¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Guerrero Archivo
-
Carta de Grupos y Colectivos instan al fondo de pensiones de Columbia Británica, Canadá, para que presione a la empresa Equinox Gold en torno a su mina en Guerrero, México
Publicado en 6 noviembre, 2020 | No hay comentariosExigen que la empresa trate con respeto al ejido de Carrizalillo e incorpore una nueva relación basada en un convenio de prestaciones sociales que resuelva los problemas de fondo de la comunidad. Hoy, 50 organizaciones canadienses, mexicanas e internacionales, entre ellas el Sindicato de Empleados […] -
Apoyamos el cierre de la mina Los Filos en Carrizalillo, México por parte de la comunidad
Publicado en 4 septiembre, 2020 | 5 comentariosEsta acción es impulsada por Mining Watch Canada. Puede leerse y firmarse en inglés aquí. ¡Respeten los derechos de la comunidad a su tierra! Antecedentes El 3 de septiembre de 2020, el Ejido de Carrizalillo (Guerrero, México) rescindió su acuerdo recientemente negociado con Leagold (luego […] -
REMA: «Justicia para defensor del territorio asesinado en la montaña de Guerrero»
Publicado en 16 octubre, 2019 | No hay comentarios15 de octubre de 2019 Las y los integrantes de REMA lamentamos profundamente el asesinato de nuestro compañero Isaías Cantú Carrasco, presidente del comisariado de los Bienes Comunales de Paraje Montero, del municipio de Malinaltepec, e integrante del Concejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa […] -
Rechazan en Montaña y Costa Chica la iniciativa de ley agraria de Morena; desprotege a indígenas
Publicado en 26 noviembre, 2018 | No hay comentariosTrastoca y rompe los derechos colectivos de los pueblos, y deja abierta la posibilidad para que entren las empresas mineras a devastar las comunidades, advierte el Consejo Regional de Autoridades Agrarias. El Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADT) de la Montaña-Costa […] -
Guerrero y la maldición del oro: tres pueblos se juegan la vida ante tres mineras canadienses
Publicado en 30 julio, 2018 | No hay comentariosEn el centro del estado de Guerrero, al sur de México, tres pueblos enfrentan sus demonios. Los que llegaron del extranjero, los que surgieron desde el fondo de ellos mismos y los que tienen una presencia que más vale tolerar porque hay caldo de cultivo […] -
Comunicado REMA. Nuevamente el “Progreso y Desarrollo” Minero derrama sangre del pueblo de Guerrero
Publicado en 21 noviembre, 2017 | No hay comentarios“Dos muertos más a la conciencia del Sr. Trudeau” 20 de noviembre de 2017 Víctor y Marcelino Sahuanitla Peña fueron asesinados por luchar y defender los magros y deshilachados derechos laborales que todavía existen en México, esos derechos que las poderosas y corruptas multinacionales canadienses, […] -
Posicionamiento político de las y los participantes al encuentro nacional contra el Modelo Extractivo Minero en México
Publicado en 10 octubre, 2017 | No hay comentariosMalinaltepec, Guerrero, México a 8 de octubre del 2017 Los Pueblos integrados en el Concejo Regional de Autoridades Agrarias de las regiones Montaña- Costa Chica del Estado de Guerrero, en Defensa del Territorio contra la Minería y la Reserva de la Biosfera (CRAADT), así como […] -
De la Huasteca al Itsmo de Tehuantepec, resistir
Publicado en 31 agosto, 2017 | No hay comentariosPor Rafael Sevilla Zapata Colectivo Tajtolmej Taltipak A. C./Consejo Tiyat Tlali Una resistente movilización recorre diferentes geografías de México; desde el Itsmo de Tehuantepec hasta la Hustaca veracruzana, comunidades y pueblos se movilizan en acciones dislocadas para manifestar su malestar contra el modelo extractivo capitalista, […] -
Victoria me’phaa sobre proyecto minero Corazón de Tinieblas
Publicado en 18 julio, 2017 | No hay comentariosEn una larga batalla reivindican derecho a una consulta La Montaña, «concesionada sin el consentimiento de las comunidades» La comunidad me’phaa (tlapaneca) de San Miguel el Progreso, o Júba Wajiín, en el municipio guerrerense de Malinaltepec, triunfó literalmente sobre el proyecto minero Corazón de Tinieblas […] -
Acuerdan 16 autoridades agrarias de la Costa Chica-Montaña impedir la explotación minera
Publicado en 6 abril, 2017 | No hay comentariosPara garantizar el respeto a los pueblos, resuelven “la destitución, el procesamiento penal y la reeducación, de todos aquellos políticos, empresarios y caciques” que saquean los recursos naturales. Informan que existe la intención de otorgar 60 títulos de concesión minera más en esta región. Exigen […] -
Desacredita una organización los resultados del estudio de daños de la minería en Nuevo Balsas, Cocula
Publicado en 13 febrero, 2017 | No hay comentariosEn un comunicado la Red Mexicana de Afectados por la Minería señala que la información publicada no muestra métodos de medición. Pide que se precise si las universidades avalaron los resultados, o si los investigadores sólo son egresados y presentaron una evaluación a modo La […] -
Canadá ‘ama’ extraer el oro de México, y provoca graves efectos sociales y ambientales
Publicado en 7 febrero, 2017 | No hay comentariosUn diplomático canadiense habría dicho: «Amamos a nuestros amigos mexicanos. Pero nuestros intereses nacionales están primero y la amistad viene después» En función de la coyuntura que ha creado la declaratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su intención de construir un muro en […] -
El Mineral o la Vida
Publicado en 4 agosto, 2016 | No hay comentariosEl Mineral o la Vida, es la historia de resistencia y lucha de los pueblos originarios del estado de Guerrero, México., ante proyectos extractivos capitalistas del siglo XXI. Son los Na Savi, los Me´Phaa, los Nahuas que defienden su tierra y territorio de las grandes […] -
Comunidad indígena Me’phaa logra cancelación de concesiones mineras en la Montaña de Guerrero
Publicado en 19 mayo, 2016 | No hay comentariosEjecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía busca impedir que la SCJN estudie la inconstitucionalidad de la Ley Minera. Autoridades indígenas de 17 núcleos agrarios en La Montaña de Guerrero llaman a la Primera Sala de la SCJN a que continúe el estudio […]