¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
garífunas Archivo
-
En Honduras, el COVID-19 no es obstáculo para que la élite siga entregando el territorio
Publicado en 14 abril, 2020 | No hay comentariosEn el actual contexto del país marcado por una crisis social y humanitaria generada por los efectos del COVID-19, el 27 de marzo La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MIAMBIENTE) hizo público un comunicado haciendo un llamado al capital nacional y extranjero a presentar […] -
Territorios libres, el mayor acto de justicia para Berta Cáceres
Publicado en 2 marzo, 2020 | No hay comentariosA 4 años del vil asesinato de nuestra hermana Hoy, se cumplen 4 años del vil crimen a nuestra hermana Berta Cáceres, este crimen fue planificado por los dueños de la empresa DESA constructora del Proyecto Hidroeléctrico “Agua zarca”, en la comunidad Lenca de Río […] -
Narcotráfico y crimen organizado atacan los pueblos garífunas de Honduras: Miriam Miranda
Publicado en 28 octubre, 2019 | No hay comentariosTegucigalpa. – La coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), Miriam Miranda en diálogo con Criterio.hn manifestó que el narcotráfico y crimen organizado están atacando los pueblos garífunas y asesinando su gente. La OFRANEH ha emitido una alerta a nivel nacional e internacional […] -
Nuevo asesinato de defensor del territorio Garífuna
Publicado en 24 octubre, 2019 | No hay comentariosCondenamos el asesinato del compañero Oscar Francisco Guerrero Centeno, de 39 años, hijo de la comunidad de Triunfo de la Cruz, quien fue ultimado el día de ayer a eso de las 2 de la tarde en el paraje conocido como Los Achiote, cuando se […] -
Miriam Miranda: «Si las mujeres no apoyamos la defensa de los recursos naturales el planeta se irá al carajo»
Publicado en 8 octubre, 2019 | No hay comentariosMiriam Miranda, «compañera de lucha» de Berta Cáceres y defensora de los derechos indígenas hondureños, habla con ‘Público’ sobre la violencia que sufren las comunidades locales y sobre la actual crisis climática en los países del hemisferio sur. Viene desde Honduras, donde los recursos de […] -
137 concesiones mineras y de energía invaden territorios indígenas en Honduras
Publicado en 11 septiembre, 2019 | 1 comentarioTegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Cerca del 20 por ciento de las concesiones mineras y de producción de energía e hidrocarburos en Honduras se encuentran en territorios indígenas y negros, aumentando la conflictividad en el país considerado uno de los más peligrosos para la defensa del medioambiente. Comunidades […] -
#DefendamosVallecito: Campaña de solidaridad y acuerpamiento internacional con la comunidad garífuna de Vallecito, Honduras
Publicado en 27 agosto, 2019 | No hay comentariosLa población de la comunidad liberada de Vallecito/Faya y la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) están sufriendo un agravamiento de la ya delicada situación de violencia que históricamente han enfrentado por construir y defender un modelo de vida y convivencia distinto al imperante. Vallecito es […] -
Documento obtenido por Avispa Media devela la postura de la OIT sobre la Consulta Indígena
Publicado en 3 julio, 2018 | No hay comentariosEl Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales, junto con la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas de 2007, es reconocido como la principal herramienta jurídica internacional para garantizar los derechos de […] -
Estado de Honduras lleva a votación proyecto de Ley de Consulta que niega “derecho a veto” de los pueblos; con respaldo de la OIT
Publicado en 15 junio, 2018 | No hay comentariosEl pueblo garífuna de Honduras, reunidos el miércoles (13) en asamblea en la Ciudad de Trujillo, decidió rechazar el proyecto de Ley de la Consulta Libre, Previa e Informada, propuesto por el Estado de Honduras. El objetivo de la ley es reglamentar en el país la aplicación […] -
Detienen y hostigan a defensores de tierras garífunas que se oponen a extractivismo
Publicado en 13 junio, 2018 | No hay comentariosOFRANEH y otras organizaciones se movilizarán contra reforma de la ley de Consulta Previa, Libre e Informada que busca legitimar la entrega de bienes naturales a inversionistas nacionales y extranjeros. En la madrugada del 6 de junio fue detenido el líder comunitario Malvin Norales, […] -
Celso Guillén (dirigente garífuna): “Quieren desgastarnos psicológicamente para que abandonemos la lucha”
Publicado en 30 mayo, 2018 | No hay comentariosHablamos con el dirigente garífuna de la comunidad de Guadalupe, en el caribe hondureño, repetidamente detenido y amenazado por hacer frente a los intentos de usurpación de su territorio por parte de inversionistas canadienses. Celso Guillén, de 55 años, es un reconocido dirigente y defensor […] -
Honduras: nociva versión de ley de consulta pretende imponer gobierno de JOH
Publicado en 24 mayo, 2018 | No hay comentariosLa Ceiba, 24 de mayo de 2018.- Según la información recibida por parte de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras, CUTH, el gobierno de Honduras presentó recientemente ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT), una nueva versión de la Ley de Consulta Previa, Libre […] -
Extractivismo salvaje en Honduras
Publicado en 20 marzo, 2018 | No hay comentariosDesde que se produjera el golpe de Estado en Honduras en junio de 2009 se ha desplegado en el país una política económica basada en el extractivismo y en la explotación de los bienes naturales comunes de los pueblos indígenas, afrodescendientes y población campesina. Si bien […] -
¿A qué viene el Convenio 169 de la OIT? Versión digital y para descargar
Publicado en 19 marzo, 2018 | No hay comentariosHace un tiempo compartíamos el reportaje completo realizado por Avispa Midia sobre el Convenio 169 de la OIT. Ahora, desde el mismo medio nos comparten la versión digital y en pdf que recompartimos. Los territorios de los pueblos indígenas son en el mundo los locales […] -
La coyuntura esconde el despojo criminal contra los pueblos
Publicado en 21 febrero, 2018 | No hay comentariosLos pueblos indígenas somos testigos de que la corrupción es una vieja maña que nació con el Estado. Las familias poderosas de Guatemala se volvieron millonarias porque desde hace siglos han usado a los gobiernos, a las municipalidades, a los partidos políticos y al ejército […]