¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
cobre Archivo
-
El Gobierno Indígena Shuar Arutam en Ecuador critica a la empresa minera canadiense por el engañoso proceso de Consulta
Publicado en 12 agosto, 2020 | No hay comentariosEl 14 de julio, mientras la Amazonía ecuatoriana enfrentaba el caos, el pánico y el miedo provocado por la crisis sanitaria del COVID-19, la empresa minera canadiense Solaris Resources celebraba su cotización en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX-V). Luego lanzó una campaña en […] -
La minería destruye los bosques del Corredor Biológico Mesoamericano
Publicado en 7 enero, 2019 | No hay comentariosImágenes satelitales registradas entre setiembre y noviembre de 2018 muestran el avance de la deforestación en el área de influencia de un proyecto operado por la empresa Minera Panamá. El Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) de Panamá, organización no gubernamental ambientalista, alega que la empresa opera […] -
Por el derecho a la vida, mujeres zapotecas resisten frente a las Zonas Económicas Especiales
Publicado en 10 noviembre, 2017 | No hay comentariosCIUDAD IXTEPEC, Oax. – Hace dos años comenzó la resistencia de las mujeres zapotecas y del pueblo de Ciudad Ixtepec por la defensa de su tierra y territorio. Su lucha no es por una hectárea, ni diez y tampoco cien, son 8 mil 150 hectáreas que […] -
Alejandro Marreros Lobato, la desigual lucha por la defensa de los recursos naturales
Publicado en 7 noviembre, 2017 | No hay comentariosTrabajamos con expertos en hidrología, en geoquímica, en metalurgia. De hecho este trabajo que hicimos de evaluación del impacto de las mineras en derechos humanos es un trabajo pionero en México. No se ha hecho ese trabajo antes. Los resultados nos llevan a decir que […] -
Río Blanco en alerta ante el extractivismo minero
Publicado en 19 octubre, 2017 | No hay comentariosComunidades rurales, ecologistas, artistas, mujeres y defensores de los Derechos Humanos, reafirmaron el viernes 13 de octubre, su compromiso de seguir luchando contra el extractivismo minero, enfatizando respeto y justicia a las comunidades de Río Blanco, en la provincia de Azuay, Ecuador. Ya que el […] -
Las compensaciones ambientales en Panamá: una estrategia que abre áreas protegidas para la actividad minera
Publicado en 11 septiembre, 2017 | No hay comentariosLa empresa Minera Panamá (MPSA), de propiedad de la empresa canadiense First Quantum, tiene una concesión en el Distrito de Donoso, Provincia de Colón en Panamá, que abarca un área de 13.600 hectáreas insertas en un área protegida para explotar cobre a cielo abierto. Además, […] -
Territorios en disputa minería a cielo abierto en Perú
Publicado en 3 junio, 2016 | No hay comentariospor Walter Vargas Díaz* En Perú existen al menos 145 conflictos socioambientales, lo que representa más de 68 por ciento de la totalidad de conflictos sociales en el país. Este alto índice está asociado a las tensiones abiertas por proyectos extractivos impuestos por el neoliberalismo. […] -
Coclesito. De como la minería saquean a los pueblos
Publicado en 16 marzo, 2015 | No hay comentariosMolejón, la mina operada por Petaquilla Gold, filial de la minera canadiense Petaquilla Minerals, está destinada a terminar en abandono declarado. Al menos así cataloga la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) la condición actual de esta mina que desde el 31 de diciembre de 2014 […] -
¡No a la mina El Arco del Grupo México en Baja California Sur!
Publicado en 27 enero, 2015 | No hay comentariosLa Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) denuncia las ambiciones destructivas del Grupo México en la localidad del Arco, municipio de Mulegé, y sus alrededores, en Baja California Sur. El grupo de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México después de […] -
Comunicado REMA sobre el levantamiento de la contingencia ambiental en el Río Sonora
Publicado en 12 noviembre, 2014 | No hay comentariosEl pasado cuatro de noviembre el Gobierno del Estado mediante la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) declararon el levantamiento de la contingencia ambiental en la Cuenca del Río Sonora, dicha contingencia era el resultado del derrame de 40 mil […]