¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
entrevista Archivo
-
Honduras: Dr. Juan Almendares denuncia entrega directa de soberanía hondureña a empresas mineras
Publicado en 13 agosto, 2015 | No hay comentariosEscuchar la entrevista aquí: Un país subastado La ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, se convierte por estos días en capital minera mundial, al realizarse el evento “Honduras Open for Business” (Honduras abierta a los negocios), que congregará a más de 400 empresas […] -
“En América Latina la megaminería constituye una nueva forma de neocolonialismo, saqueo, dominación territorial y degradación ambiental”
Publicado en 8 junio, 2015 | No hay comentariosLa megaminería, un ramo de explotación de recursos naturales por parte de las rapaces transnacionales que en América Latina viene generando altos picos de conflictividad en las comunidades afectadas por los impactos ecológicos y de salud pública, constituye “una nueva forma de neocolonialismo, de saqueo, […] -
Coclesito. De como la minería saquean a los pueblos
Publicado en 16 marzo, 2015 | No hay comentariosMolejón, la mina operada por Petaquilla Gold, filial de la minera canadiense Petaquilla Minerals, está destinada a terminar en abandono declarado. Al menos así cataloga la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) la condición actual de esta mina que desde el 31 de diciembre de 2014 […] -
Extractivismo, gobiernos «progresistas» y alternativas del Buen Vivir
Publicado en 12 marzo, 2015 | No hay comentariosEduardo Gudynas* hace una descripción del extractivismo y la matriz productiva de los llamados gobiernos progresistas de Sudamérica. El intelectual, catedrático y ambientalista propone, a la par a la crítica al modelo desarrollista, alternativas para salir del extractivismo debido a los impactos sociales, culturales, políticos […] -
“El ejército, los ricos de Guatemala y las transnacionales aplican métodos de contrainsurgencia”
Publicado en 19 noviembre, 2014 | No hay comentariosEntrevista a Domingo Hernández Ixcoy, dirigente indígena en la lucha por la defensa del territorio La agenda neoliberal es innegociable para el gobierno de Guatemala y las transnacionales. Y el ejército actúa como defensor de los grandes proyectos e inversiones de la oligarquía. Según Domingo […] -
«Seguimos incidiendo para que se haga realidad una ley contra la minería», Silvia Quiroa
Publicado en 2 abril, 2014 | No hay comentariosPor @MovimientoM4 Conversamos con Silvia Quiroa Yada, activista ambiental y Directora del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA), integrantes del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero -M4-. ¿En qué estado se encuentran las explotaciones mineras en El Salvador? En El Salvador existen por lo menos […] -
Entrevista. Concesiones mineras y derechos humanos en Honduras
Publicado en 4 marzo, 2014 | No hay comentariosPor @MovimientoM4 Hace unas semanas* estuvimos en conversaciones con el Doctor Juan Almendarez, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), médico de profesión, ecólogo y defensor de derechos humanos. Fundador del Movimiento Madre Tierra, organización miembro de Amigos de la Tierra América Latina […] -
Nueva geografía de las resistencias
Publicado en 3 marzo, 2014 | 1 comentarioCon Francisco López Bárcenas, teórico en derecho indígena mexicano Descargar audio: MP3 (8.5 MB) Francisco López Bárcenas es abogado mixteco mexicano, teórico en derecho indígena, asesor de diversas organizaciones y articulista del periódico independiente “La Jornada”. Como acompañante de varios procesos de resistencia, Francisco identifica […] -
Deconstruyendo el “mito” canadiense
Publicado en 20 febrero, 2014 | 1 comentarioFernanda Sánchez Jaramillo* Entrevista a Todd Gordon, académico canadiense y autor del libro «Canadá Imperialista» FSJ: El imperialismo y el capitalismo canadiense maduró significativamente en diferentes formas durante las últimas dos décadas. ¿Podría mencionar las más importantes? TG: El más grande es el crecimiento de […]