Descubra su estancia perfecta

Habitantes del Soconusco, Chiapas, se organizan para detener la minería

Revista Vida y Éxito - Edición 182 by Revista Vida y Éxito - Issuu

En el corazón de Chiapas, una batalla ambiental se está librando. Los habitantes del Soconusco, con una valentía que reverbera en las montañas de la Sierra Madre, se han unido bajo el Frente Popular en Defensa del Soconusco (FPDS) para proteger su tierra y su futuro.

Movimiento por la defensa del territorio

Con el amanecer del 20 de junio de 2015, nació el FPDS, un movimiento pacífico que surge como respuesta a la amenaza de la explotación minera en la zona. La determinación de estos ciudadanos se evidencia en los campamentos establecidos, lugares de resistencia que llevan el nombre de héroes locales que lucharon por la tierra y la libertad. Sus voces hoy se alzan para reclamar el derecho a un medio ambiente sano y preservar la rica biodiversidad de su hogar en el Soconusco.

La batalla contra las concesiones mineras

Organización popular y campesina frente a la minería en Chiapas ...

Las cifras son alarmantes: 21 concesiones mineras en Acacoyagua y Escuintla, sumando hasta 99 en todo Chiapas. Los habitantes de estos municipios no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados mientras su patrimonio natural está en juego. Un ejemplo palpable de su firmeza es la erradicación del paso de maquinaria pesada a través de la simple, pero firme barrera de cuerdas que salvaguardan "Casas Viejas".

Impactos en la Salud y el Medio Ambiente

La salud pública se encuentra en crisis. Datos alarmantes, como el incremento de muertes por cáncer del 7% al 22% en una década, subrayan la gravedad del impacto ambiental de la minería. Los testimonios de enfermedades de la piel y el acceso al agua contaminada no son más que la punta del iceberg de un desastre ecológico. Los habitantes toman partido, reclamando reparación y prevención ante un futuro marcado por la toxicidad.

Un Llamado a la Acción

REVISTA COMPLETA 280 - Páxina Flipbook 1-50 | PubHTML5

La solidaridad es un pilar en esta lucha. El FPDS, apoyado por grupos ambientalistas y la comunidad, exige que las promesas se mantengan y que el anuncio del municipio como territorio libre de minería no quede en el olvido. El llamado es claro: las licencias mineras deben ser revocadas para que la justicia prevalezca.

El Turismo como Forma de Apoyo

Paralelo a la batalla ambiental, existe una oportunidad para los viajeros conscientes de impactar positivamente en la región. El turismo sostenible emerge como una excelente forma de solidarizarse con la comunidad del Soconusco. Al visitar y disfrutar de la belleza natural que estos valientes defensores luchan por preservar, los visitantes se convierten en aliados invaluables de su causa, mientras disfrutan de la riqueza cultural y natural de Chiapas. El Soconusco invita a los viajeros a ser parte de la historia, abrazando un turismo que respeta y protege el legado de su gente.

Torremolinos

Toledo

Bilbao

Peñíscola

Conil De La Frontera

Teruel

Cabo De Gata

Valladolid

Zamora

Matalascañas

Madrid

Benidorm

Zaragoza

Badajoz

Altea

Lloret de Mar

Puerto Escondido (Oaxaca)

Ribadesella

Begur

Albacete

Mostoles

Santander

Tordesillas

Cambrils

Granada

Carcasona

Toro

Isla Canela

Navacerrada

Barbastro

Santillana del Mar

Finisterre

Estella

Salou

Valencia

Palma de Mallorca