¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
narcotráfico Archivo
-
Guerrero y la maldición del oro: tres pueblos se juegan la vida ante tres mineras canadienses
Publicado en 30 julio, 2018 | No hay comentariosEn el centro del estado de Guerrero, al sur de México, tres pueblos enfrentan sus demonios. Los que llegaron del extranjero, los que surgieron desde el fondo de ellos mismos y los que tienen una presencia que más vale tolerar porque hay caldo de cultivo […] -
La fabricación de la muerte en América Latina
Publicado en 16 marzo, 2018 | No hay comentariosPor Juan Almendares Bonilla La muerte se fabrica y se programa en una red de relaciones y articulaciones que aún cuando el asesino es un individuo se produce en un contexto histórico, donde las armas son mercancías y la educación, comunicación, el Estado de derecho […] -
El Crimen Organizado y la Minería Ilegal de Oro en América Latina
Publicado en 15 febrero, 2018 | No hay comentariosLeer informe completo en inglés A lo largo de la historia, el hombre ha venerado el oro. Oro fue el primer regalo de Los Reyes Magos a Jesús. Durante gran parte de los siglos 19 y 20, los valores de las unidades monetarias se fijaban […] -
La militarización de los recursos naturales
Publicado en 23 enero, 2018 | No hay comentariosPor Roberto Ryder López* La influencia de los Estados Unidos sobre el territorio latinoamericano no es ninguna novedad, pero en los últimos años la militarización del continente con el motivo de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado podría estar ocultando otro motivo: […] -
Mineras: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscales
Publicado en 11 mayo, 2016 | No hay comentariosLas mineras en México enriquecen a empresarios; contaminan sin freno el medio ambiente y mantos freáticos; acaparan los recursos hídricos, y omiten el pago de impuestos. Grupo México, Goldcorp, Arcelor Mittal México, Primero Mining Corporation y Pondercel son las empresas que más agua acaparan en […] -
El cinturón dorado de la muerte
Publicado en 17 noviembre, 2015 | No hay comentariosEn el mismo día y casi a la misma hora en que el nuevo gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, tomaba la protesta a los integrantes de su gabinete en Acapulco, 9 elementos de la policía federal a bordo de tres patrullas, incursionaban en la comunidad […] -
Comunidades Garífunas en Iriona rechazan concesiones mineras inconsultas en su territorio
Publicado en 19 febrero, 2015 | No hay comentariosEl pasado dos de febrero, las comunidades garífunas del municipio de Iriona, en una asamblea comunitaria efectuada en Cusuna, rechazaron de forma categórica las concesiones mineras no metálicas Punta Piedra I y II, otorgadas por el estado de Honduras a la Corporación Minera Punta Caxina, […] -
Pueblos fantasmas y reacomodo minero en la Sierra Michoacana
Publicado en 6 noviembre, 2014 | No hay comentariosSon unos cien los kilómetros que separan la ciudad de Coalcomán de la ciudad de Colima, una distancia que se cubre más o menos en dos horas y media. Hace treinta años moverse entre estos dos lugares era un verdadero viaje de nueve horas, atravesando […] -
La violencia, también por las minas y la madera
Publicado en 21 marzo, 2014 | No hay comentariosNo toda la violencia es por narcotráfico. Entre los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y de Manzanillo, Colima, se extiende un territorio rico en mineral ferroso y madera, que la delincuencia organizada saquea y comercializa ilegalmente. Cansados de denunciar el régimen de terror al que […] -
La explotación minera, tan dura como la dictadura
Publicado en 22 octubre, 2013 | No hay comentariosPor Antoine Joly La recientemente aprobada Ley de Minería inundará Honduras con 300 concesiones para la explotación minera. “Con la nueva ley nos han dado atol con el dedo, la hicieron los mismos inversionistas mineros para obtener la mayor ganancia al menor costo. Y con […]