-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Perú Archivo
-
“El M4 existe porque resiste” Declaración del IV Encuentro del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero
Publicado en 25 septiembre, 2017 | No hay comentarios25 de Septiembre de 2017 San José de Costa Rica Como hace cinco años en Valle de Siria en Honduras, las comunidades, pueblos y organizaciones que somos el M4 nos hemos reunido del 22 al 25 de septiembre en la Ciudad de San José en […] -
Alerta Minera Canadá interpone demanda en contra de la detención arbitraria de su empleada en Perú
Publicado en 19 mayo, 2017 | No hay comentarios(Ottawa) Martes, la representación legal en Perú de Alerta Minera Canadá interpuso un habeas corpus preventivo e innovador en respuesta a la detención ilegal e arbitraria de su Coordinadora del programa con América Latina, Jen Moore, y del periodista estadounidense John Dougherty el 21 de […] -
Periodista estadounidense detenido y hostigado por la policía peruana
Publicado en 25 abril, 2017 | No hay comentarios(La Paz, Bolivia) El viernes 21 de abril la Policía Nacional peruana y autoridades migratorias detuvieron al periodista estadounidense y documentalista John Dougherty después de una presentación del documental ‘El Fraude de Flin Flon’ en la Casa de Cultura de Cusco. El documental informa sobre […] -
¿Qué tiene que esconder Hudbay a los peruanos? Integrante de MiningWatch Canada y periodista estadunidense detenidos arbitrariamente en Perú tras presentar documental sobre operaciones de Hudbay Minerals
Publicado en 25 abril, 2017 | No hay comentariosTraducción de la publicación de MiningWatch Canada Leer también Periodista estadounidense detenido y hostigado por la policía peruana (Ottawa) El viernes 21 de abril alrededor de las 8:20 pm Jen Moore, coordinadora del programa para América Latina de MiningWatch Canadá, y el periodista estadounidense John […] -
La vida en la mina La Rinconada, en Perú
Publicado en 10 marzo, 2017 | No hay comentarios3 cortos documentales nos hablan sobre cómo es la vida en La Rinconada, el oro del Glaciar en Perú, mitos y realidades. Se practica minería artesanal y sin embargo la regularización no cambiaría las condiciones de contaminación en la zona. -
Mujeres Latinoamericanas Tejiendo Territorios, mapa de luchas de las mujeres
Publicado en 9 marzo, 2017 | No hay comentariosEste mapa muestra las afectaciones a las mujeres por actividades extractivas y su rol en la construcción de alternativas. Se incluyen apenas 21 de muchos casos que se evidencian en América Latina y busca difundir y potenciar los liderazgos de las mujeres. En el Día […] -
Carta de Máxima Acuña y su familia al CEO de la minera Newmont
Publicado en 14 diciembre, 2016 | No hay comentariosEn misiva dirigida a Gary J. Goldberg, la familia Chaupe Acuña se pregunta: ¿Sobre qué desea dialogar la empresa si manda como emisarios a los mismos funcionarios que los hostigan y acusan públicamente de “invasores de propiedades” hasta el día de hoy? Máxima Acuña y […] -
América Latina: la región más desigual en el acceso a la tierra
Publicado en 6 diciembre, 2016 | No hay comentariosCompartimos infome de Oxfam publicado en Servindi El 1 por ciento del total de explotaciones agropecuarias concentra más de la mitad de la tierra productiva de la región. Miles de comunidades de la Amazonía peruana no cuentan con seguridad jurídica sobre sobre sus territorios, lo cual […] -
Conflictos mineros en América del Sur: una mirada a cuatro casos emblemáticos
Publicado en 28 noviembre, 2016 | No hay comentarios“La economía de América Latina depende de las regalías que originan las industrias extractivas, especialmente de la minería. Por eso se siguen impulsando más, pese a todos los conflictos socioambientales que se están dando”, dijo José de Echave, exviceministro de Gestión Ambiental y subdirector de […] -
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2015”
Publicado en 30 junio, 2016 | No hay comentariosCompartimos la nueva publicación del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) “Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2015”, que se levanta como un nuevo esfuerzo de los socios de OCMAL, por segundo año consecutivo, para dar […] -
Tierras comunales: más que preservar el pasado es asegurar el futuro
Publicado en 17 junio, 2016 | No hay comentariosEl estado de las comunidades indígenas en el Perú Informe 2016 Presentación ¿Por qué las comunidades rurales desean optar por derechos colectivos y regulaciones comunales? Esta es una pregunta que vienen haciéndose públicamente, desde los tiempos del gobierno de Fujimori, políticos como Alan García, Ollanta Humala […] -
La infancia contaminada de Cerro de Pasco
Publicado en 8 junio, 2016 | No hay comentariosLa ciudad peruana Cerro de Pasco se estableció a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar para explotar sus ricos yacimientos de oro y plata. Fue fundada a inicios de la época colonial en los Andes y hoy toda su jurisdicción está plagada […] -
Territorios en disputa minería a cielo abierto en Perú
Publicado en 3 junio, 2016 | No hay comentariospor Walter Vargas Díaz* En Perú existen al menos 145 conflictos socioambientales, lo que representa más de 68 por ciento de la totalidad de conflictos sociales en el país. Este alto índice está asociado a las tensiones abiertas por proyectos extractivos impuestos por el neoliberalismo. […] -
La victoria de una mujer contra una minera gigante en Perú
Publicado en 16 mayo, 2016 | No hay comentariosMáxima Acuña, una mujer campesina de la sierra del norte del Perú, recientemente fue galardonada con el Premio Medioambiental Goldman 2016 por su resistencia contra el consorcio minero Yanacocha en Cajamarca, Perú. En la ceremonia de aceptación del premio en San Francisco, el 18 de […]