¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
MADJ Archivo
-
Declaratoria encuentro de mujeres MADJ 2019
Publicado en 10 diciembre, 2019 | No hay comentarios¡Construyendo dignidad y justicia! Nosotras, mujeres integrantes del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, pertenecientes a diferentes núcleos comunitarios y procedentes de distintos territorios donde sostenemos resistencias dignas y pacíficas en defensa de nuestros bienes naturales, contra el extractivismo, la corrupción e impunidad […] -
Sobreseimiento para seis campesinos en el norte de Honduras
Publicado en 8 noviembre, 2019 | No hay comentariosDespués de seis años de haberse iniciado un proceso legal en contra de seis campesinos en el norte de Honduras, los juzgados de El Progreso, ciudad perteneciente al departamento de Yoro resolvieron decretar sobreseimiento provisional a favor de estos quienes eran acusados del delito de […] -
Carta de solidaridad: autoridades panameñas niegan entrada al país a defensores de Honduras
Publicado en 2 octubre, 2019 | No hay comentariosNosotras y nosotros, delegados de 22 países de América y África, que conformamos el Movimiento de Afectados por Represas en Latinoamérica (MAR), ante la comunidad internacional denunciamos que el pasado domingo 22 de septiembre de 2019 las autoridades […] -
¿Quiénes son los asesinos del pueblo tolupán?
Publicado en 1 octubre, 2019 | No hay comentariosNueve cobardes asesinatos suscitados entre 2013 y febrero de 2019 parecían ser un saldo alarmante, repudiable e insuperable del histórico conflicto generado por empresarios y la institucionalidad hondureña en el pueblo indígena tolupán. Pero las muertes violentas de Armando Fúnez Medina, Ricardo Soto Fúnez, María […] -
Absueltos 13 campesinos y campesinas acusados de usurpación en el norte de Honduras
Publicado en 23 septiembre, 2019 | No hay comentariosLuego de cinco años enfrentando un proceso ilegal e injusto, 13 campesinos y campesinas del grupo Brisas del Recodo del municipio de Potrerillos, Cortés al norte de Honduras organizados en la Central de Trabajadores del Campo (CNTC), fueron absueltos de responsabilidad penal en el proceso […] -
¿Qué son las declaratorias de territorios libres de proyectos extractivos? Una mirada desde el MADJ
Publicado en 4 febrero, 2019 | No hay comentariosPor Heidy Alachán Las declaratorias de territorios libres de minerías e hidroeléctricas en Honduras: Una mirada desde la construcción y práctica del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia Una mirada regional de las declaratorias Los efectos de la consolidación del modelo extractivo aqueja, de […] -
Honduras: Organizaciones de DDHH culpan a Gobierno y a mineras por campaña de desprestigio en su contra
Publicado en 20 agosto, 2018 | No hay comentariosLa campaña de desprestigio en contra de las Organizaciones perpetrada por las compañías mineras Aura Minerals y Minerales de Occidente S. A. (MINOSA), en confabulación con el Gobierno en la comunidad de Azacualpa, La Unión, en el departamento de Copán, pretende crear un clima de […] -
Ángela Murillo: a 10 años del MADJ, llamo a las mujeres a que levantemos nuestras voces y despertemos, sólo organizadas lo vamos a lograr
Publicado en 4 junio, 2018 | No hay comentariosLa semana pasada el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia celebró 10 de años de caminar en la defensa de sus territorios. Compartimos una entrevista realizada a María Ángela Murillo, integrante del MADJ, parte del pueblo indígena tolupán en Yoro A 10 años de […] -
Honduras: Defensores comunitarios de OFRANEH Y MADJ criminalizados
Publicado en 24 abril, 2018 | No hay comentariosEn el día de hoy nos encontramos con dos nuevos atropellos cometidos contra compañeros hondureños, también integrantes del Movimiento M4, por sus luchas en defensa de sus territorios. El compañero Celso Guillén de la organización OFRANEH y la compañera Ángela Murillo del MADJ están siendo […] -
Honduras. Pronunciamiento: HIDROCEP irrespeta acuerdos del diálogo
Publicado en 7 septiembre, 2017 | No hay comentariosDesde el Movimiento Amplio, reafirmamos que ante una institucionalidad que no muestra voluntad política para hacer que se cumplan los acuerdos y una empresa transgresora de éstos, la única solución ciudadana viable y factible es continuar con el ejercicio de soberanía territorial y defensa de […] -
Acciones para la conmemoración del asesinato de los 3 indígenas tolupanes
Publicado en 24 agosto, 2016 | No hay comentariosEn el marco de la comemoración del asesinato de los 3 indígenas tolupanes Maria MATUTE, Armando Funez y Ricardo Soto, el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia invita a las jornadas de lucha: El día jueves 25 de agosto realizaremos un plantón y conferencia de […] -
La Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras (PMSPH) ante la realidad de minería en nuestro país
Publicado en 25 febrero, 2016 | No hay comentariosEXIGIMOS EL FIN DE LA MINERÍA, RESARCIMIENTO DE DAÑOS DIRECTOS Y COLATERALES A LAS COMUNIDADES Y CASTIGO A LOS ASESINOS DE DIRIGENTES INDÍGENAS, AFRODESCENDIENTES Y COMUNITARIOS COMETIDOS POR SICARIOS, POLICÍAS Y MILITARES AL SERVICIO DE LAS EMPRESAS MINERAS El Movimiento Amplio por la Dignidad y […] -
Comunidad de Locomapa: Sigue la impunidad, la violencia y el hostigamiento a indígenas Tolupanes
Publicado en 17 junio, 2015 | No hay comentariosEl 11 de abril del 2015, PROAH acompañó una actividad organizada por el Consejo Preventivo de la Tribu de San Francisco de Locomapa y el MADJ (Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia), que consistió en una caminata a uno de los linderos de […] -
Ante muerte de Tolupanes, Estado no atiende ni actúa
Publicado en 14 abril, 2015 | No hay comentariosLa brutalidad con que se asesinó a Luís de los Reyes Marcia, esposo de la dirigenta tolupán Consuelo Soto, parece un mensaje dirigido al trabajo y lucha que esta indígena realiza junto a las comunidades en el sector de San Francisco de Locomapa en Yoro. Con el asesinato […]