¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
académicos Archivo
-
Carta abierta al Sr Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
Publicado en 20 octubre, 2017 | No hay comentariosMontreal, 17 de octubre de 2017 Señor Primer Ministro La prensa escrita y electrónica ha dado cuenta de su reciente viaje a México (1). Desde luego, nadie hoy en día podría oponerse a un acercamiento de los pueblos, aunque la simbólica visual y sonora de las […] -
Publicación. Patrimonio Biocultural y Megamineria: Un Reto Multiple
Publicado en 9 septiembre, 2016 | No hay comentarios[Introducción] La serie PATRIMONIO VIVO es un conjunto de publicaciones de divulgación generado por el programa de investigación “Actores Sociales de la Flora Medicinal en México”. Su finalidad es hacer accesibles algunos de los temas y problemas de los cuales se ocupa dicho programa desde 1996. La gama […] -
El gobierno de Canadá no hace lo suficiente para abordar los problemas de las empresas mineras canadienses en América Latina
Publicado en 20 enero, 2016 | 1 comentarioPor Shin Imai, Director de Justice and Corporate Accountability Project y Natalie Bolton Estudiante de Derecho en Osgoode Hall Law School Canadá es el principal centro de financiamiento de la industria minera a nivel mundial. Entre 2008-2009, por ejemplo, en las bolsas de valores de Canadá se negoció más del […] -
La interculturalidad y el derecho a la autodeterminación de los pueblos aborígenes
Publicado en 7 enero, 2016 | No hay comentariosPor Héctor Mario Ocampo Suárez* Hoy, desde el inmenso campo de posibilidades que ha abierto la interculturalidad, pensamos que el mayor reto, y mayor compromiso que tienen las ciencias sociales es favorecer el diálogo entre civilizaciones. Tuvo que pasar casi dos siglos de revolución industrial […] -
Desarrollo sostenible y empresas multinacionales: un estudio sobre los acaparamientos de tierra en clave de responsabilidad
Publicado en 16 junio, 2015 | No hay comentariosPor Francisco Javier Zamora Cabot Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Jaume I de Castellón Tierra arable del sueño y para qué construir/ He visto la tierra distribuida en vastos espacios/ Y mi pensamiento nunca se alejó del navegante. Saint-John Perse, Anábasis. Introducción La comunidad […] -
Demandan prohibir la minería a cielo abierto por sus costos ambientales
Publicado en 28 septiembre, 2012 | No hay comentariosPor Sergio Mastretta México, D.F. La Ley Minera debe dar prioridad a intereses públicos fundamentales para la sociedad mexicana: el agua, la salud, el medio ambiente y la seguridad alimentaria, y para ello se debe construir una propuesta de modificaciones a la legislación de esta […]