seguridad (CECOCISE) y la Asamblea estatal de organizaciones Tuxtla Gutiérrez, a 6 de abril 2017 A […] -
Las industrias extractivas canadienses y su impacto sobre los derechos humanos: esperando a Trudeau
Publicado en 20 febrero, 2017 | No hay comentariosEn esta Nota se pone de relieve el impacto de las industrias extractivas canadienses sobre los Derechos Humanos, en lo que se refiere a sus actividades en el extranjero. Se recuerdan, por ejemplo, la iniciativa C-300, y diversos casos célebres, como la Masacre de Kilva, […] -
Corrupción y extractivismo: mutuamente asociados
Publicado en 1 febrero, 2017 | No hay comentariosLos casos de corrupción han proliferado en toda América del Sur, y casi siempre la mayor atención está puesta en los políticos implicados o los grandes volúmenes de dinero manejado. Pero detrás de esas noticias existe una particularidad más que llamativa: buena parte de los […] -
Narrativas de resistencia contra la minería a gran escala
Publicado en 30 enero, 2017 | No hay comentariosIndígenas, afrodescendientes, sindicalistas, campesinos, estudiantes y académicos de Colombia confrontan a corporaciones como la Minera Quinchía SAS y la canadiense Seafield Resources Ltd., cuya presencia en el país detona un temor en los habitantes: el de ser desplazados forzadamente Edith Taborda es madre de dos […] -
Persecución y criminalización de campesinas y campesinos que se oponen al megaproyecto minero Pananza-San Carlos [1]
Publicado en 11 enero, 2017 | No hay comentariosEs público y conocido que el 11 de agosto se desalojó la comunidad Shuar de Nankintz, ubicada en la zona afectada por el proyecto minero Pananza-San Carlos de la corporación china Tongling-Corriente Resources-ExplorCobres-EXSA. Esta comunidad fue fundada en el 2006 luego de que el campamento […] -
Gatopardismo tecnológico. Cambiar todo para que nada cambie
Publicado en 9 enero, 2017 | No hay comentarios“Es imposible una evaluación crítica de la tecnología si no se lleva a cabo una evaluación del todo, del Gestell, como diría Heidegger […], el cuestionamiento debe ser a la totalidad”, expresó el profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Andrés […]