¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
despojo Archivo
-
El Banquete Minero
Publicado en 25 agosto, 2016 | No hay comentariosCuatro millonarios mexicanos concentran fortunas personales equivalentes a una décima parte del Producto Interno Bruto del país. Los cuatro han construido sus imperios a partir de sectores privados concesionados y/o regulados por el sector público. Los cuatro tienen negocios en la industria energética y extractiva, […] -
Informe: Impacto socioambiental de la minería en la región noroccidental de Honduras a la luz de tres estudios de casos
Publicado en 3 agosto, 2016 | No hay comentariosImpacto socioambiental de la minería en la región noroccidental de Honduras a la luz de tres estudios de casos: Montaña de Botaderos (Aguán), Nueva Esperanza (Atlántida) y Locomapa (Yoro) [Presentación] El modelo extractivista de explotación y apropiación de los bienes naturales comunes es, en la actualidad, el principal generador […] -
Quien gobierna ahora son las corporaciones transnacionales: Gustavo Castro
Publicado en 23 junio, 2016 | No hay comentariosDecidimos darnos la oportunidad para conversar con Gustavo Castro, uno de los principales actores en la lucha contra el modelo extractivista, en México y en Centroamérica, a través de diversas organizaciones y redes como Otros Mundos Chiapas y la Red Mexicana de Afectados por la […] -
La defensa del territorio es por la vida
Publicado en 23 mayo, 2016 | No hay comentariosPor Miguel Ángel Mijangos (1) ¿Por qué defender el territorio? Dentro del contexto en el cual trabajamos, la palabra defensa siempre nos lleva a pesar en acciones para la protección o salvaguarda ante un peligro latente o eminente, y muchas veces nuestras reacciones suelen pensarse para uno mismo o lo más […] -
Informe de la Misión Internacional «Justicia para Berta Cáceres Flores»
Publicado en 12 abril, 2016 | No hay comentariosComunicado de Prensa Lanzamiento del Informe de la Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres Flores”: El asesinato de Berta Cáceres evidencia que Honduras es uno de los países más peligrosos para defensores de Derechos Humanos Buenos Aires, Ciudad de México, San Salvador, Madrid, Bruselas, 11 […] -
Comunicado de la Plataforma de Movimientos Sociales de Honduras
Publicado en 25 febrero, 2016 | No hay comentariosAnte la recesión mundial que ha provocado la caída de los precios de las materias primas provenientes de la minería y de cara al descalabro ambiental provocado por las empresas mineras a nivel nacional, las organizaciones que integramos la Plataforma de Movimientos Sociales y Populares […] -
Cronología del caso Zacualpan
Publicado en 3 febrero, 2016 | No hay comentariosInformación recabada por Esperanza Salazar Zenil, de Bios Iguana A.C. / REMA-Colima La Comunidad Indígena Nahua de Zacualpan es una comunidad de 3.000 habitantes que se ubica en el Municipio de Comala, Colima, México. Esta comunidad cuenta con un manantial de agua que abastece no […] -
Resistencia indígena en Jalisco contra la minería
Publicado en 25 enero, 2016 | No hay comentariosHay en México muchos ejemplos de personas que enfrentan poderes fácticos y económicos para defender su dignidad, territorios, bienes y sus derechos humanos. Entre ellos se cuenta la lucha y resistencia del líder nahua-otomí del poblado Potros, Félix Monroy Rutilo, quien desde el pasado 5 […] -
Ante las constantes violaciones del actual gobierno a la Soberanía territorial y a los derechos del pueblo
Publicado en 21 septiembre, 2015 | No hay comentariosDurante el Gobierno del Señor Porfirio Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández, como Presidente del Congreso Nacional, se aprobó bajo el Decreto Número 145-2013, con fecha 18 de diciembre de 2013 y en medio de la protesta social, la Ley de Promoción del Desarrollo y […] -
Pronunciamiento del 55 Congreso Internacional de Americanistas
Publicado en 21 julio, 2015 | No hay comentariosCompartimos el Pronunciamiento del 55 Congreso Internacional de Americanistas (ICA), realizado en San Salvador, El Salvador Ante los megaproyectos de afectación socioambiental en América los participantes en los Simposios 12, 103, 161, 194, 196, 203 dedicados a temas de afectación socioambiental, de las autonomías, y a la conformación […] -
Desarrollo sostenible y empresas multinacionales: un estudio sobre los acaparamientos de tierra en clave de responsabilidad
Publicado en 16 junio, 2015 | No hay comentariosPor Francisco Javier Zamora Cabot Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Jaume I de Castellón Tierra arable del sueño y para qué construir/ He visto la tierra distribuida en vastos espacios/ Y mi pensamiento nunca se alejó del navegante. Saint-John Perse, Anábasis. Introducción La comunidad […]