¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
megaminería Archivo
-
Leyes mexicanas favorecen a mineras: expertos
Publicado en 13 septiembre, 2016 | No hay comentariosExpertos de la organización internacional MiningWatch Canada y de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) denunciaron las leyes “a modo” que en México permiten el saqueo de bienes naturales, despojo de territorios y desplazamiento de pueblos originarios. Miguel Mijangos, de la REMA, […] -
Publicación. Patrimonio Biocultural y Megamineria: Un Reto Multiple
Publicado en 9 septiembre, 2016 | No hay comentarios[Introducción] La serie PATRIMONIO VIVO es un conjunto de publicaciones de divulgación generado por el programa de investigación “Actores Sociales de la Flora Medicinal en México”. Su finalidad es hacer accesibles algunos de los temas y problemas de los cuales se ocupa dicho programa desde 1996. La gama […] -
Red Iglesias y Minería llama a construir alternativas al extractivismo minero
Publicado en 8 septiembre, 2016 | No hay comentariosLa Red Iglesias y Minería expresó su preocupación por la creciente criminalización y los asesinatos a los defensores de los territorios y de la naturaleza, como consecuencia de los proyectos extractivos. Así se expresó en el pronunciamiento final del III Encuentro de la REDIM, realizado […] -
Declaración política de la Asamblea del Consejo de Pueblos Wuxhtaj
Publicado en 5 septiembre, 2016 | No hay comentariosHuehuetenango, Agosto de 2016 Reunidos hoy en Chinab’jul tierra de Kaib’il B’alam en Asamblea Ordinaria más de 270 delegados y delegadas de los pueblos maya Mam, Popti’, Q’anjob’al, Chuj, Akateko, Aguakateko, Chalchiteko, Kiche y mestizo de 26 municipios que convivimos en el departamento de Huehuetenango, invitados nacionales e […] -
Rechazo y condena ante actos de hostigamiento y riesgo a la integridad de la defensora de derechos socioambientales Esperanza Salazar
Publicado en 30 agosto, 2016 | No hay comentariosEl creciente clima de amenazas y riesgo para la integridad personal de nuestra compañera Esperanza Salazar Zenil, por el gobierno estatal, la ha forzado a emigrar de Colima, México. Esperanza es coordinadora general del grupo ambientalista Bios Iguana, miembro de la Red de Afectados por […] -
El Banquete Minero
Publicado en 25 agosto, 2016 | No hay comentariosCuatro millonarios mexicanos concentran fortunas personales equivalentes a una décima parte del Producto Interno Bruto del país. Los cuatro han construido sus imperios a partir de sectores privados concesionados y/o regulados por el sector público. Los cuatro tienen negocios en la industria energética y extractiva, […] -
Colombia: la consulta popular será el 2 de octubre
Publicado en 18 agosto, 2016 | No hay comentariosEl alcalde de la cuidad de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo comunicó mediante el decreto No. 1000-0853 que la Consulta Popular minera se llevara a cabo el domingo 2 de Octubre de 2016. El mandatario emitió decreto “POR MEDIO DEL CUAL SE CONVOCA AL PUEBLO DEL MUNICIPIO DE […] -
Pido a Asamblea Legislativa emita Ley que prohiba la explotación minera en El Salvador
Publicado en 16 agosto, 2016 | No hay comentariosEl Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, durante homilía de las fiestas patronales de San Salvador, el 6 de Agosto de 2016, hace un enérgico llamado a la Asamblea Legislativa y a al Centro Internacional de arreglos de diferencias relativos a inversiones […] -
El modelo “extractivista” en Honduras
Publicado en 3 agosto, 2016 | No hay comentarios«El modelo extractivista en Honduras», un documento elaborado por el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación de la Compañía de Jesús, en mayo de 2015. Es un intento por definir el modelo por el cual se ha puesto en alerta la preservación de los recursos […] -
Informe: Impacto socioambiental de la minería en la región noroccidental de Honduras a la luz de tres estudios de casos
Publicado en 3 agosto, 2016 | No hay comentariosImpacto socioambiental de la minería en la región noroccidental de Honduras a la luz de tres estudios de casos: Montaña de Botaderos (Aguán), Nueva Esperanza (Atlántida) y Locomapa (Yoro) [Presentación] El modelo extractivista de explotación y apropiación de los bienes naturales comunes es, en la actualidad, el principal generador […] -
Declaratoria final del Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo
Publicado en 30 julio, 2016 | No hay comentariosMiacatlán, Morelos, México a 30 de julio 2016 Convocados por el Movimiento Morelense Contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto de Metales y por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), nos reunimos diversos colectivos en resistencia integrados por comunidades indígenas y […] -
Arzobispo exhorta a Asamblea Legislativa aprobar ley contra la minería
Publicado en 25 julio, 2016 | No hay comentariosAdemás, el religioso expresó su preocupación respecto a la resolución que pueda dar el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en el litigio entre la minera Pacific Rim -adquirida por la compañía australiana Oceana Gold- y El Salvador, de lo que […] -
La piñata minera y la sentencia de la Corte IDH en relación al derecho a la Consulta Previa
Publicado en 20 julio, 2016 | No hay comentariosEntre el 13 al 15 de julio se efectuó en Honduras, el Segundo Congreso de Minería, en la ciudad de San Pedro Sula, auspiciado por la Universidad Politécnica de Ingeniería. Con este evento la actual administración gubernamental de Juan Hernández pretende continuar con la subasta […]