¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
ingeniería de conflictos Archivo
-
Guapinol: El ABC de la criminalizacion
Publicado en 30 octubre, 2018 | No hay comentariosUna persona muerta y heridos en sector Guapinol, consecuencia de la irresponsabilidad del gobierno. El enfrentamiento se dio en el lugar donde estaba instalado campamento desalojado ayer [refiere al 27 de octubre de 2018] por alrededor de 1,500 efectivos de las fuerzas del estado y […] -
El desprecio por la vida de los negocios mineros
Publicado en 22 octubre, 2018 | No hay comentariosLa autora analiza cómo la acumulación de centenares de permisos de investigación minera en nuestro territorio por parte de pequeñas empresas tiene como objetivo, no la extracción, sino utilizar los permisos como activos para maximizar el beneficio de sus accionistas. Es curioso que, a pesar […] -
Alertan abogados estrategias de privatización de tierras colectivas en México
Publicado en 25 septiembre, 2018 | No hay comentariosMéxico es una excepción en el mundo. Alrededor de 50% de su territorio nacional es compuesto por propiedad colectiva, o sea, tierras ejidales o comunales. “Esta proporción no se repite en ningún otro país del mundo. El país que más se acerca a México es […] -
Minería a cielo abierto: lo que la ambición esconde
Publicado en 10 septiembre, 2018 | No hay comentariosLa tranquila Ávila despertó, hace casi dos años, con la amenaza de la minería a cielo abierto. En apenas seis meses, cuatro eran los expedientes que pretendían abrir tres explotaciones de feldespato en la Sierra de Ávila, la Sierra de Yemas y el Valle del […] -
Comunicado COPA: Empresa Inversiones los Pinares con Capital Financiero Nacional e Internacional y Familia Facusse contrata grupos armados y derrama sangre en Tocoa Colón
Publicado en 8 septiembre, 2018 | 2 comentariosLa Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguan (COPA) comunica; A las organizaciones nacionales e internacionales A la oficina del alto comisionado de derechos humanos de las Naciones Unidas en Honduras A la Comisión Interamericana de derechos humanos CIDH Alerta mecanismo de protección de Honduras Al […] -
Honduras: Organizaciones de DDHH culpan a Gobierno y a mineras por campaña de desprestigio en su contra
Publicado en 20 agosto, 2018 | No hay comentariosLa campaña de desprestigio en contra de las Organizaciones perpetrada por las compañías mineras Aura Minerals y Minerales de Occidente S. A. (MINOSA), en confabulación con el Gobierno en la comunidad de Azacualpa, La Unión, en el departamento de Copán, pretende crear un clima de […] -
Informe: La jurisdicción agraria y los derechos humanos de los pueblos indígenas y campesinos en México
Publicado en 17 agosto, 2018 | No hay comentariosPresentación PARA EL PRESENTE INFORME, LA JURISDICCIÓN O JUSTICIA AGRARIA EN MÉXICO COMPRENDE VARIAS INSTITUCIONES, todas muy importantes para la vigencia de los derechos humanos de los pueblos indígenas, comunidades y ejidos; i) los Tribunales Agrarios, es decir, una jurisdicción especializada y, en principio, protectora […] -
Guatemala: La autodeterminación de los pueblos en riesgo con la ley de consulta
Publicado en 10 agosto, 2018 | No hay comentariosDesde 2005, más de 2 millones de personas en 90 consultas comunitarias han dicho no al modelo extractivista en Guatemala. Con la aprobación de la ley que reglamenta el Convenio 169 de la OIT, las consultas comunitarias se tornarán ilegales Está en tramitación en el […] -
Cómo las mineras se burlan de los pueblos indígenas
Publicado en 25 julio, 2018 | No hay comentariosHace pocos días se conocieron algunos acuerdos entre organizaciones indígenas y empresas mineras que ocupan el territorio ancestral Shuar en las cordilleras de El Cóndor y Kutukú (1). Un análisis de los tres documentos nos muestra lo que las empresas mineras son capaces de hacer […] -
El oro nos divide, la vida nos une. Comunidad de San José de Buenavista contra el despojo de la empresa minera First Majestic
Publicado en 4 julio, 2018 | No hay comentariosEste 2 de julio en el ejido San José de Buenavista, municipio de Chalchihuites, Zacatecas, se pretendió llevar a cabo una asamblea agraria, en la cual las y los ejidatarios fueron convocados para que discutieran y definieran su negativa o aprobación, para el proyecto de […] -
Minería en México invade bosques y selvas
Publicado en 4 abril, 2018 | No hay comentariosLas regiones boscosas en México se encuentran en el centro de disputa territorial ante la expansión de la industria minera. En el país latinoamericano existen actualmente 895 proyectos mineros y un 58% de la cobertura forestal mexicana (64.5 millones de hectáreas) es afectada por las […] -
¿A qué viene el Convenio 169 de la OIT? Versión digital y para descargar
Publicado en 19 marzo, 2018 | No hay comentariosHace un tiempo compartíamos el reportaje completo realizado por Avispa Midia sobre el Convenio 169 de la OIT. Ahora, desde el mismo medio nos comparten la versión digital y en pdf que recompartimos. Los territorios de los pueblos indígenas son en el mundo los locales […] -
Oro podrido: cómo es trabajar en una mina en Perú
Publicado en 12 marzo, 2018 | No hay comentariosEn la cordillera oriental del Perú, 35.000 personas conviven a diario con 5.400 metros de altura, veinte grados bajo cero por las noches y condiciones de vida y de trabajo que solo se soportan por el sueño del oro. La Rinconada es la ciudad más […] -
La coyuntura esconde el despojo criminal contra los pueblos
Publicado en 21 febrero, 2018 | No hay comentariosLos pueblos indígenas somos testigos de que la corrupción es una vieja maña que nació con el Estado. Las familias poderosas de Guatemala se volvieron millonarias porque desde hace siglos han usado a los gobiernos, a las municipalidades, a los partidos políticos y al ejército […]