¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
modelo extractivo minero Archivo
-
Comunicado REMA: La minería extermina a la vida de las mujeres
Publicado en 9 marzo, 2020 | No hay comentariosEste 8 de marzo para las integrantes de la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA), mujeres defensoras de la tierra y el territorio, campesinas, indígenas, mujeres rurales, maestras, educadoras, investigadoras, es importante denunciar que el modelo extractivo minero es una de […] -
El CISO de Canadá visita y se solidariza con las Comunidades afectadas en su lucha contra el proyecto minero Cerro del Gallo en Dolores Hidalgo, Guanajuato
Publicado en 4 marzo, 2020 | No hay comentariosEl pasado lunes 2 de marzo, las comunidades afectadas por el proyecto minero Cerro del Gallo propiedad de la minera canadiense Argonaut Gold en Dolores Hidalgo, Guanajuato, recibieron la visita de una delegación del Centre International de Solidarité Ouvrière, CISO (Centro Internacional de Solidaridad […] -
Los pueblos originarios de Honduras rechazan la “Ley Nájera” por considerarla un instrumento de dominación sobre la Consulta Previa
Publicado en 10 febrero, 2020 | No hay comentariosEn América Latina, Honduras es uno de los países que siempre obedece las recomendaciones de los Organismos Financieros Internacionales (OFIs) como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Interamericano de Desarrollo, quienes otorgan préstamos a cambio de exigir la privatización de bienes […] -
A la opinión pública: quien opera como delegado de la minera canadiense Álamos Gold cobra como delegado en Morelos de la Secretaría de Bienestar
Publicado en 20 octubre, 2019 | No hay comentarios[read in english here] Ante las recientes declaraciones emitidas el pasado nueve de octubre por Hugo Eric Flores, delegado federal de los programas de bienestar en el estado de Morelos, sobre las pretensiones de explotación minera de la empresa “Esperanza Silver” -subsidiaria de la canadiense […] -
Coyuntura desde los territorios | ¿Qué estrategias utiliza la empresa minera para criminalizar a las y los defensores del agua en Guapinol y San Pedro?
Publicado en 18 septiembre, 2019 | No hay comentariosAutores/as del documento: Bladimir Lopez, Lucía Vijil y Mario Sorto Corrección de estilo: Claudia Mendoza I. El contexto de la criminalización contra defensores y defensoras de Guapinol y San Pedro En marzo de 2019, el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), realizó un […] -
El trazo sucio de la minas, rastreado en tres continentes
Publicado en 11 julio, 2019 | No hay comentariosLa serie “Green Bold” ha retomado las investigaciones de tres reporteros a quienes se les impidió informar sobre los posibles daños medioambientales y los abusos cometidos por las compañías mineras. Informar sobre temas medioambientales puede ser costoso para los periodistas. Pueden pagar su compromiso con […] -
Los extractivismos como vicio
Publicado en 8 julio, 2019 | No hay comentariosSi bien se cita frecuentemente a la moral en muchas cuestiones controversiales de la vida pública, como los extractivismos, las cuestiones de género o la corrupción, la realidad es que no todos están dispuestos a abrazarla. Muchos esgrimen categorías de la moral pero huyen de […] -
[INFORME] Casino del Extractivismo: las empresas mineras apuestan con la vida y la soberanía de América Latina usando el arbitraje supranacional
Publicado en 13 junio, 2019 | No hay comentariosLeer comunicado de prensa aquí Resumen Este informe examina la manera en que empresas mineras interponen demandas multimillonarias en contra de países de América Latina cuando sus cortes toman decisiones, y cuando implementan políticas públicas o medidas gubernamentales – particularmente en respuesta a las justas […] -
Una docena de maneras de resistir a la minería
Publicado en 9 mayo, 2019 | No hay comentariosCualquier persona u organización que se sienta afectada por un proyecto minero en el aspecto social, ambiental o económico está totalmente legitimada para negarse a aceptarlo y para resistirse a la imposición del mismo. A continuación, algunas formas en las que comunidades alrededor del mundo […] -
MAPA TEMÁTICO: «¡Esto no Vale! Operaciones de Vale S.A. y conflictos socioambientales»
Publicado en 14 marzo, 2019 | No hay comentariosDesde el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- queremos compartir el mapa temático que presentan hoy diversos académicos y activistas comprometidos con las causas sociales de las muchas personas que día a día ponen el cuerpo y el alma en la defensa de […] -
El asedio a las autonomías indígenas por el modelo minero extractivo en México
Publicado en 10 enero, 2019 | No hay comentariosLaura R. Valladares de la Cruz, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0002-7577-6300 ISSN: ISSN-0185-4259; e- ISSN: 2007-9176 doi: http://dx.doi.org/10.28928/revistaiztapalapa/852018/atc5/valladaresdelacruzlr Resumen Este artículo se propone presentar un panorama general sobre los impactos que tiene en las autonomías indígenas el giro extractivista minero que […] -
VII Encuentro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL)
Publicado en 20 diciembre, 2018 | No hay comentariosBrasil fue sede del VII Encuentro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL. Durante los días 7 y 8 de noviembre de 2018 en Minas Gerais, organizaciones socioambientales, comunidades afectadas por concesiones mineras y defensores de DDHH se concentraron para intercambiar experiencias, analizar y […] -
Política de pueblos originarios a favor del modelo extractivo minero «el reparto de Regino»
Publicado en 13 diciembre, 2018 | No hay comentariosAdelfo Regino Montes, originario del pueblo Mixe del estado de Oaxaca, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), fue Secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca y Secretario Técnico del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas […] -
Carta a ONG’s amigas y Centros de Derechos Humanos que apoyan la defensa de los territorios, en relación al instrumento de las consultas
Publicado en 17 noviembre, 2018 | No hay comentariosEstimadas y estimados amigos de Ong´s y Centros de Derechos Humanos con quienes compartimos luchas en contra del modelo extractivo y acompañan pueblos que defienden su territorio Ciudad de Guatemala, a 17 de noviembre de 2018 Los días 15, 16 y 17 de noviembre de […] -
Declaratoria del V Encuentro M4: Manipulación de la consulta y consentimiento a favor del extractivismo
Publicado en 17 noviembre, 2018 | No hay comentariosVer Lectura de la Declaratoria en este enlace Descargar video de la declaratoria desde aquí Guatemala, sábado 17 de noviembre de 2018 Los Pueblos que conformamos el M4 en resistencia contra el Modelo Extractivista y capitalista por la transformación social DECLARAMOS En el Centro Histórico […]