¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
asesinato Archivo
-
«Seguimos incidiendo para que se haga realidad una ley contra la minería», Silvia Quiroa
Publicado en 2 abril, 2014 | No hay comentariosPor @MovimientoM4 Conversamos con Silvia Quiroa Yada, activista ambiental y Directora del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA), integrantes del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero -M4-. ¿En qué estado se encuentran las explotaciones mineras en El Salvador? En El Salvador existen por lo menos […] -
Minería: Cuando los indígenas negocian al tú por tú
Publicado en 27 marzo, 2014 | No hay comentariosPor Mathieu Tourliere y Jesús Aldabi Olvera ZAUTLA, Puebla (apro).- Cuando el 11 de febrero de 2011 el gobierno del presidente de Panamá Ricardo Martinelli reformó el Código de Recursos Naturales, los indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé lo vieron como la luz verde para la […] -
Mineras al acecho de los pueblos indígenas
Publicado en 5 marzo, 2014 | No hay comentariosPor Al-Dabi Olvera “A raíz de la conquista bajaron a los territorios y se quedaron en las haciendas, y los pueblos indígenas tuvieron que subir a los cerros y páramos inhóspitos“, dice el indígena kichwa Carlos Pérez Guartambel. “Para nuestra mala suerte, ahí están las […] -
Carta abierta al Presidente del Banco Mundial en defensa de El Salvador
Publicado en 3 febrero, 2014 | No hay comentariosFirma la carta aquí Dr. Jim Yong Kim , Presidente Grupo del Banco Mundial 1818 H Street NW Washington, DC, 20433 , EE.UU. Los abajo firmantes somos organizaciones de la sociedad civil nacional e internacional. Nos dirigimos a usted en solidaridad con las comunidades de […] -
¿Por qué oponerse a la minería?
Publicado en 13 diciembre, 2013 | 1 comentarioEn el marco de la conmemoración del 4to año de los asesinatos de Dora Recinos y Ramiro Rivera Las actividades asociadas a la extracción de minería metálica alteran en forma significativa los sistemas naturales y generan impactos ambientales y sociales irreversibles. Esta actividad impulsada por […] -
Colombia: Comunicado Público por el asesinato de César García
Publicado en 5 noviembre, 2013 | 1 comentarioCOMUNICADO PÚBLICO A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL RECHAZAMOS EL HOMICIDO DE NUESTRO AMIGO, COMPAÑERO Y DEFENSOR DEL DERECHO A LA VIDA, EL AGUA Y EL TERRITORIO CESAR GARCÍA CESAR GARCÍA, era un campesino trabajador, defensor del territorio, líder ambientalista, reconocido opositor al proyecto […] -
Masacre en la comunidad maya kakchikel de Nacahuil, opositora a la Mina El Tambor
Publicado en 10 septiembre, 2013 | No hay comentariosGUATEMALA.- La noche del 7 de septiembre de 2013, actores armados ingresaron en la comunidad maya kakchikel de San José Nacahuil, asesinando a 11 personas e hiriendo gravemente a otras 17, entre las que se encuentran varias niñas. Según denuncia la comunidad, los hechos se […] -
Guatemala: «La muerte de los niños demuestra del desinterés del Estado guatemalteco en atender la decisión de las comunidades»
Publicado en 28 agosto, 2013 | 2 comentariosHistoria de Monte Olivo Diversas organizaciones sociales e indígenas de base guatemaltecas prepararon un informe sobre la situación en Monte Olivo, Cobán, Alta Verapaz sobre los hechos que desembocaron en el ataque armado del pasado viernes 23 de agosto y la muerte de dos niños […] -
La minería sigue arrebatando vidas en Honduras
Publicado en 27 agosto, 2013 | No hay comentariosLa Coalición Nacional de Redes Ambientales ante los repudiables hechos ocurridos en contra de los compañeros indígenas Tolupanes de la zona de Locomapa, Yoro, ante la opinión pública y organizaciones solidarias nacionales e internacionales se manifiesta en los siguientes términos: 1. Repudiamos y condenamos el […] -
El Gobierno de Veracruz es responsable del asesinato de Noé Vázquez Ortiz y de violaciones al Estado de Derecho
Publicado en 10 agosto, 2013 | No hay comentariosEL GOBIERNO DE VERACRUZ ES RESPONSABLE DEL ASESINATO DE NOE VAZQUEZ ORTIZ Y DE VIOLACIONES AL ESTADO DE DERECHO Recrudecen las irregularidades, hostigamiento y represión contra integrantes del MAPDER en Amatlán, Veracruz, México México, a 7 de agosto de 2013. El Gobernador del Estado de […] -
Comunicado del Pueblo K’iche’ ante el violento secuestro y asesinato del compañero Silverio Vicente
Publicado en 8 agosto, 2013 | No hay comentariosCOMUNICADO DEL PUEBLO K’ICHE’ ANTE EL VIOLENTO PLAGIO, SECUETRO Y ASESINATO DEL COMPAÑERO SILVERIO VICENTE, ORIGINARIO DE LA COMUNIDAD DE SIBACA, CHUJUYUB, SANTA CRUZ DEL QUICHE Nuestro llanto, nuestro dolor, nuestra tristeza es profunda. Al ser informados de la desaparición de nuestro hermano Silverio […]