¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
prensa M4 Archivo
-
Declaratoria del V Encuentro M4: Manipulación de la consulta y consentimiento a favor del extractivismo
Publicado en 17 noviembre, 2018 | No hay comentariosVer Lectura de la Declaratoria en este enlace Descargar video de la declaratoria desde aquí Guatemala, sábado 17 de noviembre de 2018 Los Pueblos que conformamos el M4 en resistencia contra el Modelo Extractivista y capitalista por la transformación social DECLARAMOS En el Centro Histórico […] -
Integración, descolonización y extractivismo minero
Publicado en 27 marzo, 2018 | No hay comentariosLa democracia implica respetar los espacios de reproducción, lo que a su vez implica plurinacionalizar el territorio del Estado moderno; dar cabida a la gestión del territorio sobre diversas formas de ver y reproducir la vida Existe una revuelta de la naturaleza desde los pueblos […] -
La bioenergía a gran escala debe excluirse de la definición de energía renovable
Publicado en 10 febrero, 2016 | No hay comentarios115 organizaciones se dirigen a la consulta de la UE sobre energía renovable: Los biocombustibles destructivos y biomasa de madera deben quedar fuera de la Directiva de Energías Renovables Desde la organizaciones firmantes sostenemos: las soluciones falsas al cambio climático dañan la tierra y el sustento […] -
Organización popular y campesina frente a la minería en Chiapas
Publicado en 24 agosto, 2015 | No hay comentariosLos días 15 y 16 de Agosto se reunieron en Acocayagua cerca de 300 personas de la región Costa-Soconusco y del estado de Chiapas para compartir y discutir impactos y estrategias ante la actividad minera en sus territorios. Cientos de campesinos, hombres y mujeres líderes de […] -
En El Salvador: se exige una ley que prohíba definitivamente la minería
Publicado en 30 junio, 2015 | No hay comentariosCon el propósito de analizar la situación de la minería en Meso-América, activistas de grupos ambientales, sociales y de derechos humanos de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Canadá, se reunieron del 27 al 29 de junio en el local de CESTA Ecocentro […] -
Tensa minería a Oaxaca y Chiapas
Publicado en 11 noviembre, 2014 | No hay comentariosTres concesiones mineras de exploración que pretenden pasar a fase de explotación reactivaron la tensión en poblados de la zona de Los Chimalapas, en los límites del territorio que disputan Oaxaca y Chiapas. Se trata de tres concesiones otorgadas hace seis años con los números […] -
Defensores buscan articular estrategias de resistencia contra “proyectos de muerte”
Publicado en 10 noviembre, 2014 | No hay comentarios«Modelo extractivo minero representa una invasión tecnológica, militar, ideológica y política sobre los pueblos y la Madre Tierra», denunciaron “En América Latina hay un panorama de proyectos de muerte, los cuales promueven el despojo de las comunidades indígenas y campesinas” así como la desaparición de […] -
Activistas contra la minería denuncian más agresiones en Zacualpan, Colima
Publicado en 10 octubre, 2014 | No hay comentariosEl Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) denunció que durante septiembre se multiplicaron las agresiones contra los defensores de los derechos humanos y de la tierra en Zacualpan, municipio de Comala, en Colima, donde la asamblea general de comuneros declaró a ese sitio […] -
Después de una serie de asesinatos, organizaciones sociales piden ley que prohíba la minería en El Salvador
Publicado en 11 septiembre, 2014 | No hay comentariosPor Giorgio Trucchi Opera Mundi Aquel 26 de diciembre de 2009, Dora Alicia Sorto, con 8 meses de embarazo, miró a su marido, José Santos Ramírez, mientras conversaba sin muchos apuros con Francisco Pineda, ambos directivos del Comité Ambiental de Cabañas (CAC). Eran días amargos […] -
Reportaje Movimiento M4 en Guatevisión, Guatemala
Publicado en 13 agosto, 2014 | No hay comentariosEl canal de televisión nacional de Guatemala, Guatevisión, presentó un reportaje sobre la última reunión realizada por el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero M4 en la que participaron representantes de Honduras, México y Guatemala. En la misma se discutió sobre los daños a […] -
Mineras saquean al país
Publicado en 6 agosto, 2014 | No hay comentariosPoseedoras de concesiones que abarcan la mitad del territorio nacional, las compañías mineras trasnacionales, en especial las canadienses, tienen absoluto dominio sobre todos los recursos naturales, renovables y no renovables ubicados en los territorios autorizados… y más allá, porque no hay autoridad federal, estatal, municipal […] -
Revista de Prensa: Repercusiones de la campaña ¡GoldCorp Me Enferma!
Publicado en 13 junio, 2014 | No hay comentariosA mediados del mes de abril de este año el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- lanzó la campaña ¡GoldCorp Me enferma! con el propósito de visibilizar los problemas a la salud y al ambiente que la actividad extractiva minera ocasiona. “Una de […]