¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Abya Yala Archivo
-
Parlamento Indígena de América advierte amenaza de minería a etnias
Publicado en 10 abril, 2013 | 1 comentarioEl Parlamento Indígena de América (PIA) acordó analizar la “amenaza gravísima” que representa la industria de minería en tierras indígenas al iniciar este lunes sesiones ordinarias que se extenderán por dos días en Managua. El modelo minero “es una amenaza gravísima” para las etnias indígenas, […] -
Goldcorp bajo juicio: el primer Tribunal Popular Internacional de Salud presenta impactos similares a lo largo de Mesoamérica
Publicado en 29 septiembre, 2012 | No hay comentariosEscrito por Beth Geglia and Cyril Mychalejko, Fotos por James Rodríguez. Traducido por Alex Cachinero-Gorman. 26 de septiembre de 2012 “Hace unos años, nuestra gente, la gente que ves a tu alrededor, empezamos a darnos cuenta de lo que estaba sucediendo”, relató Maudilia López […] -
Pronunciamiento por San José del Golfo
Publicado en 19 septiembre, 2012 | No hay comentariosPRONUNCIAMIENTO DE LOS PUEBLOS, NACIONALIDADES, ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES DE ABYA YALA, LA ESCUELA MESOAMERICANA EN MOVIMIENTO Y LA RED ALFORJA Reunidos en la Ciudad de Guatemala, durante los días del 4 al 7 de septiembre del 2012 participantes de Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, […] -
«La integración no es lujo, sino una necesidad de América Latina»
Publicado en 6 septiembre, 2012 | No hay comentariosMario Osava entrevista a ENRIQUE GARCÍA, presidente ejecutivo de la CAF RÍO DE JANEIRO, ago (IPS) – Basar la economía en materias primas «no es sustentable a largo plazo», alertó el economista boliviano Enrique García ante la tendencia actual de varios países de América Latina […] -
El Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero -M4- presente en el Día de Acción Continental contra la Minería
Publicado en 1 agosto, 2012 | No hay comentariosMesoamérica, 1ero de agosto de 2012 Saludamos la iniciativa de organizaciones solidarias en hacer el llamado para este 1ro de agosto como un día continental contra la minería. La región mesoamericana es una de las zonas más afectadas y amenazadas por el modelo minero extractivo […] -
Solidaridad con Día de Movilización Continental en contra de los Megaproyectos Extractivos Canadienses
Publicado en 1 agosto, 2012 | No hay comentariosFuente: Mining Watch Canada Miércoles, Agosto 01, 2012 Nos unimos en solidaridad con quienes coordinan las acciones que se llevarán a cabo el primer de agosto de 2012 en Canadá y en Latinoamérica en protesta contra la imposición de proyectos extractivos a gran escala, […] -
Mismo modelo, mismo pensamiento, distinto discurso
Publicado en 2 marzo, 2012 | No hay comentariosGobiernos del Abya Yala, neoliberales y progresistas, vulneran los derechos indígenas para imponer el neoliberalismo extractivista. En todo el Abya Yala los gobiernos, abiertamente neoliberales, de izquierda o “progresistas”, coinciden en una actitud: la satanización del movimiento indígena, al que categorizan en “indios buenos” e […]