¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
mercantilización Archivo
-
Despojo(s), segregación social del espacio y territorios de resistencia en América Latina
Publicado en 16 diciembre, 2019 | No hay comentariosResumen La acumulación por desposesión en América Latina se ha intensificado durante la última década, creando nuevas áreas de sacrificio para la instalación de proyectos hidrocarburíferos, minero-energéticos, monocultivos agroindustriales y de biocombustibles, lo que se acompaña con un ensamble de carreteras e infraestructuras para localizar, […] -
Las mujeres frente al extractivismo patriarcal en América Latina
Publicado en 14 enero, 2019 | No hay comentariosAunque no se trate de casos tan resonantes, son muchos los territorios en los que mujeres campesinas o indígenas, y cada vez más, mujeres urbanas, se enfrentan a tradicionales y nuevas formas de extractivismo. Se trata de mujeres que procuran resistir a la mercantilización y sobreexplotación […] -
Guerra de despojo territorial y acaparamiento de tierras
Publicado en 3 octubre, 2017 | No hay comentariosLas disputas por la tierra y el territorio forman parte de los conflictos más antiguos de la humanidad, y al mismo tiempo que ésta, han ido cambiando de tal manera que podemos identificar las formas y métodos de despojo predominantes, así como los sujetos antagónicos […] -
Maristella Svampa: “Debemos pensar una izquierda posprogresista, antipatriarcal y profundamente ecológica”
Publicado en 20 julio, 2017 | No hay comentariosPor Leonardo Rossi para La tinta Del cambio de época al fin de ciclo’ es el nuevo libro de Maristella Svampa, donde analiza los progresismos que gobernaron la región en los últimos años. «No hay nada que festejar con el fin del ciclo progresista». Con […] -
Declaración conjunta de pueblos indígenas de México, al inaugurarse la COP 13 de la Convención sobre la Diversidad Biológica
Publicado en 5 diciembre, 2016 | No hay comentariosDeclaración conjunta de pueblos indígenas de México, al inaugurarse la COP 13 de la Convención sobre la Diversidad Biológica, en Cancún, Quintana Roo, México – 4 de diciembre del 2016, Cancún, Quintana Roo, México CONSIDERANDO QUE: La celebración de la decimotercera Conferencia de las Partes […] -
El Modelo Extractivo Minero: amenaza potencial contra la diversidad biológica en Mesoamérica
Publicado en 19 octubre, 2016 | 2 comentariosPor MovimientoM4* No cabe duda que la implementación del modelo extractivista como opción de “desarrollo” por parte de los Estados contraviene los esfuerzos existentes a nivel global y regional para amortiguar la crisis climática y ambiental. Con cinismo y engaños, se vulneran tratados y convenios internacionales más elementales […] -
La Naturaleza colonizada Ecología política y minería en América Latina
Publicado en 19 febrero, 2016 | No hay comentariosLa Naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina. Primera edición (Buenos Aires: CLACSO, agosto de 2011) Héctor Alimonda [coordinador]. Participan: Arturo Escobar, Germán Palacio Castañeda, María Verónica Secreto, Stephen Bunker, Horacio Machado Aráoz, Maristella Svampa, Mario Tabra, Juan Aste, José de Echave C., Miguel Palacín Quispe, Margarita Pérez, Lucrecia S. Wagner, Marcelo Giraud, Pablo Romero, María Julieta Lamberti. [PRESENTACIÓN] […] -
“En minería, la utilidad pública es un título perverso porque esconde la utilidad privada”
Publicado en 5 febrero, 2016 | No hay comentariosGustavo Castro, miembro de la asociación civil sin fines de lucro “Otros Mundos”, nos explica en esta entrevista la complejidad del fenómeno de la minería extensiva en Chiapas. Defensor de alternativas medioambientales y acompañante de los ejidos y comunidades en sus procesos por la […] -
Actualización de Explotación de Bienes Naturales en Guatemala
Publicado en 18 enero, 2016 | No hay comentariosMás de un millón de personas consultadas, 74 consultas comunitarias, 321 plantas eléctricas, 990 área mineras, 69 áreas petroleras, 322 áreas protegidas. Estos son algunos de los datos que arroja el mapa: “Monitoreo de autorizaciones de explotación de bienes naturales” La latente amenaza de concesiones […] -
La historia de nuestros pueblos por otro desarrollo posible
Publicado en 23 noviembre, 2015 | No hay comentariosNuestra trayectoria inicia en Belem do Pará, norte de Brasil. Una misión para contactar con las resistencias de las comunidades locales a las amenazas territoriales de los capitales empresariales, en el marco de la primer Conferencia Latinoamericana sobre Financiarización de la Naturaleza, de la que […] -
Encíclica del Papa Francisco advierte de la destrucción del ambiente
Publicado en 23 junio, 2015 | No hay comentariosEl pasado 18 de junio se dio a conocer la encíclica del Papa Francisco en el que hace un llamado a la gente a cambiar su estilo de vida y atender los aspectos éticos y de justicia en torno a la destrucción del ambiente del cual dependemos […] -
Revelaciones de espionaje industrial exponen la cara oculta del apoyo canadiense a empresas mineras
Publicado en 16 octubre, 2013 | No hay comentariosLa noticia de que la Dirección de Seguridad en Comunicaciones de Canadá (CSEC por sus siglas en inglés) espió comunicaciones del Ministerio de Minas de Brasil brinda una idea del punto hasta el cual el gobierno de Canadá está dispuesto a llegar en aras de […] -
Corto Animado: Abuela Grillo
Publicado en 22 mayo, 2013 | 1 comentarioAdaptado de un mito ayoreo. Corto animado producido en The Animation Workshop en Viborg, Dinamarca, por The Animation Workshop, Nicobis, Escorzo, y la Comunidad de Animadores Bolivianos, el cual tiene el apoyo del Gobierno de Dinamarca. Animado por 8 animadores bolivianos, dirigido por un francés, […]