¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
capitalismo verde Archivo
-
Carta de Grupos y Colectivos instan al fondo de pensiones de Columbia Británica, Canadá, para que presione a la empresa Equinox Gold en torno a su mina en Guerrero, México
Publicado en 6 noviembre, 2020 | No hay comentariosExigen que la empresa trate con respeto al ejido de Carrizalillo e incorpore una nueva relación basada en un convenio de prestaciones sociales que resuelva los problemas de fondo de la comunidad. Hoy, 50 organizaciones canadienses, mexicanas e internacionales, entre ellas el Sindicato de Empleados […] -
“Minería inteligente con los bosques”: la estrategia del Banco Mundial para maquillar de verde la destrucción de la minería
Publicado en 4 diciembre, 2019 | No hay comentariosUn oxímoron describe “una frase o declaración que parece decir dos cosas opuestas”. El Banco Mundial tiene mucha experiencia con oximorones e iniciativas oximorónicas relacionadas con los bosques. Con un informe titulado “Hacer una minería inteligente con los bosques” (Making Mining Forest-Smart) y el lanzamiento […] -
Pueblos organizados de Chiapas nos oponemos a las falsas soluciones para mitigar el cambio climático
Publicado en 2 mayo, 2019 | No hay comentariosA los tres niveles de gobierno, A las organizaciones sociales civiles nacionales e internacionales, A los medios de comunicación, A la opinión pública, Los pueblos y organizaciones de Chiapas que conformamos el Grupo Chiapaneco contra el Modelo Extractivo este 25 y 26 de abril, reunidos […] -
Naomi Klein: “Soy una anticapitalista, este sistema está en guerra con nuestro ecosistema”
Publicado en 8 marzo, 2019 | 1 comentarioEsta es parte de la conversación que mantienen en el episodio de Salvados. Naomi Klein: En nuestras sociedades existen inmensas desigualdades y esta promesa de que si llevas la ropa adecuada no serás tratado como basura, creo que es muy poderosa. Para mí no se […] -
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina
Publicado en 19 febrero, 2019 | No hay comentariosCompartimos el documento de análisis realizado por Gabriela Klier y Guillermo Folguera que analiza las falacias del capitalismo moderno y el desarrollo, publicado originalmente desde CENSAT. El documento está disponible para su descarga al final del texto introductorio En este trabajo nos focalizamos en el análisis […] -
Contra la megaminería, el pueblo iluminado
Publicado en 24 enero, 2019 | No hay comentariosSurge poco a poco, sin hacer ruido, pero cuando una minera pone el pie en tu municipio, ya no hay vuelta atrás. O estás con ellos o estás contra ellos. La amenaza de la minería en un pueblo no surge de un día para otro, […] -
Honduras: Defensores comunitarios de OFRANEH Y MADJ criminalizados
Publicado en 24 abril, 2018 | No hay comentariosEn el día de hoy nos encontramos con dos nuevos atropellos cometidos contra compañeros hondureños, también integrantes del Movimiento M4, por sus luchas en defensa de sus territorios. El compañero Celso Guillén de la organización OFRANEH y la compañera Ángela Murillo del MADJ están siendo […] -
Manual: 13 respuestas a 13 mentiras sobre los monocultivos de palma aceitera
Publicado en 21 marzo, 2018 | No hay comentariosHoy, 21 de marzo, en el marco del Día Internacional de los Bosques, recompartimos el Manual “13 respuestas a 13 mentiras sobre los monocultivos de palma aceitera” publicado por el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM por sus siglas en inglés) Introducción Durante las […] -
¿Hacia dónde va el capitalismo del siglo XXI?
Publicado en 12 enero, 2018 | No hay comentariosEn este siglo, el capitalismo se redefine bajo nuevos parámetros políticos, económicos y culturales. Mismas esencias, menos límites a su actuación, un relato más bronco y violento. Un renovado modelo que, para que la rueda no se detenga, busca nuevas formas de reproducción y blinda […] -
¿Qué tienen que ver los bosques con el cambio climático, los mercados de carbono y REDD+?
Publicado en 17 noviembre, 2017 | No hay comentarios¿Qué tienen que ver los bosques con el cambio climático, los mercados de carbono y REDD+? Herramientas para activistas comunitarios En los últimos 10 años, en diversos debates internacionales en torno a cómo detener la pérdida de bosques, se ha inventado una nueva palabra: REDD. Con […] -
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
Publicado en 12 octubre, 2017 | No hay comentariosLa demanda por el control del poder que ejercen las empresas transnacionales a nivel global no es nuevo. Fue el tema del discurso de Salvador Allende ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1972, a menos de un año de su muerte […] -
Palabras de Gustavo Esteva para el Foro «El extractivismo o la vida»
Publicado en 17 agosto, 2017 | No hay comentariosFORO NACIONAL “EL EXTRACTIVISMO O LA VIDA” Ciudad Ixtepec, Oaxaca Compas del Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio y de la Red Mexicana de Afectados por la Minería Me entusiasma el nombre de su foro. Lleva la mirada hacia donde debe […] -
El objeto de la avaricia: los recursos naturales
Publicado en 19 abril, 2017 | No hay comentariosEl capitalismo y la avaricia van unidos. El uno con el otro son complemento. Pareciera una explicación simplista el reducir la problemática de nuestro tiempo a una cuestión de codicia, pero es ese factor el que está detrás de las luchas de poder y en […] -
Una Victoria más, el Proyecto Hidroeléctrico Armería NO VA
Publicado en 12 enero, 2017 | No hay comentariosEl Movimiento de Afectados por Represas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), Bios Iguana A.C y el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIDTZ) nos congratulamos por la decisión que ha tomado la SEMARNAT al NO autorizar el proyecto “Hidroeléctrico Armería” […]