¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
plata Archivo
-
Minera canadiense incumple contrato y reprime
Publicado en 5 septiembre, 2018 | No hay comentariosEl 30 de agosto con el apoyo de 130 elementos de la Fiscalía General de Chihuahua, reprimieron plantón de ejidatarios y sin presentar órdenes de aprehensión, detuvieron a José Luis Lozano Mosqueda e Ismael Vargas González, que ahora se reportan como desaparecidos. Responsabilizamos a la empresa […] -
La Mina San Rafael tiene demandas en Canadá y EEUU (por agresiones y engañar a sus accionistas)
Publicado en 4 septiembre, 2018 | No hay comentariosTahoe Resources, la propietaria canadiense de la Minera San Rafael, no solo tiene que resolver un asunto legal en Guatemala; también enfrenta demandas por violencia en Canadá y sus accionistas la demandaron en Estados Unidos El 23 y 24 de julio del 2012, vecinos de […] -
Gracias, magistrados de la CC, por analizar a fondo el caso de la Mina San Rafael (no cedan a las presiones)
Publicado en 19 julio, 2018 | No hay comentariosGuatemala, como otros países de Centroamérica, tiene un debate sobre si deberíamos permitir la minería. El magistrado Bonerge Mejía hizo bien en tomarse el tiempo para analizarlo; ahora debería fallar en contra. Recuerdo pocos temas en los que haya habido tanta presión por parte de […] -
“En La Puya las mujeres nos pusimos al frente, como barricadas humanas”
Publicado en 26 junio, 2018 | No hay comentariosLa activista y exiliada Yolanda Oquelí denuncia la criminalización de las defensoras del territorio en Guatemala La lucha no violenta por el agua, la vida y el territorio. Fue la consigna con la que, en marzo de 2012, el movimiento Resistencia Pacífica La Puya comenzó […] -
Lolita Chávez: “Hemos parado a las mineras con nuestras vidas”
Publicado en 14 diciembre, 2017 | No hay comentarios“El neoliberalismo se topó con el pueblo k’iche”, afirma esta líder y defensora de los derechos humanos en Guatemala. Feminismo comunitario, multinacionales que amenazan el territorio indígena y la resistencia reconstituida de los pueblos originarios son las claves que repasa Lolita Chávez en esta entrevista […] -
Por el derecho a la vida, mujeres zapotecas resisten frente a las Zonas Económicas Especiales
Publicado en 10 noviembre, 2017 | No hay comentariosCIUDAD IXTEPEC, Oax. – Hace dos años comenzó la resistencia de las mujeres zapotecas y del pueblo de Ciudad Ixtepec por la defensa de su tierra y territorio. Su lucha no es por una hectárea, ni diez y tampoco cien, son 8 mil 150 hectáreas que […] -
Alejandro Marreros Lobato, la desigual lucha por la defensa de los recursos naturales
Publicado en 7 noviembre, 2017 | No hay comentariosTrabajamos con expertos en hidrología, en geoquímica, en metalurgia. De hecho este trabajo que hicimos de evaluación del impacto de las mineras en derechos humanos es un trabajo pionero en México. No se ha hecho ese trabajo antes. Los resultados nos llevan a decir que […] -
La incansable lucha por la defensa del territorio en Guatemala (o sobre morir defendiendo la vida en la naturaleza)
Publicado en 24 octubre, 2017 | No hay comentariosEn el marco del aumento de la criminalización hacia poblaciones que se oponen a la mina El Escobal, en el sur de Guatemala compartimos el reciente artículo publicado por Ecoosfera y dejamos a disposición el último informe de UDEFEGUA respecto a la situación de defensores y […] -
Señalan como evasoras fiscales a 12 mineras canadienses
Publicado en 4 julio, 2017 | 2 comentariosPor Erika Ramirez Doce mineras canadienses fueron descubiertas por la Auditoría Superior de la Federación como presuntas evasoras fiscales; de éstas, cuatro aparecen en la lista de seis mineras que exigen al Sistema de Administración Tributaria el reembolso de 360 millones de dólares El gobierno […] -
Invertir en INV Metals es invertir en conflicto en el Ecuador, gobiernos locales declaran zona libre de minería
Publicado en 9 marzo, 2017 | No hay comentariosGobiernos locales en la zona afectada por el proyecto Loma Larga de la empresa canadiense INV Metals han declarado que prohibirán la actividad minera para proteger las fuentes de agua, los ecosistemas relacionados y la población. Continuar invirtiendo en este proyecto, tal como ha anunciando […] -
Habitantes del Soconusco, Chiapas, se organizan para detener la minería
Publicado en 13 octubre, 2016 | No hay comentariosDesde el 26 de septiembre del 2016, habitantes de 29 barrios y comunidades de los municipios de Acacoyagua y Escuintla, en la Sierra Madre de Chiapas, protagonizan una etapa importante de la defensa del territorio ante la expansión de la actividad minera en la entidad. […] -
Pobladores rechazan proyecto minero en Ixtepec, derriban mojonera
Publicado en 13 julio, 2016 | No hay comentariosHabitantes de Ixtepec lanzaron un mensaje a quienes pretenden instalar el proyecto minero en este municipio istmeño, con la demolición de la mojonera Lote Niza que marcaba 8 mil 150 hectáreas para la explotación de oro y plata. Como acto de rechazo, los pobladores de diferentes barrios, […] -
Se declara Ixtepec como territorio libre de minería
Publicado en 13 abril, 2016 | No hay comentariosCiudad Ixtepec fue declarado como territorio libre de minería, por unos mil colonos y representantes de organizaciones campesinas, ganaderas, educativas, comisariados de bienes comunales, colectivos de jóvenes, artistas, promotores culturales y ecológicos -entre otros– del Istmo de Tehuantepec; esto debido a las afectaciones que representa la extracción […]