¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
complicidad Archivo
-
Oponentes a la minería en la Costa de Chiapas denuncian al gobierno por no cumplir con acuerdos
Publicado en 17 febrero, 2017 | No hay comentariosAcacoyagua, Chiapas, a 16 de febrero del 2017 A 143 días de campamento, el FPDS salimos de las mesas de trabajo con el gobierno por ignorar nuestras exigencias El Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio (FPDS) llevamos 143 días y nos mantenemos […] -
Acciones para la conmemoración del asesinato de los 3 indígenas tolupanes
Publicado en 24 agosto, 2016 | No hay comentariosEn el marco de la comemoración del asesinato de los 3 indígenas tolupanes Maria MATUTE, Armando Funez y Ricardo Soto, el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia invita a las jornadas de lucha: El día jueves 25 de agosto realizaremos un plantón y conferencia de […] -
El gobierno de Canadá no hace lo suficiente para abordar los problemas de las empresas mineras canadienses en América Latina
Publicado en 20 enero, 2016 | 1 comentarioPor Shin Imai, Director de Justice and Corporate Accountability Project y Natalie Bolton Estudiante de Derecho en Osgoode Hall Law School Canadá es el principal centro de financiamiento de la industria minera a nivel mundial. Entre 2008-2009, por ejemplo, en las bolsas de valores de Canadá se negoció más del […] -
Pronunciamiento de la CONROA contra el Banco Mundial y sus políticas extractivistas en Honduras
Publicado en 9 febrero, 2015 | No hay comentariosLa Coalición Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales (CONROA) en el marco del evento “Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible de los Recursos Naturales” realizado el 3 y 4 de febrero de 2014 en el Hotel Intercontinental de Tegucigalpa, Honduras, entre el Banco Mundial y […] -
M4 reclama derogación definitiva de la minería metalífera en El Salvador
Publicado en 3 febrero, 2015 | No hay comentariosDICTAMEN FINAL DE DEMANDA MILLONARIA CONTRA EL ESTADO SALVADOREÑO POR PARTE DE EMPRESA MINERA PACIFIC RIM-OCEANA GOLD El arbitraje que dirime el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), ente del Banco Mundial (BM), inició en Washington en septiembre de 2014 y […] -
Carta pública, Ejido Cerro Gordo, municipio de Mazapil, Zacatecas
Publicado en 16 diciembre, 2014 | No hay comentariosLos 29 ejidatarios que integramos esta comunidad ejidal, acudimos a las organizaciones sociales, periodistas, funcionarios de gobierno y organizaciones en Canadá defensoras de los derechos humanos, con el motivo de denunciar lo siguiente: Que somos objeto desde hace 9 años de la violación de nuestros […] -
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Publicado en 13 noviembre, 2014 | No hay comentariosEl modelo extractivo minero ha ganado espacio en la economía de Panamá durante los útimos años, sin que responda a una necesidad del país, sino a la lógica de acumulación de capital mediante la intensificación del control, extracción y exportación a gran escala, atendiendo el […] -
Comunicado M4: posición frente a los daños a la salud que provoca la minera GoldCorp
Publicado en 8 agosto, 2014 | No hay comentariosHoy nuevamente nos hemos reunido mujeres y hombres de los pueblos hermanos de Guatemala, Honduras y México para discutir y analizar los graves daños y consecuencias a la salud y al ambiente ocasionado por la minería en nuestros territorios. Denunciamos que la empresa minera […]