¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua amenazas asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
OFRANEH Archivo
-
Resolución del juzgado de Trujillo y el fin de la propiedad comunitaria en Hondura
Publicado en 21 enero, 2019 | No hay comentariosComunicado OFRANEH Después de más de un año de espera, a inicios del mes de noviembre del año pasado, finalmente se logró obtener acceso a la Resolución emitida por el Juzgado de letras de la ciudad de Trujillo, en relación al caso de abuso de autoridad […] -
Estado de Honduras lleva a votación proyecto de Ley de Consulta que niega “derecho a veto” de los pueblos; con respaldo de la OIT
Publicado en 15 junio, 2018 | No hay comentariosEl pueblo garífuna de Honduras, reunidos el miércoles (13) en asamblea en la Ciudad de Trujillo, decidió rechazar el proyecto de Ley de la Consulta Libre, Previa e Informada, propuesto por el Estado de Honduras. El objetivo de la ley es reglamentar en el país la aplicación […] -
Detienen y hostigan a defensores de tierras garífunas que se oponen a extractivismo
Publicado en 13 junio, 2018 | No hay comentariosOFRANEH y otras organizaciones se movilizarán contra reforma de la ley de Consulta Previa, Libre e Informada que busca legitimar la entrega de bienes naturales a inversionistas nacionales y extranjeros. En la madrugada del 6 de junio fue detenido el líder comunitario Malvin Norales, […] -
Celso Guillén (dirigente garífuna): “Quieren desgastarnos psicológicamente para que abandonemos la lucha”
Publicado en 30 mayo, 2018 | No hay comentariosHablamos con el dirigente garífuna de la comunidad de Guadalupe, en el caribe hondureño, repetidamente detenido y amenazado por hacer frente a los intentos de usurpación de su territorio por parte de inversionistas canadienses. Celso Guillén, de 55 años, es un reconocido dirigente y defensor […] -
Honduras: Defensores comunitarios de OFRANEH Y MADJ criminalizados
Publicado en 24 abril, 2018 | No hay comentariosEn el día de hoy nos encontramos con dos nuevos atropellos cometidos contra compañeros hondureños, también integrantes del Movimiento M4, por sus luchas en defensa de sus territorios. El compañero Celso Guillén de la organización OFRANEH y la compañera Ángela Murillo del MADJ están siendo […] -
Berta Cáceres: un crimen de estado relacionado con la consulta previa
Publicado en 13 marzo, 2018 | No hay comentariosPor Ofraneh La Ceiba, Atlántida, 13 de Marzo del 2018.- El arresto del ex militar David Castillo Mejía, presidente de la empresa Desarrollo Energéticos S.A (DESA) cuando se aprestaba a salir del país, casualmente dos años después del asesinato de Berta Caceres, demuestra lo que […] -
Extractivismo y resistencia comunitaria en Honduras
Publicado en 6 marzo, 2018 | No hay comentariosCompartimos el documento elaborado por Transnational Institute en colaboración con el Consejo Cívico de Organizaciones Populares de Honduras (COPINH), la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) y Jubileo Sur Américas. El material se encuentra disponible para su descarga Cuando se cumplen dos años del asesinato de Berta […] -
Honduras: La Guacamaya en la mina de oro
Publicado en 14 febrero, 2017 | No hay comentariosEl nuevo mapa interactivo Minería Honduras muestra las más recientes concesiones mineras. Para organizarse y defenderse de los megaproyectos. Nuevas concesiones mineras están surgiendo en secreto en Honduras, a pesar de proclamaciones de transparencia y participación ciudadana. Minería Honduras, un nuevo mapa interactivo, evidencia todas las […] -
¿Quiénes son los defensores del ambiente y de derechos humanos?
Publicado en 8 febrero, 2017 | No hay comentarios*Por Juan Almendares Bonilla Honduras, es considerado uno de los países más violentos y con mayor violación de los derechos humanos en el mundo. Su tasa de impunidad llega a ser más del 90% lo cual indica que el Estado no garantiza el respeto a […] -
Miriam Miranda: “Quieren desaparecernos para adueñarse de nuestros territorios”
Publicado en 9 diciembre, 2016 | No hay comentariosEn conversación con Alba Sud, la dirigente garífuna y coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), Miriam Miranda, dibuja un escenario preocupante ante el avance del modelo extractivista en Honduras. Miriam Miranda, dirigente garífuna y coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), asegura […] -
La piñata minera y la sentencia de la Corte IDH en relación al derecho a la Consulta Previa
Publicado en 20 julio, 2016 | No hay comentariosEntre el 13 al 15 de julio se efectuó en Honduras, el Segundo Congreso de Minería, en la ciudad de San Pedro Sula, auspiciado por la Universidad Politécnica de Ingeniería. Con este evento la actual administración gubernamental de Juan Hernández pretende continuar con la subasta […] -
Honduras: Pueblo Maya Chortí, Declara Libre de Minería su Territorio
Publicado en 5 mayo, 2016 | No hay comentariosEl pasado 30 de abril en la comunidad de El Rincón del Buey, se efectuó una asamblea comunitaria con la participación de mas de 800 delegados y delegadas de las comunidades Maya Chortis; Nueva Esperanza, Carrizalito 1 y 2, Río Amarillo, Llanetillos, Hacienda Grande, Corralito, […]