¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
daño ambiental Archivo
-
Política de pueblos originarios a favor del modelo extractivo minero “el reparto de Regino”
Publicado en 13 diciembre, 2018 | No hay comentariosAdelfo Regino Montes, originario del pueblo Mixe del estado de Oaxaca, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), fue Secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca y Secretario Técnico del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas […] -
Guapinol: El ABC de la criminalizacion
Publicado en 30 octubre, 2018 | No hay comentariosUna persona muerta y heridos en sector Guapinol, consecuencia de la irresponsabilidad del gobierno. El enfrentamiento se dio en el lugar donde estaba instalado campamento desalojado ayer [refiere al 27 de octubre de 2018] por alrededor de 1,500 efectivos de las fuerzas del estado y […] -
La incansable lucha por la defensa del territorio en Guatemala (o sobre morir defendiendo la vida en la naturaleza)
Publicado en 24 octubre, 2017 | No hay comentariosEn el marco del aumento de la criminalización hacia poblaciones que se oponen a la mina El Escobal, en el sur de Guatemala compartimos el reciente artículo publicado por Ecoosfera y dejamos a disposición el último informe de UDEFEGUA respecto a la situación de defensores y […] -
Comunicado Comité Ambientalista Valle de Siria ante el Cónclave Minero hondureño
Publicado en 12 julio, 2016 | 1 comentarioLas comunidades ubicadas en el Valle de Siria que comprenden los municipios de Cedros, El Porvenir y San Ignacio que están en lista en concesiones mineras y el Comité Regional Ambientalista del Valle de Siria a la opinión pública nacional e internacional comunica lo siguiente: […] -
Informe especial sobre los DDHH en Panamá: Crisis de Barro Blanco en la Comarca Indígena Ngäbé Büglé
Publicado en 6 julio, 2016 | No hay comentariosEl lunes 23 de mayo, haciendo uso de la fuerza, se realizó el desalojo del campamento de los indígenas Ngäbé Büglé “Mama Tata”, y el martes 24 de mayo se inició el llenado de la represa Barro Blanco, que según datos de la empresa Generadora […] -
Tribunal fija millonario daño ambiental de minera canadiense en Costa Rica
Publicado en 26 noviembre, 2015 | No hay comentariosEl Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Costa Rica fijó en 6,4 millones de dólares el daño ambiental causado por el proyecto de minería de oro a cielo abierto “Las Crucitas”, que nunca llegó a operar y que estaba a cargo de la empresa Industrias […] -
La REMA se solidariza con la movilización contra la mina Nueva Francia en Escuintla, Chiapas
Publicado en 29 septiembre, 2015 | No hay comentariosMéxico, 29 de Septiembre de 2015 Ejidatarios y sus autoridades del Ejido Nueva Francia del municipio de Escuintla, autoridades ejidales de los ejidos de Independencia y Colonia Cintalapa del municipio de Acacoyagua, así como organizaciones campesinas entre ellas Frente Popular del Soconusco 20 de Junio, se movilizan por segundo […] -
Día Internacional de la concientización respecto al ruido
Publicado en 24 abril, 2015 | No hay comentariosHoy, 24 de abril se estableció como el Día internacional de la concientización respecto al ruido. Hagamos conciencia respecto a lo que significa la contaminación auditiva en la minería. ruido es un sonido no deseado la operación minera realiza en promedio dos explotaciones al […] -
Carta abierta de Iglesias y Minería sobre la seducción de las empresas mineras
Publicado en 7 abril, 2015 | No hay comentariosLa Iglesia no se deja comprar Carta abierta de Iglesias y Minería sobre la seducción de las empresas mineras Iglesias y Minería es una red latinoamericana de comunidades cristianas, religiosas y religiosos que, con el apoyo de diversos obispos, de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), […]