-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Acciones y Demandas
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas Argentina asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
derechos colectivos Archivo
-
Comunicado Madre Tierra Honduras: Repudiamos desalojo violento en empresa campesina de Tutule, La Paz
Publicado en 17 Enero, 2017 | No hay comentariosEl día de hoy se llevó a cabo el desalojo contra la empresa campesina 9 de Julio, mismo que se había amenazado desde el 06 de enero de este año. El desalojo fue ejecutado por un despliegue de aproximadamente 300 efectivos entre policía preventiva, militares, cobras, […] -
“La minería arrasa con los derechos de los pueblos y la naturaleza”
Publicado en 22 Septiembre, 2016 | No hay comentariosEntrevista a Renzo Alexander García Parra, Biólogo, ambientalista, integrante del Comité Ambiental en Defensa de la Vida y Coordinador general de la Campaña por el No a la minería contaminante en la Consulta Popular de Ibagué. ¿En qué consiste la consulta popular de Ibagué? La […] -
Tierras comunales: más que preservar el pasado es asegurar el futuro
Publicado en 17 Junio, 2016 | No hay comentariosEl estado de las comunidades indígenas en el Perú Informe 2016 Presentación ¿Por qué las comunidades rurales desean optar por derechos colectivos y regulaciones comunales? Esta es una pregunta que vienen haciéndose públicamente, desde los tiempos del gobierno de Fujimori, políticos como Alan García, Ollanta Humala […] -
“Guatemala estigmatiza y persigue a las mujeres que lideramos las luchas de los pueblos indígenas”
Publicado en 13 Junio, 2016 | No hay comentariosAura Lolita Chávez Ixcaquic, Lolita, es una reconocida activista guatemalteca defensora de los derechos de las comunidades indígenas y de las mujeres. Lleva años enfrentándose a empresas transnacionales y a gobiernos del Estado para proteger los recursos de su territorio. “Nuestros recursos son codiciados por […] -
REMA ante el fallo de la 1a Sala de la SCJN por Amparo en Revisión de la Comunidad San Miguel del Progreso, Guerrero
Publicado en 27 Mayo, 2016 | No hay comentariosPOSICIONAMIENTO DE LA RED MEXICANA DE AFECTADOS POR LA MINERÍA, ANTE EL FALLO DE LA PRIMERA SALA DE LA SCJN EN EL CASO DEL AMPARO EN REVISIÓN DE LA COMUNIDAD SAN MIGUEL PROGRESO, GUERRERO. Ante el fallo pronunciado el pasado 25 de mayo por la […] -
Manifiesto zapoteca por la defensa de nuestra madre tierra y de la vida de nuestro pueblo
Publicado en 21 Marzo, 2016 | No hay comentariosVamos a sembrar para echar raíces Ixtepec, Oaxaca, región Istmo. Por este medio, los abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación al tener conocimiento que se otorgo en 2008 una concesión minera en nuestra población sin consultar a la comunidad. Nuestro pueblo zapoteca que mantiene una existencia de 1400 años […] -
La Puya: CSJ resolvió que empresa minera debe suspender la explotación
Publicado en 26 Febrero, 2016 | No hay comentariosDesde el año 2010 las comunidades mestizas e indígenas organizadas en la resistencia pacífica “La Puya” denunciaron que la actividad de varias empresas transnacionales en el territorio de dos municipios del departamento de Guatemala, San Pedro Ayampuc y San José Del Golfo se estaba realizando […] -
Resistencia indígena en Jalisco contra la minería
Publicado en 25 Enero, 2016 | No hay comentariosHay en México muchos ejemplos de personas que enfrentan poderes fácticos y económicos para defender su dignidad, territorios, bienes y sus derechos humanos. Entre ellos se cuenta la lucha y resistencia del líder nahua-otomí del poblado Potros, Félix Monroy Rutilo, quien desde el pasado 5 […] -
Comuna de Mataquescuintla reconoce resultados de consulta sobre minería
Publicado en 13 Octubre, 2015 | No hay comentariosLa Municipalidad de Mataquescuintla, Jalapa, publicó este viernes en el Diario de Centro América que reconoce los resultados oficiales obtenidos en una consulta municipal efectuada el 11 de noviembre del 2012, en la que se preguntó a los vecinos si estaban de acuerdo con la […] -
Desde los rincones de Mesoamérica saludamos la resistencia contra la mina Las Bambas en Perú
Publicado en 2 Octubre, 2015 | No hay comentariosMesoamérica, 2 de Octubre de 2015 Compañeros y compañeras, desde los diferentes rincones de la resistencia mesoamericana contra el Modelo Extractivo Minero, les enviamos nuestros saludos y solidaridad en su lucha contra la mina “Las Bambas” en el distrito de Chalhuahuacho, provincia de Tambobamba, región […] -
Organización popular y campesina frente a la minería en Chiapas
Publicado en 24 Agosto, 2015 | No hay comentariosLos días 15 y 16 de Agosto se reunieron en Acocayagua cerca de 300 personas de la región Costa-Soconusco y del estado de Chiapas para compartir y discutir impactos y estrategias ante la actividad minera en sus territorios. Cientos de campesinos, hombres y mujeres líderes de […] -
Comunidades Garifunas de Punta Piedra y Cusuna rechazan presencia de Ramón Lobo y su empresa minera
Publicado en 18 Mayo, 2015 | No hay comentariosLas comunidades Garífunas de Punta Piedra y Cusuna, en horas de la mañana del día de ayer, declararon persona no grata al Sr. Ramón Lobo, hermano del ex-presidente Pepe Lobo, el que acompañado de varios vehículos incluyendo uno perteneciente a INHGEOMIN, trataron de visitar […] -
Declaración de la Agencia Municipal de Río Ostuta: “nos comprometemos a actuar colectivamente y de forma pacífica para evitar el despojo de nuestro territorio”
Publicado en 5 Mayo, 2015 | No hay comentariosDeclaración de la agencia municipal de Río Ostuta, municipios de Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca. Autoridades ejidales y comunidad en general En Asamblea Popular llevada a cabo el día 10 de febrero de 2015, en esta Agencia Municipal, los abajo firmantes, después de dialogar, analizar y […] -
Se amparan en bloque pueblos indígenas en contra de concesiones mineras
Publicado en 16 Abril, 2015 | No hay comentariosRecurren a la vía institucional y al Estado de derecho para defender su derecho a la autodeterminación y para hacer respetar sus derechos humanos. Argumentan la defensa de su territorio ancestral y su identidad cultural. En las últimas semanas, pueblos de origen nahuat de los […]