¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Puebla Archivo
-
Sierra Norte de Puebla: la geografía del despojo
Publicado en 8 febrero, 2019 | No hay comentariosDocumental realizado por Gerardo Romero Bartolo (FFyL-UNAM) que muestra las problemáticas asociadas a los proyectos mineros, hidroeléctricos y de fractura hidráulica en la Sierra Norte de Puebla. Este documental fue filmado en el mes de abril de 2017 en diferentes comunidades serranas. Fuente: Canal […] -
Comunicado de Prensa: Subsecretario de Minería avala proyecto de extracción minera repudiado por comunidades indígenas
Publicado en 19 diciembre, 2018 | No hay comentariosCiudad de México, 18 de diciembre 2018 Da respaldo a pesar de que el proyecto minero sería realizado sobre concesiones que violaron derechos, y por las cuales, está demandada judicialmente la Secretaría de Economía. El pasado 9 de diciembre, el recién nombrado Subsecretario de Minería, […] -
Amparan a comunidades del Pueblo Maseual de la Sierra Nororiental de Puebla en contra de concesiones mineras
Publicado en 1 octubre, 2018 | No hay comentariosLa sentencia sienta un precedente importante respecto de la minería en territorios indígenas. El marco jurídico de la minería en México debe ser revisado para garantizar la autonomía de los pueblos indígenas y comunidades equiparables y para no interferir con el control cultural de los […] -
Documental: Territorio común
Publicado en 29 agosto, 2018 | No hay comentariosEn la Sierra Norte de Puebla, montañas, cerros, árboles y ríos son algo más que paisaje. Son el motivo por el que maseualmej (nahuas), tutunakus (totonacos) y mestizos tejen, en común, una historia de resistencia que les ha permitido hacer frente al “desarrollo” que les […] -
Alejandro Marreros Lobato, la desigual lucha por la defensa de los recursos naturales
Publicado en 7 noviembre, 2017 | No hay comentariosTrabajamos con expertos en hidrología, en geoquímica, en metalurgia. De hecho este trabajo que hicimos de evaluación del impacto de las mineras en derechos humanos es un trabajo pionero en México. No se ha hecho ese trabajo antes. Los resultados nos llevan a decir que […] -
#Resistencias: Mujeres contra la mina
Publicado en 4 agosto, 2017 | No hay comentariosEn la sierra de Puebla las mujeres han emprendido una resistencia contra los proyectos mineros. Desde la cocina, la militancia, el comercio o la manifestación pública, desde los espacios tradicionales o irrumpiendo los destinados para hombres, ellas buscan proteger un territorio y una forma de […] -
Comunicado REMA: La empresa Almaden Minerals ingresa por la fuerza en propiedad privada
Publicado en 5 mayo, 2017 | No hay comentarios4 de mayo de 2017 Al Pueblo De Ixtacamaxtitlán A Las Autoridades Municipales Al Gobierno Del Estado Al Gobierno Federal A LA Secretaria De Medio Ambiente Y Recursos Naturales A La Procuraduría Federal De Protección Al Ambiente (PROFEPA) A La Comisión Nacional De Derechos Humanos […] -
Minería canadiense y su impacto en los derechos humanos en Puebla: resultados finales e informe completo
Publicado en 4 abril, 2017 | No hay comentariosProyecto Poder El 24 de marzo inició el proceso de presentación del informe final de la Evaluación de Impacto en Derechos Humanos (EIDH) del proyecto minero de Almaden Minerals en Ixtacamaxtitlán en las comunidades de dicho municipio. Esta EIDH pone énfasis en la protección […] -
Se suma Hueytamalco a municipios declarados libres de proyectos extractivos
Publicado en 27 octubre, 2016 | No hay comentariosLeer/descargar el comunicado de la Red Mexicana de Afectados por la Minería -REMA- saludando este proceso Hueytamalco se sumó a los municipios poblanos cuyos cabildos oficialmente se han declarado como libres de proyectos extractivos, según el acta que presentó ayer el regidor de Grupos […] -
Declaración de Cuacuila: 1er Foro Nacional “El impacto de los proyectos de muerte en el patrimonio cultural, social y natural de la Sierra Norte de Puebla”
Publicado en 14 diciembre, 2015 | No hay comentariosCuacuila, Huauchinango, Puebla 5 y 6 de diciembre de 2015 El actual gobierno federal de México (2012-2018) encabezado por el priísta Enrique Peña Nieto se ha caracterizado por afianzar y profundizar en gran medida las políticas de ajuste, estabilización y reformas estructurales de la economía […] -
Se amparan en bloque pueblos indígenas en contra de concesiones mineras
Publicado en 16 abril, 2015 | No hay comentariosRecurren a la vía institucional y al Estado de derecho para defender su derecho a la autodeterminación y para hacer respetar sus derechos humanos. Argumentan la defensa de su territorio ancestral y su identidad cultural. En las últimas semanas, pueblos de origen nahuat de los […] -
Declararán territorio libre de minería a Ixtacamaxtitlán
Publicado en 29 enero, 2015 | No hay comentariosEl presidente municipal y pobladores escucharon sobre los daños que ocasionan empresas de este tipo Pobladores y autoridades se preparan para declarar a Ixtacamaxtitlán “territorio libre de minería” ante la inminente apertura de un tajo para la extracción de oro y plata anunciada por la […] -
Gracias Cuetzalan por las enseñanza compartidas: un nuevo territorio libre de minería
Publicado en 8 noviembre, 2014 | No hay comentariosMujeres y hombres organizados de Cuetzalan Organizaciones que acompañan la lucha antiminera Organizaciones integrantes de REMA en el Estado de Puebla Hoy recibimos con gran satisfacción que el municipio de Cuetzalan reunido en sesión de cabildo ha decidió sumarse de manera valiente y con responsabilidad […] -
Frenan proyectos de muerte en Cuetzalan
Publicado en 7 noviembre, 2014 | 2 comentariosAnte la presión de organizaciones civiles, el Cabildo del Ayuntamiento de Cuetzalan en el Estado de Puebla, sesionó de manera abierta votando en contra de los proyectos que vendrían a alterar la biodiversidad y cultura de este lugar clasificado como pueblo mágico por la Sectur […]