¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
metales pesados Archivo
-
Ríos majestuosos, con arsénico y sin oro
Publicado en 7 marzo, 2019 | No hay comentariosEl Salvador ha actuado por casi 20 años como un espectador pasivo de la actividad minera en la cuenca alta del río Lempa. Desde el pasado 29 de marzo de 2017 El Salvador cuenta con una Ley de Prohibición de la Minería Metálica, no obstante […] -
El lugar en donde los vecinos tienen miedo de comer carne o frutas envenenadas
Publicado en 18 octubre, 2018 | No hay comentariosLa contaminación de la minería se desparrama por la sangre de la tierra de Jáchal, una localidad ubicada a 250 kilómetros al norte de la ciudad de San Juan. Son los ríos los que a través de sus venas van transportando las sustancias hasta envenenarlo […] -
Antofagasta, minería y cáncer
Publicado en 27 agosto, 2018 | No hay comentariosLa minería llevó a Antofagasta a tener un ingreso per cápita que casi dobla al del país (36,000 dólares anuales versus 20,000) y es también uno de los factores que ha llevado a su población a tener menos de esperanza de vida que la media. La […] -
[Documental] La vida no vale un cobre
Publicado en 27 abril, 2018 | No hay comentariosCompartimos el documental trasmedia La vida no vale un cobre relata la problemática ambiental y social que vive la provincia Espinar en Perú, tras 35 años de minería. Realizado por la Escuela Internacional de Cine y Televisión San Antonio de los Baños En un artículo publicado […] -
“Valle de la Desesperanza” de Goldcorp Inc/Entre Mares
Publicado en 6 abril, 2018 | No hay comentariosLa lluvia ácida no es una leyenda, lo saben los habitantes de El valle de Siria, ubicado a unos 120 kilómetros de Tegucigalpa. Las comunidades de Cedros, El Porvenir, y San Ignacio –tres municipios en la parte más oriental del departamento de Francisco Morazán– fueron […] -
Informe confirma contaminación de ríos por empresa minera en el Norte de Brasil
Publicado en 2 abril, 2018 | No hay comentariosAnte los resultados, se recomienda que la Hydro Alunorte siga enviando agua potable a las comunidades afectadas Los ríos e igarapés [pequeños ríos] que serpentean en el municipio de Barcarena, estado de Pará, en la región Norte de Brasil, están contaminados por metales tóxicos provenientes de […] -
Resistencia frente a la minería: batalla contra cinismo
Publicado en 12 junio, 2017 | No hay comentariosSon múltiples los impactos de la minería en la vida de las personas y el medio ambiente: en el agua, por ejemplo, la actividad minera requiere un uso intensivo, aunado a la contaminación de fuentes de aguas subterráneas y superficiales que se presentan continuamente en […] -
Procurador para la Defensa de los DDHH demanda una ley que prohíba la minería
Publicado en 2 febrero, 2016 | 4 comentariosDavid Morales, Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), demandó del Estado la prohibición total de la industria minera en el país, basado en el informe especial sobre el impacto ambiental de la explotación minera en el cantón San Sebastián, Santa Rosa de Lima, […] -
Aguas de Oro
Publicado en 23 diciembre, 2015 | 1 comentarioUn trabajo de Simona Carnino, sobre el conflicto Conga y la explotación minera en Cajamarca Visita la página del proyecto http://www.aguasdeoro.org/ -
Centro Humboldt presente los resultados del estudio de minería metálica en Nicaragua
Publicado en 22 diciembre, 2015 | No hay comentariosCon el propósito de compartir las valoraciones sobre el estado actual de la minería en Nicaragua y sus impactos en la vida comunitaria y estimular la reflexión colectiva sobre los desafíos de la actividad minera en los procesos de desarrollo nacional, Centro Humboldt presentó el […] -
Carrizalillo, la vida a cambio de una onza de oro
Publicado en 4 noviembre, 2015 | No hay comentariosEn esta localidad del estado de Guerrero se viven las dos caras de la minería, hay personas que sufren las consecuencias de los desechos tóxicos, tales como enfermedades, deformaciones y la muerte así como gente que goza del pago que la transnacional GoldCorp les da […] -
Respuesta a la Cámara Minera de México
Publicado en 28 septiembre, 2015 | No hay comentariosAnte la avalancha publicitaria, en diversos medios de comunicación, sobre la minería “responsable y sustentable” que se pretende realizar en el “nuevo proyecto” Paredones Amarillos III, ahora re-bautizado como “Los Cardones”, consideramos necesario responder a todos estos cuentos. CUENTO No. 1: “Minería tóxica, un gran […] -
Animación: La contaminación minera del agua
Publicado en 17 julio, 2015 | 1 comentarioAnimación realizada por Gerardo Caballero Parra, Miguel Angel de la Cruz Lock, Martha Robles y Nagib Zariquiey Morcos para el curso «Diseño Digital» -
Minería en Honduras, otro acto de corrupción
Publicado en 24 junio, 2015 | No hay comentariosEl origen del negocio Desde que Juan Orlando Hernández (JOH) se convirtió en presidente del congreso de la república tenía la misión, por decisión de su propio grupo económico-político-religioso y/o por iniciativa externa, de preparar las condiciones para vender el territorio hondureño con el propósito de financiar el […] -
Minera Entremares, responsable de contaminación en Valle de Siria, ahora involucrada en proyecto turístico en la región
Publicado en 24 marzo, 2015 | No hay comentariosPronunciamiento ante la pretensión de construir proyecto geotérmico Hace algunos meses la Coalición Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales (CONROA) y el Comité Ambientalista del Valle de Siria (CAVS), han conocido de la intención de la alcaldía de San Ignacio, en el departamento de Francisco […]