¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
publicaciones Archivo
-
Nueva publicación de ONG con propuestas para pensar modelos alternativos al extractivismo
Publicado en 15 octubre, 2015 | No hay comentariosAutores: Red Peruana por una Globalización con Equidad – RedGE: Acción Internacional para la Salud – AIS, Asociación Pro Derechos Humanos – Aprodeh, Centro de Derechos y Desarrollo – CEDAL, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo – DESCO, Centro Peruano de Estudios Sociales – […] -
Protegiendo a su Comunidad Contra las Empresas Mineras y Otras Industrias Extractivas: Una Guía para Promotores/Activistas Comunitarios
Publicado en 24 septiembre, 2015 | No hay comentariosPor Carlos Zorrilla con Arden Buck, Paula Palmer y David Pellow 2009 La minería y otras industrias extractivas están entre las actividades más destructivas del planeta, especialmente para las comunidades indígenas y agrícolas. Los minerales, metales, hidrocarburos, y madera que las industrias extractivas buscan son […] -
Extractivismo en América Latina… Agua que no has de beber
Publicado en 11 septiembre, 2015 | No hay comentariosEl presente documento es la sistematización del Seminario Internacional “Extractivismo en América Latina … Agua que no has de beber”, realizado durante los días 21 y 22 de agosto de 2014, en la ciudad de Santiago, Chile. La actividad suponía varios desafíos, ya que a […] -
20 mitos y realidades del fracking
Publicado en 26 agosto, 2015 | No hay comentariosEquipo de Trabajo: Pablo Bertinat, Eduardo D ́Elia, Observatorio Petrolero Sur, Roberto Ochandio, Maristella Svampa y Enrique Viale Prefacio (fragmento) Las advertencias sobre los riesgos e incertidumbres causados por la dinámica industrial y la opción por un crecimiento económico exponencial e ilimitado, durante décadas desestimadas en […] -
¿Qué es un Conflicto Minero?
Publicado en 17 agosto, 2015 | No hay comentariosGustavo Castro Soto Otros Mundos, A.C./Rema-M4 El Escaramujo 54: ¿Qué es un Conflicto Minero? En América Latina se habla mucho de los conflictos socio ambientales en torno al agua, las represas, la minería, los monocultivos; la extracción del petróleo, gas o el fracking, entre otros […] -
Descolonizar el saber, reinventar el poder
Publicado en 8 julio, 2015 | No hay comentariospor Boaventura de Sousa Santos Prefacio Vivimos en tiempos de preguntas fuertes y de respuestas débiles. Las preguntas fuertes son las que se dirigen —más que a nuestras opciones de vida individual y colectiva— a nuestras raíces, a los fundamentos que crean el horizonte de posibilidades entre […] -
Conflictos mineros en América Latina: extracción, saqueo y agresiones. Estado de situación en 2014
Publicado en 27 mayo, 2015 | No hay comentariosAmérica Latina se ha convertido en uno de los principales territorios de la expansión de la minería a nivel global, y ha tenido como principal consecuencia grandes impactos ambientales, sociales y culturales en las comunidades en donde se llevan a cabo. La defensa de los territorios […] -
Manual para defender los derechos de los pueblos indígenas
Publicado en 12 mayo, 2015 | 4 comentariosEl objetivo de este manual es contribuir, con un instrumento práctico, a la labor que realizan personas, pueblos indígenas y organizaciones dedicadas a proteger y gestionar a favor de los derechos de los pueblos indígenas. El manual no solo desarrolla los principales derechos de los […] -
Territorios en Disputa
Publicado en 29 abril, 2015 | 1 comentarioDespojo capitalista, luchas en defensa de los bienes comunes naturales y alternativas emancipatorias para América Latina Texto por Alberto Acosta, Ana María García, Claudia Composto, Diego Pérez Roig, Enrique Pineda, Ernesto Scheinvar, Esperanza Salazar, Giovanni Velázquez, Gladys Tzul Tzul, Héctor Alimonda, Henri Acselrad, John Holloway, […] -
Los TLCs, las inversiones y la expansión minera en América Latina
Publicado en 17 febrero, 2015 | No hay comentariosCartilla sobre «Los TLCs, las inversiones y la expansión minera en América Latina» que explica la relación de los Tratado de Libre Comercio en América Latina con el aumento de las inversiones transnacionales mineras. [fragmento] ¿Sabías que los Tratados de Libre Comercio (TLC) son mucho más que […] -
Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos relacionados con proyectos de desarrollo e infraestructura
Publicado en 12 febrero, 2015 | No hay comentarios[fragmento] Sobre el Protocolo Los organismos internacionales frente a las violaciones de derechos humanos relacionadas con proyectos de desarrollo e infraestructura Durante la primera década del siglo XXI, diversos organismos internacionales han manifestado su preocupación por el aumento de violaciones a derechos humanos relacionadas con […] -
Alternativas al desarrollo. La destrucción del planeta no es un destino
Publicado en 14 enero, 2015 | No hay comentariosEsta publicación se propone generar debates. Plantea como problema inicial que nuestro mundo atraviesa una crisis civilizatoria que, a raíz de las lógicas capitalistas, patriarcales y profundamente coloniales que organizan la sociedad humana de hoy, amenaza la vida de las generaciones futuras, incluso la supervivencia […] -
No tenemos miedo. Defensores del derecho a la tierra: atacados por enfrentarse al desarrollo desenfrenado
Publicado en 29 diciembre, 2014 | No hay comentariosPrefacio La Declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los defensores de los derechos humanos reconoce en el preámbulo la legitimidad y el valioso trabajo que las personas, los grupos y las asociaciones llevan a cabo en favor de los derechos económicos, […]