¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Últimos Títulos
-
Mesoamérica Libre de Minería
Publicado en 3 enero, 2012 | No hay comentariosClick sobre las imágenes para ampliar -
Megaminería
Publicado en 3 enero, 2012 | No hay comentariosClick sobre las imágenes para ampliar -
¡Sí a la Vida!
Publicado en 3 enero, 2012 | No hay comentariosClick sobre las imágenes para ampliar -
Tierra Xinca no se vende
Publicado en 3 enero, 2012 | No hay comentariosClick sobre las imágenes para ampliar -
Minería con cianuro
Publicado en 3 enero, 2012 | No hay comentariosClick sobre las imágenes para ampliar -
Actividad minera, veta de desastre ambiental
Publicado en 2 enero, 2012 | No hay comentariosLa industria destruye la biodiversidad; amenaza un cuarto del territorio mexicano. Angélica Enciso L. Periódico La Jornada Viernes 30 de diciembre de 2011, p. 36 Destrucción de flora y fauna, uso intensivo de agua, producción de toneladas de residuos peligrosos y daños a comunidades por […] -
El agua vale más que el oro
Publicado en 2 enero, 2012 | No hay comentariosClick sobre las imágenes para ampliar -
¡Si a la Vida! ¡No a la Mina! Comarca Ngöbe-Bugle
Publicado en 2 enero, 2012 | No hay comentariosCaminata del pueblo Ngöbe de 3 días, en protesta a un proyecto de exploración minera en la Comarca Ngöbe-Bugle. -
Minas a cielo abierto en Chiapas
Publicado en 2 enero, 2012 | No hay comentariosEfectos de la minería y la resistencia en el estado de Chiapas con el Frente Cívico de Chicomuselo, Otros Mundos, AC, EcoSur, Unidad Patriotica, Frente de Trabajadores de la Energía, OCEZ-CENPA, Sección 7 del SNTE-CNTE, Sociedad Civil Josefina García y Grupo Juvenil de Frontera Comalapa, […] -
El triunfo tras la lucha
Publicado en 2 enero, 2012 | No hay comentariosMinería metálica en Costa Rica: Prohibida por ley. EL TRIUNFO TRAS LA LUCHA es un vídeo basado en testimonios de las personas que estuvieron involucradas y cuentan las etapas por las que pasó la lucha antiminera en Costa Rica. -
Es urgente detener la minería de metales en Mesoamérica
Publicado en 6 diciembre, 2011 | No hay comentariosDespués de participar en el Foro Internacional “Empresas mineras en Mesoamérica: ¿Desarrollo Sostenible o Amenaza a la Soberanía?”, realizado en San Salvador el miércoles 14 de abril, representantes de organizaciones comunitarias, indígenas y ambientalistas de México y Centroamérica planteamos lo siguiente: Empresas de Canadá y […] -
Cavar nuestra propia tumba con la megaminería
Publicado en 4 diciembre, 2011 | No hay comentariosLos no-ejemplos de EEUU, Australia y Canadá El estudio del economista estadounidense Thomas Michael Power, desmiente el discurso usado para justificar la actividad minera en los países en desarrollo y afirma que Estados Unidos, Canadá y Australia no se desarrollaron gracias a la minería sino […]