¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
deforestación Archivo
-
“Paren de deforestar”, el reclamo de 600 científicos a los negocios mineros de Brasil y la Unión Europea
Publicado en 24 mayo, 2019 | 1 comentarioUn grupo científicos europeos, junto a 300 organizaciones indígenas, han instado a la Unión Europea (UE) que modifique las actuales negociaciones comerciales con Brasil para que su presidente Jair Bolsonaro respete el medio ambiente y los derechos humanos. “La UE gastó más de 3.000 millones […] -
La minería destruye los bosques del Corredor Biológico Mesoamericano
Publicado en 7 enero, 2019 | No hay comentariosImágenes satelitales registradas entre setiembre y noviembre de 2018 muestran el avance de la deforestación en el área de influencia de un proyecto operado por la empresa Minera Panamá. El Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) de Panamá, organización no gubernamental ambientalista, alega que la empresa opera […] -
Día Internacional de la concientización respecto al ruido
Publicado en 24 abril, 2015 | No hay comentariosHoy, 24 de abril se estableció como el Día internacional de la concientización respecto al ruido. Hagamos conciencia respecto a lo que significa la contaminación auditiva en la minería. ruido es un sonido no deseado la operación minera realiza en promedio dos explotaciones al […] -
Minería del Oro acelera deforestación sudamericana
Publicado en 19 enero, 2015 | No hay comentariosInvestigadores de la Universidad de Puerto Rico demostraron que entre 2001 y 2013 América del Sur perdió alrededor de 1.680 kilómetros cuadrados de bosque tropical como consecuencia de la extracción de oro. El estudio, que reflejó recientemente la revista Environmental Research Letters, pone de relieve […] -
Goldcorp, una minera rapaz
Publicado en 29 mayo, 2014 | No hay comentariosMÉXICO, D.F. (apro).- Llegó con el argumento de que sembraría orquídeas. Compró terrenos boscosos de los indios mam. Llegó y lo que hizo fue empezar a explorar, a cavar y a llevarse el agua, a pesar de las denuncias de las comunidades. Luego, llegaron […] -
¿Por qué oponerse a la minería?
Publicado en 13 diciembre, 2013 | 1 comentarioEn el marco de la conmemoración del 4to año de los asesinatos de Dora Recinos y Ramiro Rivera Las actividades asociadas a la extracción de minería metálica alteran en forma significativa los sistemas naturales y generan impactos ambientales y sociales irreversibles. Esta actividad impulsada por […] -
ONG critica a Gobierno de Nicaragua por ofrecer exploración minera en reserva
Publicado en 17 mayo, 2013 | 1 comentarioUn organismo ambientalista criticó hoy al Gobierno de Nicaragua por ofrecer concesiones de exploración minera en la reserva de la biosfera Bosawás, considerada un «pulmón» de Centroamérica y que sufre un proceso acelerado de degradación. Un organismo ambientalista criticó hoy al Gobierno de Nicaragua por […] -
Panamá: Minera deforestará bosque en Colón para extraer cobre y oro
Publicado en 7 enero, 2012 | No hay comentariosMary Triny Zea. Prensa.com Minera Panamá construirá la infraestructura para producir cobre en 2015 y exportar en 2016 los minerales. El 28 de diciembre pasado, la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) le aprobó a Minera Panamá su estudio de impacto ambiental (EIA) categoría III para […]