¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
MOVIAC Archivo
-
Nuevos horizontes: Entró en vigencia la ley que prohíbe la minería metalífera en El Salvador
Publicado en 22 junio, 2017 | No hay comentariosLa Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el 29 de marzo la Ley de Prohibición de Minería Metalífera, que acaba de entrar en vigencia. Ahora debe reglamentarse e implementar alternativas para unos 1.000 trabajadores artesanales. Los movimientos sociales en El Salvador enfrentan nuevos desafíos; sobre […] -
MOVIAC celebra acuerdo preliminar para la prohibición de la minería metálica en El Salvador
Publicado en 22 marzo, 2017 | No hay comentariosLa tarde del martes 21 de marzo los diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático aprobaron por unanimidad los 11 artículos que contiene la propuesta de ley para la prohibición de la minería metálica en El Salvador. Ante tan importante acontecimiento el […] -
Alianza de organizaciones civiles pide a minera canadiense-australiana que cumpla un fallo que afecta a El Salvador
Publicado en 27 febrero, 2017 | No hay comentariosEn una carta dirigida a Mick Wilkes, director ejecutivo de OceanaGold, a la junta directiva y los accionistas de esta empresa minera canadiense-australiana, unas 280 organizaciones de la sociedad civil piden que la cuestionada minera “pague la deuda y abandone El Salvador”. Para saber más […] -
El Salvador: organizaciones reclaman a Parlamentarios prohibir explotación minera y zafar de los Tratados de Libre Comercio
Publicado en 15 febrero, 2017 | No hay comentariosMás de 16 organizaciones ambientalistas y sociales que aglutinan el Movimiento de Victimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC), entre ellas el grupo CESTA de Amigos de la Tierra El Salvador, entregaron una petición a los parlamentarios de dicho país centroamericano […] -
Cabañas contra la minería: “Minería nunca más”
Publicado en 8 diciembre, 2015 | 1 comentarioPobladores de San Isidro Cabañas, El Salvador en conjunto con diferente organizaciones sociales y ambientales se concentraron frente a Fundación el Dorado (Oceana Gold) para manifestar el rechazo a proyectos de explotación minera, a pesar de las amenaza por las empresas, el pueblo resurgió para […] -
Comunicado: denuncian maniobras para confundir a la población salvadoreña e instalar explotación minera
Publicado en 29 septiembre, 2015 | No hay comentariosSan Isidro 26 de septiembre del 2015 Comunicado al pueblo Salvadoreño e internacional de la inconformidad de los habitantes de zonas amenazadas con proyectos de explotación minera metálica en El Salvador en especial los que quieren realizar en San Isidro, Departamento de Cabañas conocidos como […] -
En El Salvador: se exige una ley que prohíba definitivamente la minería
Publicado en 30 junio, 2015 | No hay comentariosCon el propósito de analizar la situación de la minería en Meso-América, activistas de grupos ambientales, sociales y de derechos humanos de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Canadá, se reunieron del 27 al 29 de junio en el local de CESTA Ecocentro […] -
Seguimos con las malas prácticas
Publicado en 3 diciembre, 2014 | No hay comentariosEl Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones MOVIAC, manifiesta su desacuerdo por la actitud del Alcalde de Jiquilisco, el Ministro de Gobernación, la Ministra de Medio Ambiente y la dirigencia de la ONG Mangle, de no tomar en serio […] -
El CIADI y la demanda de empresa minera Pacific Rim contra el Estado salvadoreño
Publicado en 23 septiembre, 2014 | 1 comentarioDurante el transcurso de esta última semana el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), adscrito al Banco Mundial, escuchará los argumentos finales en la demanda por 300 millones de dólares que la compañía minera Pacific Rim y ahora la australiana […] -
El Salvador: Sánchez Cerén se compromete a no explotar la minería
Publicado en 25 febrero, 2014 | No hay comentariosMovimiento ambientalista presentó propuesta al candidato del FMLN, en la que solicita un mayor compromiso del Gobierno en esa materia. El Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) entregó ayer, en San Isidro, Cabañas, una propuesta al candidato presidencial […] -
Foro por el agua contra la Minera y las Represas
Publicado en 14 marzo, 2013 | No hay comentariosEn el marco del día Internacional de lucha contra las Represas el MOVIAC junto con la Redlar y el M4 en El Salvador organizaron el Foro «Por el agua contra la minería y las represas». Participaron diferentes organizaciones y comunidades afectadas por represa y […]