¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Foro Archivo
-
Declaración final del Foro Minería y Cambio Climático de Haití
Publicado en 10 marzo, 2020 | No hay comentariosEL FORO MINERÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO RD-HAITÍ, REUNIDO EN DAJABÓN DURANTE LOS DÍAS 28 Y 29 DE FEBRERO DE 2020 DECLARA: Que la megaminería ha creado daños socioambientales irreparables en República Dominicana y Haití. Este modelo extractivista violenta los derechos fundamentales de las comunidades y […] -
SEMINARIO VIRTUAL: Nuevas Amenazas y Próximos Pasos: Resistencia a la Mina Escobal en Guatemala
Publicado en 18 junio, 2019 | No hay comentariosRepresentantes del Parlamento Xinka y Rompiendo el Silencio dirigirán una conversación sobre la situación local actual dos años desde de la suspensión de la mina, y como se puede mostrar solidaridad con las comunidades en resistencia. Durante dos años, desde junio del 2017, la Resistencia […] -
Sembrar semillas de futuro
Publicado en 12 noviembre, 2018 | No hay comentariosForo para la reconstrucción integral del hábitat y la importancia de las comunidades como sujeto social en el Istmo de Tehuantepec Dentro de la región del Istmo conviven una diversidad de culturas y paisajes en los que florecen la cultura Mixe, Zapoteca y Chontal, desde […] -
Declaratoria Foro Nacional «El extractivismo o la vida»
Publicado en 22 agosto, 2017 | No hay comentariosTambién puedes leer aquí el resumen del Foro Reunidos en la comunidad de Ixtepec, Oaxaca, lugar en donde llevamos a cabo el FORO NACIONAL “EL EXTRACTIVISMO O LA VIDA”, las y los participantes provenientes de 9 estados y 23 municipios, en especial de la región […] -
Palabras de Gustavo Esteva para el Foro «El extractivismo o la vida»
Publicado en 17 agosto, 2017 | No hay comentariosFORO NACIONAL “EL EXTRACTIVISMO O LA VIDA” Ciudad Ixtepec, Oaxaca Compas del Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio y de la Red Mexicana de Afectados por la Minería Me entusiasma el nombre de su foro. Lleva la mirada hacia donde debe […] -
Invitación y materiales del Foro Nacional “El Extractivismo o la Vida”
Publicado en 16 agosto, 2017 | No hay comentariosInformación e invitación al Foro La Red Mexicana de Afectados por la Minería y más de 15 autoridades comunitarias, organizaciones sociales y organismos civiles, se pronuncian contra las Zonas Económicas Especiales y sus megaproyectos extractivos, como son los mineros, gasoductos, maquiladoras, REDD, eólicos, […] -
Videos y Declaratoria del Foro: Sin oro y plata se vive, sin agua no! Ixtepec, Oaxaca
Publicado en 21 abril, 2016 | No hay comentariosEn el marco del primer foro regional “Sin oro y plata se vive y sin agua”, realizado en Ciudad Ixtepec el domingo 10 de abril del 2016, ante la convocatoria realizada por el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio, contando con la presencia […] -
Pronunciamiento de las jeromeñas contra el proyecto minero de Ixtepec
Publicado en 15 abril, 2016 | No hay comentariosEn el marco del 1er. Foro de Información sobre la mina en Ixtepec, las mujeres ixtepecanas lanzaron un pronunciamiento comunitario en contra del proyecto de extractivismo minero en Ciudad Ixtepec, así como también un llamado a todas las mujeres istmeñas, tanto de zonas rurales como […] -
Se declara Ixtepec como territorio libre de minería
Publicado en 13 abril, 2016 | No hay comentariosCiudad Ixtepec fue declarado como territorio libre de minería, por unos mil colonos y representantes de organizaciones campesinas, ganaderas, educativas, comisariados de bienes comunales, colectivos de jóvenes, artistas, promotores culturales y ecológicos -entre otros– del Istmo de Tehuantepec; esto debido a las afectaciones que representa la extracción […] -
Invitación a Foro sobre afectaciones mineras en Ixtepec
Publicado en 5 abril, 2016 | No hay comentariosInvitación al Foro de información sobre afectaciones de la minería, análisis comunitario y estrategias de defensa. Domingo 10 de abril de 2016 a las 9:00 am. Salón Kareca, Ixtepec, Oaxaca. Dí NO a la Minería! Invitación a medios libres y observadores nacionales e internacionales Por […] -
Demandan suspender la explotación minera en Centroamérica
Publicado en 14 septiembre, 2015 | No hay comentariosSAN PEDRO SULA- Representantes de Centroamérica y México demandan a los Estados de la región mesoamericana, como a los sistemas internacionales que cancelen y no emitan más concesiones mineras, ya que éstas atentan contra la salud y el ecosistema. Esa exigencia fue planteada la declaración […] -
Foro Suiza-Honduras: preocupa la criminalización de los defensores de Derechos Humanos
Publicado en 13 mayo, 2015 | No hay comentariosTEGUCIGALPA. En el marco del Examen Periódico Universal de Derechos Humanos del que Honduras formó parte en las Naciones Unidas, el Foro Suiza-Honduras lamentó las múltiples violaciones a los Derechos Humanos de las que son víctimas decenas de hondureños. Según los representantes de esta organización […] -
Defensores buscan articular estrategias de resistencia contra “proyectos de muerte”
Publicado en 10 noviembre, 2014 | No hay comentarios«Modelo extractivo minero representa una invasión tecnológica, militar, ideológica y política sobre los pueblos y la Madre Tierra», denunciaron “En América Latina hay un panorama de proyectos de muerte, los cuales promueven el despojo de las comunidades indígenas y campesinas” así como la desaparición de […]