¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
contaminación Archivo
-
Los problemas económicos no se resuelven vulnerando a la población y a su territorio
Publicado en 23 febrero, 2018 | No hay comentariosResulta pertinente compartir con los lectores algunas precisiones en torno a ciertas afirmaciones vertidas recientemente sobre la minería a tajo abierto por metales. Es en esta tónica que queremos responder a la confusión creada al mezclar al movimiento social contra la minería a tajo abierto […] -
Caja de herramientas ambientales en zonas mineras
Publicado en 25 enero, 2018 | 1 comentarioDesde Democracia Global comparten este invaluable material para tener siempre a la mano cuando queramos trabajar desde la defensa territorial contra proyectos megamineros. Todos los materiales fueron liberados con una licencia abierta para poder compartir y descargar. Pueden hacerlo directamente desde los enlaces siguientes: La […] -
“Criticar la minería se veía como algo de ignorantes contrarios al desarrollo”
Publicado en 27 noviembre, 2017 | No hay comentariosLa abogada peruana Mirtha Vásquez, defensora de activistas medioambientales y directora de la ONG Grufides, lucha contra las extracciones en Cajamarca Cuando la gente de Cajamarca se oponía a la apertura de un tajo en uno de sus espacios naturales, el resto del país les […] -
Miembros de la nación Crie denuncian la mina Eleonore en el norte de Quebec
Publicado en 13 noviembre, 2017 | No hay comentariosDos miembros de la comunidad Crie de Wemindji del norte de la provincia de Quebec, en Canadá denunciaron este viernes la llegada de la empresa minera Goldcorp a su territorio, en la conferencia sobre las luchas indígenas en Quebec que tuvo lugar esta semana en […] -
¿Constreñimiento electoral a la consulta popular de Granada?
Publicado en 8 noviembre, 2017 | No hay comentarios“Colombia no necesita petróleo sucio y de baja calidad a costa de acabar y arriesgar la salud, los cultivos, la fertilidad de la tierra y la pureza del agua” Después de la suspensión temporal de la consulta popular de Granada del pasado 22 de octubre, […] -
REMA le habla a Justin Trudeau: La minería canadiense despoja a los pueblos indígenas y campesinos
Publicado en 13 octubre, 2017 | No hay comentariosDiplomacia económica: El primer ministro canadiense está de visita por México. Su visita ha sido anunciada como una oportunidad para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países lo que significa una mala noticia para los pueblos y comunidades indígenas quienes están siendo severamente afectados principalmente […] -
Dos expertos internacionales en minería visitan Retortillo y advierten de los peligros de la extracción de uranio
Publicado en 2 octubre, 2017 | No hay comentariosEl domingo 24 de septiembre Bruno Chareyron, experto nuclear francés, y Almoustapha Alhacen, recientemente galardonado con el Nuclear-Free Future Award, visitaron la zona de Retortillo-Santidad para alertar sobre los peligros de la minería del uranio. Los impactos de la minería de uranio y la falta […] -
México: se opusieron a la instalación de una mina en Colima, ahora son perseguidos
Publicado en 24 agosto, 2017 | No hay comentariosBios Iguana defendió durante casi 30 años el medio ambiente en Colima, uno de los cuatro lugares más peligrosos de México para hacerlo. Esperanza Salazar Zenil, coordinadora de Bios Iguana, salió de Colima por temor a ser asesinada y no ha podido volver hasta ahora. […] -
Corte Suprema de Justicia de Honduras falla a favor de recurso de Inconstitucional de la ley de minería
Publicado en 17 agosto, 2017 | No hay comentariosResumen de la sentencia I. Se interpone recurso de inconstitucionalidad. Contenido En Fecha 15 de Octubre de 2014 miembros de la Coalición Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales (CONROA), en el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación presentamos el recurso […] -
#Resistencias: Mujeres contra la mina
Publicado en 4 agosto, 2017 | No hay comentariosEn la sierra de Puebla las mujeres han emprendido una resistencia contra los proyectos mineros. Desde la cocina, la militancia, el comercio o la manifestación pública, desde los espacios tradicionales o irrumpiendo los destinados para hombres, ellas buscan proteger un territorio y una forma de […] -
Decapitar la ciencia y la conciencia
Publicado en 26 julio, 2017 | No hay comentariosPor Juan Almendares “A pesar de los conceptos burgueses que él mismo tiene por haber sido instruido y educado por los burgueses, al mismo tiempo él siente que su trabajo lo conduce a esa idea de universalidad que es contraria a la de los burgueses, […]