¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Puya Archivo
-
La Injusticia Minera a través del Arbitraje Nacional: contrarrestando los argumentos de Kappes, Cassiday & Asociados sobre su proyecto de oro en Guatemala
Publicado en 25 agosto, 2020 | No hay comentariosLeer el reporte completo aquí Es un proyecto minero de oro muy polémico en Guatemala. Tras años de protestas locales y acciones jurídicas, la Corte Suprema de Guatemala ordenó la suspensión del proyecto en 2016 por falta de consulta previa con la población indígena afectada. […] -
Más de 100 organizaciones nacionales e internacionales y 185 personas individuales mandan carta de solidaridad a la Resistencia Pacífica La Puya, de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc en sus ocho años de resistencia pacífica por la vida
Publicado en 12 marzo, 2020 | No hay comentarios8 de marzo de 2020–Las Américas y Europa (read statement in english) Este ocho de marzo, conmemoramos ocho años de la Resistencia Pacífica La Puya, de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, frente al proyecto minero El Tambor, Progreso VII Derivada, de la […] -
En Guatemala, demanda de minera norteamericana por caso La Puya
Publicado en 1 agosto, 2019 | No hay comentariosEl 11 de diciembre de 2018, la empresa minera norteamericana Kappes Cassiday & Associates presentó una demanda de arbitraje internacional por 300 millones de dólares en contra del Estado de Guatemala ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a las Inversiones (CIADI) bajo […] -
Más de 200 organizaciones denuncian demanda multimillonaria por empresa minera estadounidense contra Guatemala
Publicado en 25 abril, 2019 | No hay comentarios24 de abril de 2019 227 organizaciones y redes guatemaltecas e internacionales firmaron la carta que fue entregada hoy a instancias del gobierno guatemalteco y la embajada de los Estados Unidos en Guatemala. En ella se denuncia la demanda de US$300 millones de dólares de […] -
Organizaciones internacionales denuncian la demanda multimillonaria de compañía minera estadounidense contra Guatemala y expresan su solidaridad con las comunidades que defienden la tierra y la vida pacíficamente en «La Puya»
Publicado en 12 marzo, 2019 | No hay comentariosLas organizaciones abajo firmantes se solidarizan con las comunidades guatemaltecas que se resisten pacíficamente al proyecto de la mina de oro, Progreso VII Derivada de Kappes, Cassiday & Associates (KCA), al tiempo que la empresa presenta una demanda arbitral por $300 millones de dólares contra […] -
Organizaciones internacionales denuncian la demanda multimillonaria de compañía minera estadounidense contra Guatemala y expresan su solidaridad con las comunidades que defienden la tierra y la vida pacíficamente en «La Puya»
Publicado en 4 febrero, 2019 | No hay comentariosLas organizaciones abajo firmantes se solidarizan con las comunidades guatemaltecas que se resisten pacíficamente al proyecto de la mina de oro, Progreso VII Derivada de Kappes, Cassiday & Associates (KCA), al tiempo que la empresa presenta una demanda arbitral por $300 millones de dólares contra […] -
“En La Puya las mujeres nos pusimos al frente, como barricadas humanas”
Publicado en 26 junio, 2018 | No hay comentariosLa activista y exiliada Yolanda Oquelí denuncia la criminalización de las defensoras del territorio en Guatemala La lucha no violenta por el agua, la vida y el territorio. Fue la consigna con la que, en marzo de 2012, el movimiento Resistencia Pacífica La Puya comenzó […] -
La Puya, un ejemplo de resistencia pacífica contra la minera en Guatemala
Publicado en 23 marzo, 2018 | No hay comentariosCompartimos la siguiente emisión de Hecho en América en la que Laura Carlsen platica con Miriam Pixtúm Monroy, integrante de la Resistencia Pacífica La Puya. La explotación de bienes naturales implica no sólo la muerte de seres humanos, sino también la de nuestra fuente de vida: […] -
Comunicado M4: La resistencia pacífica de la Puya logra suspención de proyecto minero
Publicado en 5 junio, 2017 | No hay comentariosDespués de más de 5 años en resistencia pacífica en contra de la implementación de un proyecto minero encabezada por la organización y articulación entre pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, ambos municipios del departamento de Guatemala, y de un largo proceso […] -
Historia y testimonios de la resistencia pacífica de La Puya en audio y videos
Publicado en 7 octubre, 2016 | No hay comentariosA 29 kilómetros de la Ciudad de Guatemala existe desde hace 4 años una lucha comunitaria llamada «Resistencia pacífica la Puya». Varias comunidades están luchando contra la minera de oro y plata conocida como «El Tambor». En este 2016 cumplen 4 años de mantener el […] -
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal
Publicado en 26 mayo, 2016 | No hay comentariosLas grabaciones en video y las facturas en el pago de helicópteros para saquear de manera ilegal oro en La Puya constituyen una prueba irrefutable sobre las ilegalidades de la minera Exploraciones Mineras de Guatemala (Exmingua). Esa información permitió hacer un extenso rastreo para una […] -
Preocupa situación de vulnerabilidad de los defensores y las defensoras del territorio de las Comunidades en Resistencia Pacífica de La Puya
Publicado en 6 mayo, 2016 | No hay comentariosCiudad de Guatemala 3/05/2016- Las organizaciones integrantes de la “Campaña Defender la Vida es un Derecho: Somos Defensoras y Defensores” en Guatemala lamentamos el incidente ocurrido en la noche del viernes 29 de abril que causó heridas graves a dos vecinos de la Resistencia Pacífica de La […] -
La Puya: CSJ resolvió que empresa minera debe suspender la explotación
Publicado en 26 febrero, 2016 | No hay comentariosDesde el año 2010 las comunidades mestizas e indígenas organizadas en la resistencia pacífica “La Puya” denunciaron que la actividad de varias empresas transnacionales en el territorio de dos municipios del departamento de Guatemala, San Pedro Ayampuc y San José Del Golfo se estaba realizando […] -
La Puya un ejemplo de defensa del territorio
Publicado en 7 septiembre, 2015 | 2 comentariosLa voracidad del sistema económico mundial está llevando a la sobreexplotación de los bienes naturales y la destrucción de nuestra madre tierra. En Guatemala la resistencia pacífica de La Puya al proyecto minero de la empresa estadounidense Kappes, Cassiday y Asociados es un ejemplo de […] -
Mujeres defensoras del abuso de las empresas mineras en Guatemala
Publicado en 4 agosto, 2015 | No hay comentarios“Nos dimos cuenta de los efectos que estaba produciendo la empresa minera, como enfermedades, conflictos sociales y secado de ríos. Fue precisamente por estar luchando por el respeto de nuestros derechos individuales y colectivos, que nos pusieron orden de captura en contra de ocho mujeres […]