¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
autodeterminación Archivo
-
Inicia el Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo
Publicado en 28 julio, 2016 | No hay comentariosEn la mañana del 28 de julio, inició el Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo. Nuestros territorios Libres de Minería y otros megaproyectos con saludos a la madre tierra y agradecimientos a los grupos y organizaciones presentes. La Red Mexicana de Afectados por […] -
Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo
Publicado en 21 junio, 2016 | No hay comentariosENCUENTRO MEXICANO DE RESISTENCIAS CONTRA EL MODELO EXTRACTIVO. NUESTROS TERRITORIOS LIBRES DE MINERÍA Y OTROS MEGAPROYECTOS -represas, parques eólicos, monocultivos/biocombustibles, gas/fracking, petróleo/gasoductos, transgénicos, reservas de la biosfera/REDD- FECHA: 28, 29 y 30 de julio de 2016* LUGAR: Parroquia de Miacatlán, Estado de Morelos CONVOCAN: […] -
COPINH: Rebeldía Inclaudicable
Publicado en 10 junio, 2016 | No hay comentarios“Copinh significa una organización que lucha por los derechos de la gente más pobre y defiende los derechos del pueblo.” El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras está luchando, resistiendo y construyendo alternativas desde más que 23 años. Es una organización indígena, […] -
Asambleas y comunidades mapuches comenzaron la redacción de anteproyecto para prohibir la minería en Neuquén
Publicado en 18 mayo, 2016 | No hay comentariosLas Asambleas Socio Ambientales y Asambleas Autoconvocadas de Chos Malal, Las Coloradas, Aluminé, Paso Aguerre, Junín de los Andes, San Martín de los Andes y las comunidades mapuche Catalán y Currumil nos reunimos este sábado 14 de mayo en la ciudad de Aluminé para empezar […] -
Honduras: Pueblo Maya Chortí, Declara Libre de Minería su Territorio
Publicado en 5 mayo, 2016 | No hay comentariosEl pasado 30 de abril en la comunidad de El Rincón del Buey, se efectuó una asamblea comunitaria con la participación de mas de 800 delegados y delegadas de las comunidades Maya Chortis; Nueva Esperanza, Carrizalito 1 y 2, Río Amarillo, Llanetillos, Hacienda Grande, Corralito, […] -
Se declaran autoridades comunitarias de la Montaña y Costa Chica contra las mineras y las reformas estructurales
Publicado en 18 abril, 2016 | No hay comentariosEn un encuentro en San Luis Acatlán recriminan el discurso en pro de la minería del gobernador Héctor Astudillo. Convocan a fortalecer sus estructuras para que las empresas transnacionales no destruyan los bosques y los expulsen de sus tierras. En la Montaña hay 46 concesiones […] -
Manifiesto zapoteca por la defensa de nuestra madre tierra y de la vida de nuestro pueblo
Publicado en 21 marzo, 2016 | No hay comentariosVamos a sembrar para echar raíces Ixtepec, Oaxaca, región Istmo. Por este medio, los abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación al tener conocimiento que se otorgo en 2008 una concesión minera en nuestra población sin consultar a la comunidad. Nuestro pueblo zapoteca que mantiene una existencia de 1400 años […] -
La Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras (PMSPH) ante la realidad de minería en nuestro país
Publicado en 25 febrero, 2016 | No hay comentariosEXIGIMOS EL FIN DE LA MINERÍA, RESARCIMIENTO DE DAÑOS DIRECTOS Y COLATERALES A LAS COMUNIDADES Y CASTIGO A LOS ASESINOS DE DIRIGENTES INDÍGENAS, AFRODESCENDIENTES Y COMUNITARIOS COMETIDOS POR SICARIOS, POLICÍAS Y MILITARES AL SERVICIO DE LAS EMPRESAS MINERAS El Movimiento Amplio por la Dignidad y […] -
Manual: El respeto a nuestra tierra es justicia ¡No a las mineras!
Publicado en 4 enero, 2016 | No hay comentariosEl presente documento es un esfuerzo de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policia Comunitaria (CRAC-PC) de la Costa Chica-Montaña de Guerrero, México. El texto contiene información general de la minería a cielo abierto, y principalmente de las concesiones mineras en el […] -
Declaración de Cuacuila: 1er Foro Nacional “El impacto de los proyectos de muerte en el patrimonio cultural, social y natural de la Sierra Norte de Puebla”
Publicado en 14 diciembre, 2015 | No hay comentariosCuacuila, Huauchinango, Puebla 5 y 6 de diciembre de 2015 El actual gobierno federal de México (2012-2018) encabezado por el priísta Enrique Peña Nieto se ha caracterizado por afianzar y profundizar en gran medida las políticas de ajuste, estabilización y reformas estructurales de la economía […] -
Tercera Declaración de La Voz del Pueblo por «Territorios Libres de Represas y Minería en la Sierra Madre del Sur y LLanura Costera de Chiapas»
Publicado en 9 diciembre, 2015 | No hay comentariosTapachula, Chiapas, México, 8 de diciembre del 2015 III DECLARACIÓN DE TAPACHULA: TERRITORIOS LIBRES DE REPRESAS Y MINERÍA EN LA SIERRA MADRE DEL SUR Y LLANURA COSTERA DE CHIAPAS Los ejidos, poblaciones y comunidades de nueve municipios de Chiapas refrendan su compromiso por defender su […] -
9 ejidos y comunidades de Ejutla, Ocotlán y Tlacolula declaran su territorio prohibido para la minería
Publicado en 2 diciembre, 2015 | No hay comentarios90% del territorio comunal y ejidal, concesionado a empresas mineras sin el consentimiento de las comunidades Comunidades prohíben de manera estricta la emisión de autorizaciones para realizar estudios de prospección, exploración y explotación minera en la región. En los últimos 10 años el gobierno federal […] -
Comuna de Mataquescuintla reconoce resultados de consulta sobre minería
Publicado en 13 octubre, 2015 | No hay comentariosLa Municipalidad de Mataquescuintla, Jalapa, publicó este viernes en el Diario de Centro América que reconoce los resultados oficiales obtenidos en una consulta municipal efectuada el 11 de noviembre del 2012, en la que se preguntó a los vecinos si estaban de acuerdo con la […]