-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas Argentina asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Argentina Archivo
-
Fuerte oposición al modelo extractivo en Latinoamérica
Publicado en 7 Abril, 2017 | No hay comentarios“Crece y se multiplica la oposición al modelo extractivo en nuestro continente así como las iniciativas para pensar un escenarios alternativos” Tremenda la semana que terminó para la lucha antiextractivista en nuestro continente. El domingo, las y los habitantes de Cajamarca en Colombia recharazon a […] -
Corrupción y extractivismo: mutuamente asociados
Publicado en 1 Febrero, 2017 | No hay comentariosLos casos de corrupción han proliferado en toda América del Sur, y casi siempre la mayor atención está puesta en los políticos implicados o los grandes volúmenes de dinero manejado. Pero detrás de esas noticias existe una particularidad más que llamativa: buena parte de los […] -
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2015”
Publicado en 30 Junio, 2016 | No hay comentariosCompartimos la nueva publicación del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) “Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2015”, que se levanta como un nuevo esfuerzo de los socios de OCMAL, por segundo año consecutivo, para dar […] -
Las leyes provinciales que prohíben algún aspecto de la actividad minera en Argentina
Publicado en 2 Junio, 2016 | No hay comentariosA partir de la difusión de información y manifestaciones de los movimientos sociales que resisten y rechazan la instalación de proyectos de minería a gran escala en Argentina, siete provincias poseen leyes que limitan o prohíben la actividad. Las leyes vigentes en Chubut, Córdoba y […] -
Asambleas y comunidades mapuches comenzaron la redacción de anteproyecto para prohibir la minería en Neuquén
Publicado en 18 Mayo, 2016 | No hay comentariosLas Asambleas Socio Ambientales y Asambleas Autoconvocadas de Chos Malal, Las Coloradas, Aluminé, Paso Aguerre, Junín de los Andes, San Martín de los Andes y las comunidades mapuche Catalán y Currumil nos reunimos este sábado 14 de mayo en la ciudad de Aluminé para empezar […] -
Antes contra “Bajo la Alumbrera”, ahora “Agua Rica”: la resistencia a la minería de Catamarca vuelve a llegar a Buenos Aires
Publicado en 4 Marzo, 2016 | No hay comentariosEn la Plaza Lavalle de la capital argentina, Buenos Aires, y frente a la Corte Suprema de Justicia de la nación, la Asamblea El Algarrobo de la localidad de Andalgalá, provincia de Catamarca, realiza el “2º Acampe por la Vida”. Demanda una sentencia sobre un […] -
Barrick Gold se iría de Argentina y de Chile… Victoria para ambientalistas y para los glaciares
Publicado en 27 Enero, 2016 | No hay comentariosComplicaciones por contaminación, cierres judiciales en Chile por violaciones a la ley, glaciares destruidos y tapados por contaminación proveniente de la mina, comunidades movilizadas en su contra, humedales de alta montaña destruidos, accidentes fatales y varias denuncias internacionales en su contra. “El proceso de reducción […] -
Payada pa’Satan. Corto animado sobre la megaminería
Publicado en 22 Septiembre, 2015 | No hay comentariosAlgunas minas metalíferas, especialmente las de oro, se han vuelto el cuasi-equivalente de los basureros nucleares, que deben ser tratados a perpetuidad. Agencia de protección ambiental de Estados Unidos Un gaucho y su esposa viven tranquilos en el campo hasta que un día comienzan a […] -
“En América Latina la megaminería constituye una nueva forma de neocolonialismo, saqueo, dominación territorial y degradación ambiental”
Publicado en 8 Junio, 2015 | No hay comentariosLa megaminería, un ramo de explotación de recursos naturales por parte de las rapaces transnacionales que en América Latina viene generando altos picos de conflictividad en las comunidades afectadas por los impactos ecológicos y de salud pública, constituye “una nueva forma de neocolonialismo, de saqueo, […] -
Argentina: Río Impetuoso
Publicado en 13 Febrero, 2015 | No hay comentariosLas leyes mineras sancionadas por el ex presidente Carlos Menem atrajeron a las multinacionales extractivas hacia la Argentina. Donde estas empresas se asentaron el saldo para las provincias ha sido financieramente escaso y ambientalmente desastroso. La empresa Vale anuncia inversiones multimillonarias en el norte neuquino, […]