¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Minera Petaquilla Gold Archivo
-
La minería destruye los bosques del Corredor Biológico Mesoamericano
Publicado en 7 enero, 2019 | No hay comentariosImágenes satelitales registradas entre setiembre y noviembre de 2018 muestran el avance de la deforestación en el área de influencia de un proyecto operado por la empresa Minera Panamá. El Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) de Panamá, organización no gubernamental ambientalista, alega que la empresa opera […] -
Estado de Derecho, seguridad jurídica y caso Minera Petaquilla
Publicado en 9 octubre, 2018 | No hay comentariosEl reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la Ley No. 9 de 1997, por la cual se aprueba el contrato celebrado entre el Estado y la sociedad Minera Petaquilla, S.A., ha dado mucho de qué hablar en los últimos días. […] -
Cerro Quema y la lucha del Frente Santeño contra la Minería
Publicado en 2 octubre, 2018 | No hay comentariosLos santeños que nacimos en las faldas del Canajagua y sus alrededores, escuchamos a nuestros padres y abuelos hablar de cerro Quema. De igual manera, a amigos y conocidos indicar de las vetas de oro que había en el cerro. En 1997, se da inicio […] -
Corte Suprema de Justicia de Panamá declara inconstitucional contrato con Minera Petaquilla
Publicado en 26 septiembre, 2018 | No hay comentariosLuego de 20 años la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá (CSJ), en fallo del 21 de diciembre de 2017, declara inconstitucional la Ley 9 del 25 de febrero de 1997, que aprobaba un contrato entre el Estado panameño y la Sociedad […] -
Las compensaciones ambientales en Panamá: una estrategia que abre áreas protegidas para la actividad minera
Publicado en 11 septiembre, 2017 | No hay comentariosLa empresa Minera Panamá (MPSA), de propiedad de la empresa canadiense First Quantum, tiene una concesión en el Distrito de Donoso, Provincia de Colón en Panamá, que abarca un área de 13.600 hectáreas insertas en un área protegida para explotar cobre a cielo abierto. Además, […] -
Panamá: Extractivismo minero y corrupción
Publicado en 29 marzo, 2017 | No hay comentariosOlmedo Carrasquilla / Covec / Radio Temblor, miembros del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- La realidad panameña ante el modelo extractivo minero en el 2016, se enmarca en la corrupción y evidente continuidad del Gobierno Nacional, de ceder concesiones mineras en todo […] -
Comunicado al pueblo panameño: Alto al abuso de las empresas mineras
Publicado en 26 octubre, 2015 | No hay comentariosEn una época en que la imagen puede desvirtuar la realidad, para garantizar los intereses de una minoría, las comunidades indígenas situadas dentro del territorio de concesión de minera Panamá otorgado en bochornosa alianza con el capital financiero internacional y colaboración de las autoridades locales […] -
Coclesito. De como la minería saquean a los pueblos
Publicado en 16 marzo, 2015 | No hay comentariosMolejón, la mina operada por Petaquilla Gold, filial de la minera canadiense Petaquilla Minerals, está destinada a terminar en abandono declarado. Al menos así cataloga la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) la condición actual de esta mina que desde el 31 de diciembre de 2014 […] -
Urge moratoria en la extracción de oro
Publicado en 4 julio, 2014 | No hay comentariosPor Marco A. Gandásegui, h. Por razones envueltas en un alto grado de misterio, los dueños canadienses-sudafricanos de Minera Panamá, en la serranía de Coclesito, reiniciaron la extracción de oro en su concesión de Petaquilla. Después de las elecciones de mayo pasado, en una demostración […] -
Mineras se adueñan de todo un distrito
Publicado en 7 mayo, 2013 | No hay comentariosPor Mary Triny Zea Lo que hay detrás del acuerdo de tierras entre Petaquilla Minerals e Inmet Mining en la Provincia de Colón. Según informes presentados a la SEC (la agencia reguladora de valores de Estados Unidos), Petaquilla Minerals tiene concesiones que suman más de […] -
Las minas panameñas al mejor postor
Publicado en 28 marzo, 2013 | No hay comentariosPor Marco A. Gandásegui, h. El conflicto entre los gobernantes panameños, al servicio de los grupos monopólicos mineros de Canadá, Corea del Sur y EEUU, con el pueblo ngobe en la comarca al oeste de Panamá, llegó a un nuevo nivel. El Movimiento 10 de […] -
Campesinos/as protestan contra proyectos hidroeléctricos y mineros en Coclé
Publicado en 10 septiembre, 2012 | No hay comentariosMás de 200 campesinos/as de Coclé aglutinados en la Coordinadora en Defensa del Agua y la Tierra de Coclé CODETAC, se movilizaron este miércoles 5 de septiembre en contra de concesiones hidroeléctricas y proyectos extractivo metálicos, que atentan contra la soberanía alimentaria, ambiente y salud. […] -
Panamá: Encuentro de Dirigentes y Lanzamiento del M4
Publicado en 25 abril, 2012 | No hay comentariosEl 22 de abril del presente año en Panamá, en el Encuentro de dirigentes campesinos en provincia de Coclé, hicimos el lanzamiento del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4). En esta actividad pudimos unificar criterios con estos compañeros y participamos como acompañantes en […]