¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Oaxaca Archivo
-
Manifiesto zapoteca por la defensa de nuestra madre tierra y de la vida de nuestro pueblo
Publicado en 21 marzo, 2016 | No hay comentariosVamos a sembrar para echar raíces Ixtepec, Oaxaca, región Istmo. Por este medio, los abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación al tener conocimiento que se otorgo en 2008 una concesión minera en nuestra población sin consultar a la comunidad. Nuestro pueblo zapoteca que mantiene una existencia de 1400 años […] -
¿Cómo se enfrenta a la minería?
Publicado en 16 febrero, 2016 | No hay comentariosLa minería y sus impactos negativos, así como el análisis de activistas, organizaciones sociales y miembros de la academia, han estado cada vez más presentes los últimos años en los debates públicos, y han sido motivo de protestas y diversas acciones de los pueblos y […] -
9 ejidos y comunidades de Ejutla, Ocotlán y Tlacolula declaran su territorio prohibido para la minería
Publicado en 2 diciembre, 2015 | No hay comentarios90% del territorio comunal y ejidal, concesionado a empresas mineras sin el consentimiento de las comunidades Comunidades prohíben de manera estricta la emisión de autorizaciones para realizar estudios de prospección, exploración y explotación minera en la región. En los últimos 10 años el gobierno federal […] -
Dicen no a proyecto minero en San Miguel Chimalapa
Publicado en 4 septiembre, 2015 | 2 comentariosJUCHITÁN, OAX.- Las autoridades del Comisariado de Bienes Comunales y del Consejo de Vigilancia anunciaron que después de un análisis, los comuneros zoques de San Miguel Chimalapa determinaron su rechazo total a la explotación minera en la zona conocida como La Cristalina, la cual ya […] -
A 6 años del desalojo violento en San José del Progreso, el proyecto minero continúa expandiendose
Publicado en 8 mayo, 2015 | No hay comentariosEn el ejercicio de su derecho a la autonomía, el día 17 de marzo de 2009 pobladores de los municipios de San José del Progreso y Magdalena Ocotlán se plantaron en el perímetro del proyecto minero “San José” con el objetivo de clausurar los trabajos […] -
Declaración de la Agencia Municipal de Río Ostuta: “nos comprometemos a actuar colectivamente y de forma pacífica para evitar el despojo de nuestro territorio”
Publicado en 5 mayo, 2015 | No hay comentariosDeclaración de la agencia municipal de Río Ostuta, municipios de Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca. Autoridades ejidales y comunidad en general En Asamblea Popular llevada a cabo el día 10 de febrero de 2015, en esta Agencia Municipal, los abajo firmantes, después de dialogar, analizar y […] -
Justicia para los opositores a la minera Cuzcatlán (Oaxaca) asesinados en 2012
Publicado en 30 marzo, 2015 | No hay comentariosJueves 26 de marzo de 2015 ¿Dónde está la justicia en Oaxaca? Hace tres años, el 15 de marzo de 2012, el activista antiminero Bernardo Vásquez Sánchez, fundador de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (COPUCO), fue asesinado a balazos porque […] -
Tensa minería a Oaxaca y Chiapas
Publicado en 11 noviembre, 2014 | No hay comentariosTres concesiones mineras de exploración que pretenden pasar a fase de explotación reactivaron la tensión en poblados de la zona de Los Chimalapas, en los límites del territorio que disputan Oaxaca y Chiapas. Se trata de tres concesiones otorgadas hace seis años con los números […] -
Rechazamos los proyectos mineros en el Istmo de Tehuantepec y el despojo de tierras que promueve la reforma energética
Publicado en 6 octubre, 2014 | 1 comentarioCiudad de Juchitán, 2 de octubre de 2014 En conferencia de prensa realizada el día de hoy, Núcleos Agrarios, Agentes Municipales y Asociaciones Civiles del Istmo de Tehuantepec se dirigieron a los medios de comunicación y a la opinión pública para hacer conocer su rechazo […] -
Declaración de Zanatepec, México
Publicado en 22 septiembre, 2014 | 1 comentarioEl día 13 de septiembre en la Comunidad Agraria, Zoque y Zapoteca, de Santo Domingo Zanatepec, nos reunimos diversos representantes municipales, comunitarios, agrarios y de organizaciones sociales del Istmo de Tehuantepec y de Oaxaca, para revisar, analizar y reflexionar sobre los graves impactos a la […] -
Defendiendo el territorio en Oaxaca, México
Publicado en 17 julio, 2014 | No hay comentariosPor Jonathan Treat En el primer aniversario del asesinato de BernardoVásquez, me pidieron que montara, en San José del Progreso, el pueblo natal de Vásquez, una exposición fotográfica sobre los movimientos opositores a la minería en México y Guatemala. Acepté hacerlo, pensando que la exposición […]