¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Entremares Archivo
-
Comunicado Comité Ambientalista Valle de Siria ante el Cónclave Minero hondureño
Publicado en 12 julio, 2016 | 1 comentarioLas comunidades ubicadas en el Valle de Siria que comprenden los municipios de Cedros, El Porvenir y San Ignacio que están en lista en concesiones mineras y el Comité Regional Ambientalista del Valle de Siria a la opinión pública nacional e internacional comunica lo siguiente: […] -
La estructura militar detrás de la minera Tahoe
Publicado en 3 diciembre, 2015 | No hay comentariosA cargo del Estado de Sitio estuvo el general Manuel López Ambrosio, luego nombrado Ministro de la Defensa de Pérez Molina Luego de un largo recorrido legal y político, finalmente los comunitarios de los municipios afectados por la mina El Escobal, cuya empresa administradora es […] -
La Mina Cerro Blanco: Un proyecto fallido y desastroso
Publicado en 18 diciembre, 2014 | No hay comentariosA escasos 15 kilómetros de la frontera con El Salvador, en el municipio de Asunción Mita del Departamento de Jutiapa, se encuentra ubicada la mina Cerro Blanco, un proyecto de la empresa Entremares S. A. subsidiaria de Goldcorp Inc. El proyecto es promocionado como el […] -
Video: Vista Pública Sipakapa, Guatemala
Publicado en 11 agosto, 2014 | No hay comentariosEl Consejo del Pueblo Maya – Sipakapense, reclamó sus derechos colectivos y pidió que se cancele la licencia minera, los Chocoyos, el 25 de marzo de 2014 en una vista pública en la sala tercera civil. Exigimos ahora, con todo respeto ante esta corte que […] -
Sipakapa: Presenta acción de amparo en contra del Director de Energía y Minas por permiso de licencia de exploración minera “Los Chocoyos” en su territorio
Publicado en 15 diciembre, 2013 | No hay comentariosEste 11 de diciembre a las 12:00 horas, representantes del consejo maya sipakapense acompañados de la comisión jurídica del Consejo de Pueblos, interpusieron una acción de amparo en la Corte Suprema de Justicia en contra del Director de Energía y Minas de Guatemala, por violar […] -
Denuncian en Juitapa, Guatemala sequía por explotación minera
Publicado en 2 octubre, 2013 | No hay comentariosHabitantes del municipio de Asunción Mita, en el departamento de Juitapa, en Guatemala, padecen de una sequía y la pérdida de varios nacimientos de aguas termales. Los afectados atribuyen esta sequía a la explotación minera de la empresa «Entre mares», ubicada a tres kilómetros de […] -
Salvadoreños piden informes sobre mina fronteriza en Guatemala
Publicado en 28 junio, 2013 | No hay comentariosSAN SALVADOR, 25 junio 2013 (AFP) – Un grupo de ambientalistas se manifestaron este martes, frente a la Cancillería en San Salvador, para pedir información sobre las gestiones realizadas por el gobierno para frenar las operaciones de una mina situada en Guatemala, que podría ocasionar […] -
Piden frenar explotación de mina de oro en Guatemala por amenaza de contaminación en lago
Publicado en 19 febrero, 2013 | No hay comentariosLa iglesia católica de El Salvador pidió este domingo que se dé marcha atrás en la explotación de una mina de oro en Guatemala, porque ese proyecto amenaza con contaminar un lago y un vital e importante río en suelo salvadoreño. «No hay duda, estamos […] -
Los 16 favores ambientales a Goldcorp en Jutiapa
Publicado en 30 enero, 2013 | No hay comentariosPor Carolina Gamazo y Juan Luis García La empresa minera canadiense Goldcorp, a través de su subsidiaria Entre Mares, ha presentado desde 2007, 16 estudios de impacto ambiental para el proyecto minero y geotérmico Cerro Blanco, ubicado en la frontera de Jutiapa con El Salvador. […] -
Comunicado: A 4 años del supuesto cierre de la Mina San Martín Entremares
Publicado en 12 octubre, 2012 | No hay comentariosCOMUNICADO El Comité Regional Ambientalista del Valle de Siria a la opinión pública nacional e internacional comunica A CUATRO AÑOS DEL SUPUESTO CIERRE DE LA MINA SAN MARTÍN ENTRE MARES DE GOLDCORP DE CANADÁ Otra pesadilla se avecina El Valle de Siria con su […] -
Comunicado del Comité Regional Ambientalista del Valle de Siria ante donativo de GoldCorp
Publicado en 11 octubre, 2012 | No hay comentariosCOMUNICADO El Comité Regional Ambientalista del Valle de Siria a la opinión pública nacional e internacional comunica: 1. Que hemos leído con suma tristeza y a la vez indignación la suma millonaria que la empresa minera GoldCorp de Canadá a donado a un programa de […] -
Honduras: Condenan a Entremares a pagar 35 millones de lempiras
Publicado en 31 marzo, 2012 | No hay comentarios30 marzo, 2012. La Tribuna Honduras TEGUCIGALPA.- El Juzgado de lo Contencioso Administrativo condenó este jueves a la compañía minera canadiense Entremares de Honduras, al pago de 35 millones de lempiras, por violación al derecho que tiene una persona de explotar un yacimiento que fue […]