¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
alternativas Archivo
-
Una docena de maneras de resistir a la minería
Publicado en 9 mayo, 2019 | No hay comentariosCualquier persona u organización que se sienta afectada por un proyecto minero en el aspecto social, ambiental o económico está totalmente legitimada para negarse a aceptarlo y para resistirse a la imposición del mismo. A continuación, algunas formas en las que comunidades alrededor del mundo […] -
Río Blanco ha tomado la firme decisión de no permitir ningún tipo de actividad extractiva en su territorio
Publicado en 19 marzo, 2019 | No hay comentariosComunicado desde Río Blanco A las personas del campo y la ciudad que defienden el agua. A las organizaciones y colectivos sociales que luchan contra el extractivismo, el colonialismo y el imperialismo. A los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. A las instituciones […] -
Agroecología: innovaciones para sistemas agrícolas y alimentarios sustentables
Publicado en 7 diciembre, 2018 | No hay comentariosLa producción industrial de alimentos contribuye fuertemente al cambio climático, la degradación ambiental y el agotamiento de los recursos naturales –y al hacerlo socava los cimientos mismos de la agricultura. Para salir de esta crisis agroalimentaria es urgente que innovemos, pero tenemos que tener claridad […] -
Pensar desde los comunes
Publicado en 15 diciembre, 2017 | No hay comentariosCompartimos el libro Pensar desde los comunes de David Bollier* traducido por Guerrilla Translation y editado colarativamente bajo Licencia de Producción de Pares (P2P)** por Sursiendo en México, Traficantes de Sueños en el Estado Español, Cornucopia en Perú, Tinta Limón desde Argentina. ¿Qué son los comunes? “Las mujeres de Erakulapally, un pequeño pueblo a dos horas […] -
Ayúdanos a construir un albergue en nuestro centro ecológico Alter Natos en Chiapas, México
Publicado en 19 septiembre, 2017 | No hay comentariosCompartimos la campaña de recaudación de fondos de la organización mexicana Otros Mundos Ac Acabamos de lanzar una campaña de recaudación de fondos en la página solidaria Generosity.compara poder terminar de construir un albergue de 320 metros cuadrados para 40 personas en nuestro Centro Ecológico Alternativo «Alter […] -
Fuerte oposición al modelo extractivo en Latinoamérica
Publicado en 7 abril, 2017 | No hay comentarios«Crece y se multiplica la oposición al modelo extractivo en nuestro continente así como las iniciativas para pensar un escenarios alternativos» Tremenda la semana que terminó para la lucha antiextractivista en nuestro continente. El domingo, las y los habitantes de Cajamarca en Colombia recharazon a […] -
Gustavo Castro recibe el premio «Justicia Visionaria» 2017
Publicado en 19 enero, 2017 | No hay comentariosTraducción del artículo escrito originalmente en inglés por Beverly Bell, coordinadora de la asociación estadounidense Other Worlds con sede en Oakland, California, que promueve y apoya alternativas orientadas hacia la justicia económica, política, social y ambiental – A 16 de enero del 2017 Por ser […] -
Red Iglesias y Minería llama a construir alternativas al extractivismo minero
Publicado en 8 septiembre, 2016 | No hay comentariosLa Red Iglesias y Minería expresó su preocupación por la creciente criminalización y los asesinatos a los defensores de los territorios y de la naturaleza, como consecuencia de los proyectos extractivos. Así se expresó en el pronunciamiento final del III Encuentro de la REDIM, realizado […] -
La historia de nuestros pueblos por otro desarrollo posible
Publicado en 23 noviembre, 2015 | No hay comentariosNuestra trayectoria inicia en Belem do Pará, norte de Brasil. Una misión para contactar con las resistencias de las comunidades locales a las amenazas territoriales de los capitales empresariales, en el marco de la primer Conferencia Latinoamericana sobre Financiarización de la Naturaleza, de la que […] -
Nueva publicación de ONG con propuestas para pensar modelos alternativos al extractivismo
Publicado en 15 octubre, 2015 | No hay comentariosAutores: Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE: Acción Internacional para la Salud – AIS, Asociación Pro Derechos Humanos – Aprodeh, Centro de Derechos y Desarrollo – CEDAL, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo – DESCO, Centro Peruano de Estudios Sociales – […]