¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Huehuetenango Archivo
-
Comunicado Urgente: Denunciamos el doble asesinato de miembros de la resistencia de Ixquisis
Publicado en 18 diciembre, 2018 | No hay comentariosEl pasado domingo por la tarde aparecieron sin vida los cuerpos de los hermanos Nery Esteban Pedro y Domingo Esteban Pedro, heridos de bala en la cabeza, ambos miembros de las comunidades en resistencia contra le imposición del proyecto hidroeléctrico Pojom II. Este hecho sangriento […] -
[FOTOS] Conmemoración del X aniversario de la consulta de buena fe del pueblo maya de Santa Barbara, Huehuetenango
Publicado en 29 noviembre, 2018 | No hay comentariosLos pueblos organizados de Guatemala continúan dándonos una lección de autodeterminación. Desde hace varios años y mucho antes de la instrumentalización de la herramienta de consulta que se está realizando en la actualidad por parte de gobiernos y empresas, ellas y ellos se organizaron para […] -
Denunciamos el Falso Dialogo y desarrollo por el caso Pojom I, San Mateo Ixtatan. La paz y desarrollo se construye, no se impone con violencia
Publicado en 17 octubre, 2018 | No hay comentariosDenunciamos la utilización desmedida de las fuerzas de seguridad pública para defender los intereses de la empresa Renovación y Energía SA (antes PDHSA) que ha llegado a dividir y a promover enfrentamientos en el pueblo Chuj de San Mateo Ixtatan como consecuencia de la imposición […] -
Guatemala: Comunicado urgente por el asesinato de la compañera Francisca Aguilar
Publicado en 3 noviembre, 2017 | No hay comentariosCondenamos enérgicamente el asesinato de la compañera Francisca Aguilar originaria del pueblo Maya Mam de Santiago Chimaltenango, Huehuetenango, quien en horas de la madrugada de hoy martes 31 de octubre, fue acribillada con arma de fuego en su vivienda por sujetos desconocidos. La compañera Francisca […] -
Declaración política de la Asamblea del Consejo de Pueblos Wuxhtaj
Publicado en 5 septiembre, 2016 | No hay comentariosHuehuetenango, Agosto de 2016 Reunidos hoy en Chinab’jul tierra de Kaib’il B’alam en Asamblea Ordinaria más de 270 delegados y delegadas de los pueblos maya Mam, Popti’, Q’anjob’al, Chuj, Akateko, Aguakateko, Chalchiteko, Kiche y mestizo de 26 municipios que convivimos en el departamento de Huehuetenango, invitados nacionales e […] -
Santa Ana Huista en Guatemala, celebra 8 años de la consulta comunitaria por el no a la minería
Publicado en 8 agosto, 2016 | No hay comentariosEste domingo 6 de agosto, la comunidad de Santa Ana Huista en Huehuetenango, Guatemala conmemoró 8 años de la consulta de buena fe en la que la población expresó un rechazo total a la realización de toda actividad minera en su territorio. La celebración se […] -
Desde hace 10 años decimos #NOalaMinería y sí a la vida
Publicado en 26 julio, 2016 | No hay comentariosEl domingo 24 de julio en el pueblo maya popti de Ebanha’, Concepción Huista, conmemoró el Décimo Aniversario de las primeras 5 consultas de buena fe que se realizaron simultáneamente en los municipios de Concepción Huista, Colotenango, Santiago Chimaltenango, San Juan Atitan y Todos Santos Cuchumatan. […] -
Consejo de Pueblos Wuxhtaj en territorio Popti-Huista realiza asamblea general ordinaria
Publicado en 28 junio, 2016 | No hay comentariosCon la participación de aproximadamente 150 delegados y delegadas de 7 municipios transfronterizos que integran esta región Jacaltenango, San Antonio Huista, Santa Ana Huista, Nenton, Concepcion Huista, Petatan y Union Cantinil, el Consejo de Pueblos Wuxhtaj popti-Huista realizo asamblea extraordinaria. Esta asamblea se realizo en […] -
Comunicado M4 ante el asesinato del comunicador comunitario Diego Salomón de Ixcan, Guatemala
Publicado en 4 mayo, 2016 | No hay comentariosEl Movimiento Mesoamericano Contra el Modelo Extractivo Minero M4, repudia el vil asesinato del joven comunicador Diego Salomón Esteban, locutor de la radio el Sembrador, Ixcan, Huehuetenango, a quien en horas de la madrugada del 1 de mayo desconocidos le dieron muerte. Consideramos este atentado […] -
Análisis de Coyuntura. Del poder global al poder local: el vuelo del águila en la ruta de los azacuanes
Publicado en 3 mayo, 2016 | No hay comentariosEn 2016 el Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala -CEDFOG- presentó el Análisis de Coyuntura 2014-2015. Del poder global al poder local: el vuelo del águila en la ruta de los azacuanes. Ese es el documento que compartimos a continuación. Introducción Estados Unidos, tan presente en Guatemala […] -
Comunicado de la MDCCH con relación a las movilizaciones por la defensa del agua, la vida y el territorio
Publicado en 27 abril, 2016 | No hay comentariosLa Mesa Departamental de Cambio Climático de Huehuetenango ante la problemática actual del uso y manejo del agua a la opinión pública y autoridades gubernamentales exponemos lo siguiente: El impacto del cambio climático sobre el recurso hídrico ha significado la escases derivada de la disminución de los […] -
Guatemala: Garantizar un juicio justo a los líderes comunitarios y defensores de derechos humanos detenidos
Publicado en 20 agosto, 2015 | No hay comentariosEl 19 de agosto, la Red-DESC envió una carta al Gobierno de Guatemala para enfatizar su preocupación sobre la criminalización de un número sustancial de líderes comunitarios y defensores de derechos humanos en Huehuetenango, Guatemala. La carta, la cual fue enviada en respuesta a una […] -
Comunidades guatemaltecas rechazan modelo extractivo: resultados Consulta Comunitaria de “Buena Fe” Malacatancito
Publicado en 5 agosto, 2015 | No hay comentariosLa Asamblea Departamental de Pueblos de Huehuetenango, ADH y la Junta Coordinadora de la Consulta Comunitaria de Malacatancito, informan que el día 2 de agosto de 2015 se realizó la Consulta Comunitaria número 29 del territorio de Huehuetenango. Esta Consulta es la continuidad de un proceso de lucha […] -
Audio: San Marcos y Huehuetenango afectados por Minería
Publicado en 19 junio, 2015 | No hay comentariosLa minería a cielo abierto practicada por Mina Marlín está contaminando el agua del departamento de San Marcos y Huehuetenango, por lo que pobladores continúan rechazando las actividades realizadas por la minera. La minería a cielo abierto afecta a las comunidades de San Marcos. Las […] -
Barillas: Don Taño es otro preso político más por defender la vida
Publicado en 11 junio, 2015 | No hay comentarios“Soy un líder comunitario más que se va a prisión para que ya no haya quien defienda al pueblo, para intimidar más al pueblo porque pocos son los que tienen el valor de gritar lo que el pueblo pide y el pueblo pide justicia, cosa […]